Tras una reunión celebrada en la noche del Martes en la sede de la FRAD Mar y Sierras, quedó acordado el cierre de la fase regular el 14 de septiembre en el autódromo de Mar del Plata y la apertura de la Copa de Oro será el 12 de Octubre en el autódromo Miguel Atauri de Dolores.

En un encuentro celebrado en conjunto con las categorias que componen el grupo del Zonal del Atlántico en Federación Mar y Sierras (TSC, Monomarca Fiat, Promocional y TC2000 del Atlántico) se analizó y se debatió la continuidad del calendario de las fechas que restan de 2025.

Tras un arduo debate, se llegó un acuerdo de proseguir la actividad para el fin de semana del 13 y 14 de Septiembre en el autódromo Ciudad de Mar del Plata, y se confirmó la vacante de octubre (11 y 12 de octubre) en Dolores. Solo resta asegurar las dos plazas vacantes del calendario.

 

 

 

El piloto balcarceño y líder del certamen, busca consolidarse en la próxima cita, en septiembre en Mar del Plata, con miras a lograr la cuarta corona.

Desde que retornó al Turismo Special de la Costa como piloto titular, Ariel Ianni se afirmó en la punta del campeonato desde la primera fecha. Su ‘Tractor amarillo’ ha cosechado cuatro podios, tres triunfos incluyendo Las Dos Horas del TSC a dúo con Christian Iván Ramos, y solamente mermó su rendimiento en la última fecha disputada en el autódromo Roberto Mouras de La Plata debido a que el Ford llegó al tope de lastre máximo reglamentario, por lo que cosechó allí un quinto puesto como mejor resultado.

En consecuencia, los esfuerzos están enfocados en el trabajo de setup y puesta a punto del auto. En Balcarce, Mariano Vidal, responsable técnico del auto, trabaja arduamente en la puesta a punto y en el repaso general de cara a la carrera del 13 y 14 de septiembre en Mar del Plata ya que es la fecha de cierre de la fase regular y la última fecha especial del año, por lo que otorga 50% puntaje extra. El objetivo es ganar la etapa regular e iniciar con buen margen de puntos la Copa de Oro.

 

 

 

 

 

RESPECTO DE SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN

 

Pudimos terminar las dos carreras. Fue un fin de semana que arrancamos complicados y lo terminamos complicados, era lo que teníamos y teníamos que arreglarnos con lo que había. Los 90 kilos se notaron, traté de hacer lo mejor posible y de llegar, aseveró.

Por ello, todas las energías están puestas en la carrera de septiembre.

Se han hecho las cosas bien. Los muchachos han trabajado mucho, tanto Ricardo como Mariano Méndez, Mariano Vidal, lo hicimos trabajar un poco a Pablo Palestini también, a Mestelán, a todo el mundo. Esto recién empieza. No hay que relajarse, hay que seguir trabajando, concluyó Ariel Ianni,

 

 

 

Se concretó la compra del Chevrolet de Adrian Ramos y con el cual Darío Rapari ganara a principios de año. Losada contará con la atención del Cassiba Racing y la mecánica de Ricardo Méndez.

Omar Losada apuesta al cambio tras volver al automovilismo zonal el año pasado. Se concretó la compraventa del Chevy  y a partir de la próxima fecha continuará el campeonato con ese auto.

Al igual que en 2021 cuando Santiago Lantella logró el título, Losada apuesta a la dupla que conoce del comportamiento de ese Chevy: Cristian Cassiba en el armado y mantenimiento del Chasis y Ricardo Méndez en la motorización.

En tanto el Chevrolet negro con el cual venía compitiendo el piloto marplatense se encuentra a la venta.

 

 

 

Será con un Chevrolet ex Eduardo Fischer y está siendo atendido en La Gloria de La Peregrina con el equipo de Jonathan Agüero.

Ramiro Magaña proviene de la categoría menor del Safari, la Areneros 1300 y recientemente del Karting Regional. Un día surge la posibilidad de adquirir el Chevrolet que Eduardo Fischer compitiera hace unos años en el Turismo Special de la Costa, auto que en su momento corriera Gustavo Fernández. Tras cerrar el acuerdo, el grupo se puso en campaña para un repaso íntegro del auto.

La idea es primero armarlo. Probar mucho y cuando esté todo bien hermanado, ojalá que sea el año que viene, es incorporarnos. Falta un camino largo todavía, aseveró Magaña, que al momento están en la primera etapa del proyecto con la Chevy.

Los trabajos se están realizando en el taller de Ariel Bibbó, motorista de Jonathan Agüero. En principio se le va a dar una pintada de base y luego se trabajará en la jaula, cañonera y demás detalles. La idea de Magaña es probar este año para conocer el auto y debutar el año próximo en el TSC.

 

 

Ariel Duran retiró la nueva Chevy del taller de Sebastián Valenti en Balcarce. La idea es armar el auto para estrenarlo el 13 de septiembre en Mar del Plata.

Otro capítulo se inicia en la vida deportiva de Ariel Duran. Luego de casi 30 años de estar activa, la mítica Chevy amarilla que armó su papá Abel Duran disputó su última carrera el pasado fin de semana en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.  Ahora la idea es continuar el campeonato con un auto de nueva generación.

Por esa razón, el piloto tandilense le encargó a principio de año a Sebastián Valenti el armado de una nueva estructura. Tras siete meses de armado, hoy culminaron esas labores y se va para Tandil donde se pintará la base y el equipo montará todos los elementos periféricos y tener el nuevo Chevrolet listo para la carrera del 14 de septiembre.

Estamos muy contentos. Vamos a ponernos a trabajar con los chicos. Ahora va para pintura y de ahí viene para el armado. Vamos con varias cosas nuevas y con idea de ser protagonistas la próxima fecha aseveró Ariel,

Actualmente marcha sexto en el campeonato (88,5 puntos) tras haber culminado 5to en la final de pilotos Titulares en La Plata.

 

 

 

Ser feliz, con las pequeñas cosas (que son muchas) es una gran riqueza.

Jonathan Agüero, el piloto que representa a La Gloria de la Peregrina se caracteriza por su gran entusiasmo.-

Querer es poder.

Un poco así es la premisa de ”Johnny” y su equipo y entre más se destacan “Gaby” Merlo, con la gran ayuda de Daniel Perniciaro y Pedro Larribe en el Chasis, y de Ariel Bibbó en el motor armado

.En La Plata, en el “Roberto” Mouras llegaron con la premisa de terminar la carrera, en un circuito de altísima velocidad.

Aprender a vivir el día de las cosas simples, pero verdaderas, es poder tener la capacidad de ver la amistad, en pequeños gestos.

NUEVO “CHICHE” PARA DURAN

Uno de los campeones del TSC, el tandilense Ariel Duran viene padeciendo el resultado del avance de la categoría, con autos de alta tecnología y el suyo, si bien le saca todo el potencial, no alcanza para estar en la misma sintonía.

“Quedamos un poco atrasados con este modelo… y ya no podemos sacarle más rendimiento …no queda más que apurarnos y terminar de armar el nuevo Chevrolet..” confeso “mano de piedra” Duran.

 

 

 

Fueron educados por las diferentes situaciones de vida y a veces la fortaleza no está en la fuerza física sino en un apoyo emocional.

Llegaron cargados de expectativas, pero sin embargo, por los imponderables que tiene el automovilismo, no pudieron cubrirlas.

EN EL NOMBRE DEL PADRE…Nunca se van del alma los que hicieron magia en nuestra vida.

“Chori” gracias por todo.

Con esa cortita e inmensa palabra reflejaron todo su sentimiento.

Así el "Toto" Rosconi y su hermano Franco, recordaron esa estrella que brilla muy alto y fue su padre, un inolvidable.

Ser feliz con las pequeñas cosas es una gran riqueza, aunque mucho no lo entiendan.

SANTIAGO MEDICI, SIN CONSUELO...

Hay que vivir el momento, para encontrar el destino.

”Hicimos todo bien, se trabajo mucho para esta carrera y acá estamos, amargados, pensando…” así reflejaba su momento después del abandono en la primera final el balcarceño Santiago Médici, mientras su equipo se preparaba para algunos toques “mágicos” y poder ser parte de la segunda carrera.

 

 

 

Son tres “pesos pesados”. Son de Balcarce. El “Coqui” Suárez, “Juancito” Dimuro y Juan Manuel Luciano.

Los años fueron descubriendo cosas que los días desconocen-

Qué lindo es seguir adelante, con todo lo vivido y aprendido, con mucho menos pelo y muchas más canas.-

Pasaron los días, los meses y los años y ahí están cosechando la amistad con factor primordial

Felizmente son muchos que hacen lo mismo que ellos, sin esperar nada, sin pedir nada y dando todo..

NUEVO PODIO PARA LUCA BOZZONE

La acertada decisión del el equipo “AEG Competición” (Eduardo García), en la mítica Chevrolet, es una de las notas destacadas del calendario del TSC y lo corroboro en el autódromo “Roberto Mouras”, actuación que corono con un nuevo podio.

A REDONDO LO COMPLICO LA CAJA…

Luis Redondo, el piloto de Pinamar, otro de los incansables en marcar presencia en el Turismo Special de la Costa (TSC) venia con buen rendimiento, pero un inconveniente con la cuarta velocidad, impidió  un mejor rendimiento en el auto en La Plata.

 

 

 

Necochea marca presencia con una dupla de aristas increíbles.

Por un lado, una “leyenda”, que cuando parecía retirado, apareció y hoy tiene el timón de la categoría, producto de esa pasión, inagotable que lo mantiene en acción.

El histórico piloto, otrora referente de Dodge en el Turismo Special de la Costa, ejerce ahora su segundo mandato. El anterior fue en el 2008

Por otro, un “chico” que no es tan chico: es un grande con mayúsculas. En cada categoría deja su sello, su impronta, su talento.

Para el Turismo Special de la Costa (TSC) y para el automovilismo Regional del Atlántico contar con ese potencial que unifica la experiencia y juventud, fortalece los cimientos.

Por un lado el espíritu de superación, de los más experimentados.

Por otro, el sueño de esa juventud, que todo es ilusión.

Las dos generaciones unidas por una misma pasión: el automovilismo

Para la gran carrera que se disputara en el autódromo de “Roberto Mouras”, de La Plata, el venidero fin de semana, Miguel Islas vuelve a contar con su joven coterráneo Martín Chico.

Se viene una “lucha de titanes” en la final de los invitados, y en esa “batalla” deportiva, el pibe necochense es un enorme candidato.

Martín, campeón del karting, tuvo su debut y triunfo en la Monomarca Fiat.

Se destacó en el plano nacional, territorio que lo está esperando una vez que acumule el suculento presupuesto.

En tanto, este Regional lo tiene como una de sus notable figuras, para disfrutar de su enorme capacidad conductiva y corrección deportivo.

Todo un placer.

 

 

 

 

Auspiciantes