El karting del Atlántico es cuna y semillero de grandes campeones de todas las categorías nacionales. En la fecha, con el marco de protocolo pertiente, hubo 15 protagonista en pista y muchos de relevante trayectoria.-
GERONIMO GONET Y MARCOS LANDA: el jóven marplatense, que comenzó el año pasado en la Fórmula Metropolitana y alterno peleando el campeonato de la categoría Sudam hasta la última fecha, llego con un invitado especial: Marcos Landa (campeón de la fórmula Metropoliltana y el año pasado del TCMouras, obteniendo el pase al Turismo Carretera) y ambos giraron a un ritmo sostenido con la atención de su preparador, el "flaco" Sala en la unidad.
Vale recordar que la escuela de Marcos Landa fué justamente esta pista, en la que hizo sus primeros "pininos" junto a su hermano Matias.-
LUCAS COLANERI (ex campeón del kart y piloto del TC 2000 del Atlántico): con una basta trayectoria y con el entusiasmo que lo caracteriza giro tambien Lucas Colaneri.
EDUARDO ROSALES LLEGA DEL KARTING: de la mano del historico "Nety" Vidosa y su hijo, Franco, apuntalaron el comienzo dentro de la especiallidad del caracterizado Eduardo Rosales, proveniente de la categoría quatry (amplairemos).-
JUAN CORTEGOSO Y SEBASTIAN ORELLANA: dupla que trabajo en perfeccionamiento y tiempos. Orellana, mecánico oficial del equipo de Lionel Ugalde, esta abocado a la excelencia y buscaron los limites del contacto en pista.
Juan Cortegoso, su solo nombre no admite reparos, es quien guia sus paso y espera la posibilidad que otros pilotos de la zona pueda sumarse a la pruebas, tales como Estanislao Magaro y a Ochoa (corrió el campeonato de verano), ambos de Tandil, y E. Pérez, de Bahía Blanca.
JAVIER FERNANDEZ Y SANTINO BARTUCCI...como siempre Javier, respetuoso y corrector hombre de los fierros estuvo hoy en la atención del auto del ascendente Santino.
VOLVIO AGUSTIN TACCONI CON NICO PICCARDO: Luego de 9 meses en España en el el equipo Praga y sin posibilidades de volver, reanudo su actividad en el zonal junto a Nicolás Piccardo (debuto en la fecha del nocturno en Mar del Plata), y tambien atenderá el kárting del debutante Emanuel Gato y el inefable Germán Celia, pasión pura.
EL "VASCO" ALBISUA TIM...ahí estaba firme como siempre, el "vasquito", atendiendo a dos prominentes promesas, Patricio Rocca (8 años), quien culmino con la fase de la escuela de la AZK el año pasado y Valentino Signe (12 años), mientras espera Diego Garrido, campeón de la categoría Master y Santino Virro.
FRANCO CRIVELLI NO FALLA...el múltiple campeón del kárting Argentino acompaña a todo su equipo y ademas es maestro de ceremonia en la pista. Jovíal y atento, acompaño cada movimiento de sus pilotos.
AGUSTIN COCCO, TESTER...muy activo y comunicativo estuvo el sábado Agustín Cocco sobre el kart de Juan Manuel "Juanchi" Marozzi.
 
 
 
 

Luciano Albisua , es un notable referente del kárting y a su juego lo llamaron para proyectar la carrera deportiva de muchos jóvenes que llegan con muchos sueños propios y de su familia.
El sábado se lo vió meticuloso en el trabajo técnico y mental de dos pequeños proyectos Valentino Signe (12 años) y Patricio Rocca (8), como así también asesorando a destacados deportistas de toda la región, y luciendo el número uno en la categoría máster con Diego Garrido.
 
 

Estimados socios y amigos:
Les recordamos que el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 el Kartodromo estará abierto de 10 a 17.00Hs si la condición sanitaria en MGP sigue igual.
El ingreso es exclusivo para personas acreditadas, por favor envié un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando Nombre, DNI, Fecha Nacimiento, teléfono y dirección de todos los integrantes del grupo (Piloto, Mecánico y Ayudante), solicitando su turno.
Dentro del predio hay que cumplir con las medidas sociales pertinentes a la pandemia y guardar el distanciamiento, por eso están prohibidas las reuniones sociales, el mate compartido, asados etc.
Desde ya gracias. La Comisión Directiva

El joven balcarceño, campeón del TC Pista en 2019, giró en el Kartodromo Internacional de Mar del Plata y volvió a estar al volante de un vehículo de competición.

El actual piloto del Turismo Carretera dentro del equipo Renault Sport Torino Team completó una extensa jornada de pruebas con su karting Rotax DD2 desde la mañana hasta mediadas horas de la tarde.

“Muy contento y una prueba super positiva que me permitió volver al ruedo, para entrenar y volver a sentir lo que los pilotos estamos acostumbrados a sentir. Muy conforme.

En cuanto a los protocolos, cantidad de personas limitadas con todos los cuidados necesarios. Distanciamiento social, barbijos, e higienizarse siempre las manos. Es muy positivo que los protocolos se puedan seguir muy bien en este deporte. Con ganas de que esto siga así, de que de a poco podamos pensar en un regreso”.

 

 

 

Fuente: MUNDO SPORTS

Cristian Di Scala aspira a este fin de semana estar nuevamente en contacto con las pistas en el Kartódromo Internacional de Mar del Plata y darle continuidad a sus entrenamientos.

“Kika” Di Scala buscará durante este fin de semana continuar con sus entrenamientos a bordo de su karting chasis Expirit equipado con un motor RF de 125 cm3. La semana pasada, el piloto de TC Pista completó alrededor de 50 vueltas.

Por otro lado, pensando en seguir siendo parte de “la telonera” del Turismo Carretera fue que el piloto mantuvo charlas informales con algunos equipos. Cabe recordar que Di Scala se desvinculó del equipo Donto Racing tras la segunda fecha, y última fecha hasta el momento, llevada adelante en Neuquén.

 

 

Fuente: MUNDO SPORT

Los kartódromos de Zárate y Ciudad Evita se encontraban a la espera para poder comenzar a organizar jornadas de pruebas tal como ha sucedido en otros puntos del país donde el automovilismo ya goza de la chance de llevar adelante pruebas para kartings, autos e incluso motos.

Con las nuevas pautas pactadas para la cuarentena obligatoria para algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, los ejemplos de estos kartodromos son claros al respecto de dos escenarios que hasta estos momentos aguardan para reactivar la actividad en pista.

En el caso del circuito de Zárate, el protocolo para desarrollar la actividad permitirá un piloto más un mecánico. En el caso de que sea un menor de edad, deberá de estar acompañado por madre, padre o un tutor. Las jornadas se podrán desarrollarán con hasta un máximo de 15 kartings por día.

El caso del kartodromo de Ciudad Evita se permitirá la concurrencia del piloto más un mecánico. En principio, se organizará una jornada completa donde se admitirán hasta 10 kartings. Sin embargo, podría caber la posibilidad de llegar a dividir las jornadas en turnos mañana y tarde, y en cada turno se mantendrá el número máximo de hasta 10 participantes.

Ambos escenarios esperan poder comenzar con las actividades en la semana del lunes 17 de agosto.

 

 

 

Fuente: MUNDO SPORT

Auspiciantes