Su pasión, cargada de expectativas, está puesta en el fin de semana deportivo, pero la mente en sus estudios, los que cursa en la Facultad.

“Vamos a ver si sacamos adelante un buen fin de semana…”, ilusionado por la calificada actuación en la última presentación de la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) en el autódromo platense, Agustín Gusmeroli, llega a la cuarta fecha del automovilismo Regional al “Roberto Mouras”, de La Plata.

Más allá de esa relevante competencia, también se basa,

 fundamentalmente en lo bien que se acoplo al Falcón, ex Julio López de Calatayud.

A partir de ese momento, fluyo mucho más la calidad conductiva de Agustín, el crédito de Nahuel Rucá, sobresaliendo en cada una de las competencias, donde paralelamente sobresale su lealtad deportiva, una arista que a veces no se destaca.

Como lo hacía su papa,

La pasión no se puede describir ni explicar, es un sentimiento que solo lo pueden entender aquellos que comparten esa misma pasión.

Para lograr el objetivo del fin de semana, cuenta con la fortaleza y conocimiento de su padre Marcelo, alma mater del equipo, responsable de sostener la estructura.

 Llega a la carrera con la mecánica de la dupla balcarceña Ricardo y Mariano Méndez, en tanto Pablo Montenegro, es el encargado del chasis.

 

 

 

Dejó pasar la carrera especial de piloto invitado en Mar del Plata y ahora reaparece el ascendente piloto balcarceño Santiago Medici, quien viene cumpliendo calificadas actuaciones en el Turismo Special de la Costa (TSC), categoría de relieve, que el fin de semana se presenta en el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata.

Será la cuarta fecha del campeonato Regional del Atlántico y Medici llega con justificadas expectativas, considerando lo realizado en el año, y algunos “toques” mágicos (reformas que le dicen…) que se establecieron precisamente para su reaparición.

“No podemos predecir nada, ya sabes, se trabajo a conciencia, repasamos todo el auto, pero el automovilismo tiene tantos imponderables…la idea es destacarnos”, especifico el correcto deportista serrano.

 

 

 

El fortalecido y numeroso parque del rico Regional del Atlántico estará presente el fin de semana en el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata, con un nutrido y calificado parque de autos,

Dentro del crisol de colores que presenta la categoría Turismo Special de Costa (TSC), una de las prometedores duplas se centraliza en el ascendente balcarceño Esteban Di Muro y el calificado marplatense Kevin Baigorria, múltiple campeón del karting y la Monomarca Fiat.

Con la ilusión que todos le ponen a cada capítulo, así se encentra todo el team balcarceño, confiando en un buen resultado el fin de semana.

“Esta carrera es muy especial para nosotros… lamentablemente, por distintas circunstancias, se perdieron muchos puntos importantes”, explicó Esteban.

“Se trabajo para ir con las mejores condiciones al “Mouras”. Se repaso el chasis, motor, creo que todos los equipos pusimos hincapié en esta carrera, por muchas circunstancias es muy especial…”aclaro más adelante.

“Vamos nuevamente junto a Kevin (Baigorria) con el entusiasmo de recuperar terrero…todo nuestro equipo puso mucho énfasis en el mínimo detalle…así que, bueno, como decís vos “negro” pie de plomo, vamos acelerar y que todo responda”.

 

 

 

Viene de ganar la super carrera, las “Dos Horas”, la carrera con piloto invitado por segunda vez junto a Iván Ramos, en Mar del Plata.

Siempre está vigente.

El "gringo" fue protagonista en diferentes épocas y logró campeonar tres veces en el TSC (2014 – 2017-2023).

Siempre sale a buscar el triunfo, por su propia esencia.

Ahora llega la esperada visita al autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata, el fin de semana y la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) llega con todo su potencial y arduo trabajo en todos los equipos.

El “gringo” es pasión, es intenso.

¿Quién es el gringo?

--Es el puntero del campeonato del TSC.

¿Va a ganar en el Mouras?

--No lo sé, le pregunto.

¿“Gringo” vas a ganar en el Mouras?

--jaaa…hola “negro” y claro que me gustaría, pero dependo de muchos factores.

¿Cómo cuales?

--El primero, cortar la racha de mala suerte que tengo en el Mouras- Segundo que los retoques que se hicieron sean positivos, tercero tengo cargados 90 kilos más y cuarto, que me dejen….jaaa.

¿Es decir, primero querés cortar la racha adversa?

--Seguro, es un punto fundamental en lo personal, nunca me trato bien el Mouras.

¿Cómo te ves?

todos vamos a ganar, pero hay que ser realista, Tengo el auto pesado, pero no es excusa. (“está bien, a veces es mejor, porque tracciona mejor”, reflexiono).

¿Vas con expectativa?

--Seguro, pero no me quiero ilusionar. Obviamente que me interesa sumar.

¿Qué esperas?

--Que me salga todo bien y tener un buen fin de semana.

 

 

 

Llegó otra de las competencias especiales previstas en el organigrama del calendario por la flamante comisión directiva, presidida por Miguel Islas

No es una presentación más. Es en el escenario del autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata.-

El “grueso” de la categoría espera marcar presencia en la cuarta fecha del automovilismo Regional del Atlántico, en este caso la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) y en el renglón del “lote” de las reapariciones se destaca el piloto balcarceño “Totito” Rosconi, un calificado exponente .

En el armado, el equipo de “Cassibba Racing” se focalizó en supervisar los mínimos detalles y ni hablar de la responsabilidad del motorista Ricardo Méndez, que “ya banqueo el motor y ahora está trabajando Cristian,  su hijo, en los detalles finitos…si todo marcha bien, el jueves estaríamos emprendiendo el viaje a La Plata”, confesó el calificado exponente del TSC.

 

 

 

Nuestro enriquecido automovilismo Regional del Atlántico no se toma vacaciones y el fin de semana concurre al magno escenario platense, al autódromo “Roberto Mouras”, para presentar su excelente calidad, tanto estética, como deportiva.

Cada uno pone su esfuerzo.

En ese contexto confirmo su presencia, el ilusionado piloto marplatense Omar (el “Tigre”) Losada, con su equipo propio.

El  team “Viomar Motorsport”, prácticamente tiene alistado el Chevrolet, que en esta ocasión contara con una flamante planta impulsora, cuyos metales, desarrollados por el eficiente Carlos Sánchez, en su fortaleza de Balcarce, son armados por Facundo López.

Tal como ocurre en cada competencia, obviamente, el auto fue repasado íntegramente.

 

 

 

El automovilismo Regional del Atlántico prolonga la semana.

El venidero sábado y domingo, una de sus categorías “estrella”, el Turismo Special de la Costa (TSC) potencia su nivel visitando el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata, compartiendo un espectáculo múltiple para mostrar todo su enorme entorno deportivo.

Precisamente el ex presidente de la divisional, Julio López de Calatayud, el popular “Trueno”, intentara ser uno de los grandes protagonistas de este mega festival.

"Se le pone mucho amor para decorar el auto y tener un potencial competitivo", destaco el relevante deportista marplatense.

Hoy, la categoría presenta una marcada característica, que acompaña una estética similar a los Turismo Carretera de otra época no muy lejana, todo producto de esa impronta que le dio a su gestión, con autos de “vieja” generación, pero actualizados de manera impecable.

El la fecha anterior el “Trueno” López irrumpió con un Torino (ex Lionel Ugalde) fiel a su característica innovadora: el “toro” mantiene una base blanca con cortes de tono bordó y rojo característico de la empresa “Mundo Branco” que luce desde 2021, vía @dianter.design.

Las adversas condiciones de pista, lluvia de por medio, impidió cristalizar en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, el objetivo, sin embargo La Plata se presenta como una inmensa posibilidad.

La puesta en escena mantiene mecánica atendida por Mariano y Ricardo Méndez y el chasis a cargo de Martin Vidal.

 

 

Tras el gran trabajo logrado por Marcelo Doumic y todo el equipo en las Dos Horas, el grupo está motivado volver a destacarse para la próxima competencia en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

Marcelo Doumic inició otra etapa en el Turismo Special de la Costa con la coupé Dodge que hasta hace pocas carreras compitió Julio López. Doumic enseguida logró el protagonismo cuando estrenó el auto en las Dos Horas logrando la pole positión en su manga (la primera en su haber), un segundo puesto en la final de titulares y junto con Adrián Oubiña (2° en pista) casi se quedan con las Dos Horas, pero lamentablemente el auto no dio el peso en la técnica.

Pese a ello, el cambio de marca le sentó bien a Marcelo Doumic. Conserva el mantenimiento del auto en Balcarce por parte de Martín Vidal, la mecánica de Ricardo Méndez y la atención en pista por parte del Cassibba Racing. Por lo que, a diez días de la carrera, el auto está casi listo para la semana próxima y Doumic va con todas las expectativas para La Plata. “Todo sirve, todo suma. Así que a seguir adelante y ver con un gran entusiasmo las últimas fechas del año”.

"La verdad me pude adaptar muy rápido – apunta-. Eso me dio una cuota de confianza para el futuro y ni hablar para la fecha siguiente. Yo creo que esto es todo parte de un proceso de aprendizaje y adaptación a la categoría, ya que no tengo muchas carreras. Además, yo estaba convencido que si tenía una mejor herramienta me podía meter adelante y de hecho bueno así fue: giramos el viernes y ya anduvimos bien de entrada; el sábado pudimos hacer la pole en la clasificación y después por algunos motivos, no pudimos ganar la general. Pero yo creo que ya van a venir mejores carreras" profundizó.

Para Doumic será su segunda participación en el autódromo Roberto Mouras. La primera data en octubre del año pasado logrando un tercer puesto en pista pero posteriormente sería excluido. Pese a ello, le quedó una buena experiencia con la Chevy y confía en un buen desempeño con el auto actual en el circuito largo sin chicana. Pensando en cristalizar el resultado, participará en las pruebas pagas del viernes 4/7 en el trazado platense.

 

 

 

No es fácil tomar una decisión, con el auto en el autódromo, donde el impulso emocional, el deseo, o la intuición tienen un mayor peso que la reflexión y el razonamiento objetivo.

“Está vez no deje que la pasión le gane al corazón…”, fue la autentica reflexión de Diego Alberghini, ante su ausencia en el carrera especial de la categoría Turismo Special de la Costa (TSC), luego de la complicación de los balancines en día previo a las “Dos Horas”, en Mar del Plata.

“Podiamos arreglar (la motorización de Roberto Cuculich estaba preparada para el esfuerzo), pero preferimos recomponer toda la estructura pensando en la próxima carrera, en La Plata”, manifestó entusiasmado con el proyecto inmediato.

“El auto será responsabilidad de Gastón Gabilán y su padre y los ajustes del chasis lo va atender Daniel Perniciaro (ex Mauricio Galleo, Gabilán y Tamagno), que tiene mucha experiencia en estos autos…creo que voy por muy buen camino”.

La experiencia lo aconsejo.

A veces es mejor hacer un rebaje, pensar y volver acelerar con los elementos sustentables en las condiciones óptimas.

 

 

 

Auspiciantes