Ante una gran concurrencia de corredores, se debatieron varios temas: la continuidad del calendario y el anuncio formal que la competencia que el TSC disputará en el autódromo Roberto Mouras de La Plata el venidero domingo 6 de Julio.

En un encuentro encabezado por el presidente Miguel Islas junto con sus pares de la Comisión Directiva del Turismo Special de la Costa se debatieron varios temas bajo un clima ameno y de camaradería entre los más de 20 corredores presentes. Al respecto se resolvió concurrir a Federación Mar y Sierras para resolver el resto de los escenarios del calendario 2025.

 " Muy buena reunión, muy positiva, muy buen clima. Muy contento con todos los muchachos que realmente hay una concurrencia muy importante y demuestra el interés que tienen en la categoría que eso es muy bueno" concluyó Miguel Islas tras el encuentro.

 

 

Todo parece imposible, hasta que se hace.

También es imposible vencer a quien nunca se rinde.

A veces uno tiene hambre y un manjar lo sorprende.

El fin de semana debut+p con el Torino que le compro a Julio, el “Trueno” López de Calatayud vio sus frutos y se ilusiono.

Sé que te esforzaste mucho y más, para este fin de semana.

El manjar soñado estaba ahí. Parecía que era la carrera que soñaste.

Estabas a punto de ganar la carrera especial, con piloto invitado, ese sueño imposible..

 A veces, solo a veces, no todos los “The End” son felices…

Marcelo Letche Doumic, no puede reprocharse nada.

Hizo todo bien, muy bien,  casi impecable.

El sábado, se quedó con su primera pole.

 El domingo, el “Chelo” lidero la final de los pilotos titulares, sin embargo, un rezagado en la penúltima curva y la atención de su adversario (Darío Rapari) impidieron esa primera y acariciada victoria.

Una vez más Adrián Oubiña, su invitado, hizo todo a la perfección. Fue segundo en pista y era suficiente, por suma de tiempos y ser los ganadores.

Sólo restaba el “último capítulo”, que el auto superara la balanza, para que el “Chelo” ganara por primera vez en el Turismo Special de la Costa (TSC).

 No fue así, el auto fue excluido al no dar el peso mínimo.

El final fue otro.

Claro que duele, como no va a doler “Chelo”

¿Cómo no vas a estar amargado?

Ahora todo es pasado sabes algo que yo también se.

Nunca abandones los sueños

Que nadie apague tu sonrisa,.

Nada, ni nadie tiene derecho a poner freno a tu mano, ni a la amargura de tus horas.

Te espera el autódromo “Roberto Mouras”, en La Plata, la próxima parada de la categoría.

 

 

La fiesta está en marcha.

No será un fin de semana más en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, con el mega festival de las categorías TC2000 del Atlántico, Monomarca Fiat, Promocional y TSC.

Precisamente esta última especialidad corre su carrera especial denominada “Dos Horas”, con 22 inscriptos, una cifra altamente positiva.

 

EL TRABAJO SIGUE DANDO SUS FRUTOS

El cambio que fue adoptado en los últimos años el Turismo Special de la Costa (TSC), presentando autos de altísima preparación e impacto visual, manifiesta claramente el objetivo que hoy vemos reflejado en cada carrera

Estamos ante la presencia de una categoría que muestra claramente la imagen de los gloriosos e históricos coches del Turismo Carretera.

 

 

SE VIENE UN TORINO DE RELEVANCIA

Este fin de semana, una vez más, el ex presidente de la misma presenta un Torino de alta gama, inmaculado, con los colores que caracterizan al equipo, para potencializar aún más al TSC.

Como anticipamos, ante la baja obligada de Bruno Boccanera, ante compromisos nacionales, Julio López de Calatayud, invito para correr la carrera de piloto invitado al destacado joven Gerónimo Gonnet, quien tendrá realmente el placer.

 

 

La fiesta del automovilismo Regional del Atlántico ya está en marcha.

Será un fin de semana inolvidable, con agasajos y reconocimientos.

Dentro del espectáculo deportivo, a llevarse a cabo en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, 24 y 25 de mayo, la fiesta Patria tendrá un motivo significativo con la carrera especial de la categoría Turismo  Special de la Costa (TSC), obligatoria con piloto invitado.

En lo que respeta a Marcelo “Chelo” Doumic, la convocatoria recayó en Adrian Oubiña, un talento que desde el kart de la AZK fluyo con tu calidad y capacidad al automovilismo nacional, pasando por sus dos campeonatos en la Monomarca Fiat y el título logrado en el TSC.

 

 

 

 

Listado tentativo de inscriptos tercera fecha en Mar del Plata  -  20/5/25

 

1             3             Juan Esteban Dimuro | Kevin Baigorria

2             5             Julio López | Gerónimo Gonnet              

3             7             Ariel Duran | Gabriel Castejón

4             8             Marcelo Doumic | Adrian Oubiña

5             10           Agustín Gusmeroli | Lucas Bayala

6             11           Carlos Climente | Iván Isidro

7             21           Omar Losada | Diego Pardo

8             12           Miguel Islas | Matías Baños

9             14           Darío Rapari | Omar Rapari

10           16           Luis Redondo | Francisco Tieri

11           18           Luciano Di Scala | Cristian Di Scala

12           19           Mariano Marconi | Maximiliano Di Maio

13           22           Marcos Rafael

14           24           Pablo Buduba | Carlos Buduba

15           25           Diego Alberghini

16           28           Nahuel Morón | Marcelo Moron

17           29           Lucas Caram | Alejandro Caram

18           30           Luca Bozzone | Martin Chico

19           31           Francisco Tamagno | Gastón Gabilán

20           33           Jonathan Eduardo Agüero | Alejandro Kuhn

21           35           Ariel Ianni | Christian Iván Ramos

22           39           Martín Calamante | Mario Alberghini

 

 

El representante de Ford correrá su primera carrera de la temporada estrenando el Ford Falcón que el año pasado le adquirió al equipo Pennisi Competición.

Alberghini correrá en solitario esta fecha y para ello se encuentra trabajando en adecuar el auto al reglamento técnico del TSC. Por ello, Diego competirá en las tandas para pilotos titulares.

El balcarceño cuenta con el trabajo de Martin Calamante como encargado del auto,  los trabajos en el chasis por parte de Daniel Díaz y la motorizacion Roberto Cuculich. Estrena el número 25 en los laterales.

 

 

La sorpresiva usencia de Santiago Lantella, obviamente por motivos justificados, lesión mediante en ambos brazos, sin plazo para la recuperación, obligaron a Martín “Pic hi” Calamante cambiar el invitado y la decisión recayó en un campeón y subcampeón del Turismo Special de la Costa (TSC), en este caso el destacado Mario Alberghini.

Por lo tanto la categoría sigue calentando motores para la fecha especial del 24 y 25 de Mayo en el autódromo Ciudad de Mar del Plata.

 

 

 

Parece que camina solo, muchos lo conocen, pocos saben de su esfuerzo y tenacidad.

La semana anterior, en Dolores, había clasificado con expectativas, dentro del lote de los 23 autos que presento el parque de la categoría.

Si cada mañana es un nuevo amanecer, como vas a perder las esperanzas.

“Venia sexto, con chances de avanzar…pero encontré una mancha de aceite que me hizo girar y perdí tres posiciones, remonte y gane un puesto..”, nos dice al referirse a la primera final.

Apenas con tan solo un año y medio en el automovilismo (fue su debut absoluto) el balcarceño Santiago Medici, ya es un referente del Turismo Special de la Costa (TSC), por su constante presencia.

A cada carrera llega con su Ford Falcón azul con la ilusión intacta.

No castiga el auto y sabe hasta donde los puede exigir, sacando el mejor rédito deportivo.

“En la segunda final, venía bien ubicado, ahí, bien pero venía complicado..se debe haber roto un balancín y lógicamente, me obligo a parar ahí nomas…”así explicaba los motivos de su abandono de un fin de semana, donde volvió a mostrarse con esas posibilidades, que al final se le negaron.

A la hora de agradecer y reconocer esfuerzo, destacó en la motorización a Ricardo y Mariano Méndez.

“En lo que se refiere a la caja,  diferencial y el armado general del auto todo lo hacemos en mi taller y en la mano de obra están Martín Pajon, mi hermano Germán Médici, Sergio Gaspari, Matias Latorre y yo…”

“Lo que es chasis,  amortiguadores y elástico es responsabilidad. Daniel Diez y “Juani” Contrera”, sintetizo el correcto piloto.

CON RELACION A LAS "DOS HORAS."

Por el momento Médici no tiene invitado, si bien hay muchas propuestas-

“Por el momento, Ricardo Méndez va a solucionara el problema del motor y vamos hacer algunas reformas al auto, con la intención de correr la carrera especial de las “Dos Horas”, pero primero vamos a probar el fin de semana en Mar del Plata…”, finalizó.

 

 

Julio López ya definió la estética y el diseño del Torino que ex Marconi y Ugalde que correrá en la próxima carrera en las Dos Horas del TSC, compartiendo butaca con Geronimo Gonnet.

El auto se encuentra casi listo. La intención de López y equipo es realizar una prueba en el autódromo de Mar del Plata a fin de tener un primer contacto con el Toro y evaluar su rendimiento.

El Torino mantiene una base blanca con cortes de tono bordó y rojo característico de Mundo Branco que luce desde 2021. Cabe decir que el auto tiene mecánica Ford atendida por Mariano y Ricardo Méndez y el chasis a cargo de Martin Vidal.

 

 

Auspiciantes