Cronograma de actividades para el Zonal, 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2023, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

 

 

 

AUTODROMO “ROBERTO JOSE MOURAS”  LA PLATA – BUENOS AIRES  30 DE SEPTIEMBRE – 1 DE OCTUBRE.

CATEGORÍAS:

Copa Gol (CIRCUITO LARGO SIN CHICANA)

Fiat 600 ATN (CIRCUITO LARGO SIN CHICANA)

TC Platense (CIRCUITO LARGO CON CHICANA)

Amigos Fiat 1.4 (CIRCUITO CORTO)

Fiat 600 Light 1.3i (CIRCUITO CORTO)

APAC (CIRCUITO CORTO)

Promocional del Atlántico (CIRCUITO CORTO)

Monomarca Fiat (CIRCUITO LARGO CON CHICANA)

Turismo Special de la Costa (CIRCUITO LARGO SIN CHICANA)

Turismo Nacional de la Costa (CIRCUITO LARGO CON CHICANA)

  • La apertura de acreditaciones comenzará el jueves 28 de septiembre desde las 8hs.
  • Entrada general: $3.500.
  • Ingreso auto de carrera: $1.000
  • Estacionamiento campo: $1.500 por día
  • Estacionamiento playón boxes: $4.000
  • Estacionamiento Casa Rodante: $12.000

- EL CRONOGRAMA PUEDE SER MODIFICADO SIN PREVIO AVISO - EN CASO DE CUALQUIER IMPEDIMENTO CLIMÁTICO; NO SE REPROGRAMARÁ LA ACTIVIDAD PERDIDA. - EN LOS ENTRENAMIENTOS EL RELOJ NO SE DETIENE POR BANDERA ROJA

UBICACIÓN DE BOXES:

TRIBUNA:   1 – 8 APAC   /  9 – 15 Light   /  16 – 22 ATN   /  23 – 30 Amigos

NUEVOS:   1 – 5 TSC   /  6 – 18 TC Platense   /  19 – 25 Copa Gol

GOMERÍA:   Monomarca Fiat / Turismo Nacional de la CostaPromocional

 

 

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

 

08:00 a 08:08 Hs. 1° Entrenamiento Amigos Fiat 1.4

08:11 a 08:19 Hs. 1° Entrenamiento Amigos Fiat 1.4

08:22 a 08:30 Hs. 1° Entrenamiento APAC

08:33 a 08:41 Hs. 1° Entrenamiento APAC

08:44 a 08:52 Hs. 1° Entrenamiento Fiat 600 Light 1.3i

08:55 a 09:03 Hs. 1° Entrenamiento Fiat 600 Light 1.3i

09:06 a 09:14 Hs. 1° Entrenamiento TC Platense

09:17 a 09:25 Hs. 1° Entrenamiento TC Platense

09:28 a 09:36 Hs. 1° Entrenamiento Copa Gol

09:39 a 09:47 Hs. 1° Entrenamiento Copa Gol

09:50 a 09:58 Hs. 1° Entrenamiento Fiat 600 ATN

10:01 a 10:09 Hs. 1° Entrenamiento Turismo Special de la Costa

10:12 a 10:20 Hs. 1° Entrenamiento Monomarca Fiat

10:23 a 10:31 Hs. 1° Entrenamiento Turismo Nacional de la Costa

10:34 a 10:42 Hs. 1° Entrenamiento Promocional del Atlántico

10:45 a 10:55 Hs. 2° Entrenamiento Amigos Fiat 1.4

10:58 a 11:08 Hs. 2° Entrenamiento Amigos Fiat 1.4

11:11 a 11:21 Hs. 2° Entrenamiento APAC

11:24 a 11:34 Hs. 2° Entrenamiento APAC

11:37 a 11:47 Hs. 2° Entrenamiento Fiat 600 Light 1.3i

11:50 a 12:00 Hs. 2° Entrenamiento Fiat 600 Light 1.3i

12:03 a 12:13 Hs. 2° Entrenamiento TC Platense

12:16 a 12:26 Hs. 2° Entrenamiento TC Platense

12:29 a 12:39 Hs. 2° Entrenamiento Copa Gol

12:42 a 12:52 Hs. 2° Entrenamiento Copa Gol

12:55 a 13:05 Hs. 2° Entrenamiento Fiat 600 ATN

13:08 a 13:18 Hs. 2° Entrenamiento Turismo Special de la Costa

13:21 a 13:31 Hs. 2° Entrenamiento Monomarca Fiat

13:34 a 13:44 Hs. 2° Entrenamiento Turismo Nacional de la Costa

13:47 a 13:57 Hs. 2° Entrenamiento Promocional del Atlántico

14:00 a 14:08 Hs. Clasificación Amigos Fiat 1.4

14:11 a 14:19 Hs. Clasificación Amigos Fiat 1.4

14:22 a 14:30 Hs. Clasificación APAC

14:33 a 14:41 Hs. Clasificación APAC

14:44 a 14:52 Hs. Clasificación Fiat 600 Light 1.3i

14:55 a 15:03 Hs. Clasificación Fiat 600 Light 1.3i

15:06 a 15:14 Hs. Clasificación TC Platense

15:17 a 15:25 Hs. Clasificación TC Platense

15:28 a 15:36 Hs. Clasificación Copa Gol

15:39 a 15:47 Hs. Clasificación Copa Gol

15:50 a 15:58 Hs. Clasificación Fiat 600 ATN

16:01 a 16:09 Hs. Clasificación Fiat 600 ATN

16:12 a 16:20 Hs. Clasificación Monomarca Fiat

16:24 a 16:32 Hs. Clasificación Turismo Nacional de la Costa

16:36 a 16:44 Hs. Clasificación Turismo Special de la Costa

16:48 a 16:56 Hs. Clasificación Promocional del Atlántico

17:00 a 17:08 Hs. Clasificación Copa Gol

17:11 a 17:19 Hs. Clasificación Copa Gol

17:23 a 17:31 Hs. 2° Clasificación Monomarca Fiat

17:35 a 17:43 Hs. 2° Clasificación Turismo Nacional de la Costa

17:47 a 17:55 Hs. 2° Clasificación Turismo Special de la Costa

17:59 a 18:07 Hs. 2° Clasificación Promocional del Atlántico

18.10 a 18.20 Hs. 1ª Serie Monomarca Fiat (4 vueltas)

18.24 a 18.34 Hs. 2ª Serie Monomarca Fiat (4 vueltas)

18.38 a 19.00 Hs. 1ª Serie Turismo Nacional de la Costa (4 vueltas)

 

 

DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023

 

07.55 Hs. Apertura Boxes Monomarca Fiat

08.00 a 08.15 hs 3ª Serie Monomarca Fiat (4 vueltas)

08.20 a 08.35 hs 4ª Serie Monomarca Fiat (4 vueltas)

08.40 a 08.55 hs 2ª Serie Turismo Nacional de la Costa (4 vueltas)

09.00 a 09.25 Hs. 1ª Final Copa Gol (12 vueltas)

09.30 a 09.55 Hs. 1ª Final Fiat 600 ATN (12 vueltas)

10.00 a 10.20 Hs. 1ª Serie TC Platense (6 vueltas)

10.25 a 10.45 Hs. 2ª Serie TC Platense (6 vueltas)

10.50 a 11.10 Hs. 1ª Final Light (12 vueltas)

11.15 a 11.35 Hs. 1ª Final APAC (12 vueltas)

11.40 a 11.55 Hs. 1ª Serie Amigos (6 vueltas)

12.00 a 12.15 Hs. 2ª Serie Amigos (6 vueltas)

12.20 a 12.35 Hs. Semifinal Promocional del Atlántico (5 vueltas)

12.40 a 13:05 Hs. 1ª Final TSC (10 vueltas)

13.10 a 13:35 Hs. 1ª Final Turismo Nacional de la Costa (10 vueltas)

13.40 a 14.05 Hs. 1ª Final Monomarca Fiat (10 vueltas)

14.10 a 14.40 Hs. Final TC Platense (12 vueltas)

14.45 a 15.10 Hs. 2ª Final Copa Gol (12 vueltas)

15.15 a 15.40 Hs. 2ª Final Fiat 600 ATN (12 vueltas)

15.45 a 16.05 Hs. 2ª Final Light (12 vueltas)

16.10 a 16.30 Hs. 2ª Final APAC (12 vueltas)

16.35 a 16:55 Hs. Final Amigos (12 vueltas)

17.00 a 17.25 Hs. 2ª Final TSC (10 vueltas)

17.30 a 17.55 Hs. Final Promocional del Atlántico (10 vueltas)

18.00 a 18.20 Hs. 2ª Final Turismo Nacional de la Costa (10 vueltas)

18.25 a 18.50 Hs. 2ª Final Monomarca Fiat (10 vueltas)

 

El autódromo “Miguel Angel Atauri” de la ciudad de Dolores recibe el venidero fin de semana a la popular categoría Monomarca del Salado y se anuncian varias reapariciones dado el interés que moviliza.

 

 

-Se trata del campeón Martin Echegoyen, con la atención técnica a cargo del propio equipo bajo la asistencia de Mario Sansio y será motorizado por Carlos Sánchez.

-Debuta el marplatense Luis Regine,uno de los campeones de la Monomarca del Atlántico, Agustín Godas, y también se produce el debut del pinamarense David Isidro, que se suma a bordo de un Fiat 128 que tendrá el número 51 en los laterales y que fue hecho a nuevo por el propio piloto. Isidro llega con pasado deportivo en el Rally Mar y Sierras con muchos pergaminos y logrando campeonatos.

-Tambien confirmo su vuelta el experimentado piloto de Castelli, campeón 2015, Juan Carlos Godio, para la doble propuesta para este fin de semana.

-Dentro de las bajas para esta competencia se destacan las ausencias (hasta el momento) de los marplatenses Facundo Basualdo, el “Flaco” Garrido y Martín Larrea.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

 

 

El trofeo que entrega la principal categoría del automovilismo argentino será exhibido el jueves 7 de septiembre, a las 11 hs. en el museo “Vito Dumas”, ubicado en el tradicional café Makao de Pellegrini y la costa. El evento es organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos junto a la ACTC.

La Copa de Oro Río Uruguay Seguros llegará a la ciudad en el marco de una gira por diferentes puntos del país. Se trata de un recorrido impulsado por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, con el afán de promocionar la definición del campeonato en la tierra de cada uno de los participantes. Por esta razón, la ceremonia contará con la presencia de Marcos Landa (Torino), piloto que integra la nómina de clasificados. Entre los doce que se disputarán el título, también se cuentan: Mariano Werner, Julián Santero, Juan Tomás Catalán Magni y Mauricio Lambiris (Ford), Valentin Aguirre, Germán Todino y Jonatan Castellano (Dodge), Santiago Mangoni y Gastón Mazzacane (Chevrolet), Matias Rossi (Toyota) y José Manuel Urcera (Torino).  Las cinco fechas por delante fueron programadas para el 17 de septiembre en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis, el 1 de octubre en San Nicolás (Buenos Aires), 29 de octubre en Rafaela (Santa Fe), el 12 de noviembre en Toay (La Pampa) y el 3 de diciembre en “El Villicúm”, de Albardón (San Juan). Vale destacar que haber ganado –al menos- una carrera es requisito imprescindible para ser campeón.

 

PARA USO INTERNO: Durante el evento, se servirá un desayuno para la prensa. Solicitamos confirmar asistencia (0223) 155-318399.

 

 

 

 

El marplatense se impuso en la divisional LMP3 en la tercera fecha de la European Le Mans Series en el circuito de Aragón , mientras que José María López finalizó sexto en LMP2.

LMP2

Dentro de LMP2, Vladislav Lomko fue el encargado de largar en el Oreca del Cool Racing y logró conservar el cuarto lugar en el comienzo de la carrera. Luego, avanzó para meterse en el podio y de forma esporádica, alcanzó la punta de la competencia. Tras 1h30 de manejo, el ruso le cedió el volante a Reshad De Gérus, quien rápidamente se acomodó cerca de los puestos de vanguardia. Sobre el ecuador de la final, De Gérus consiguió meterse tercero después de remontar tras una breve detención en boxes. A falta de 1h10 para el final, Pechito López inició su turno de manejo y mantuvo una intensa lucha con Alex Lynn para volver a meterse dentro del top cinco tras la detención en boxes para el cambio de piloto. A 50 minutos para la definición, la bandera amarilla se desplegaba en la toda la pista por la detención del LMP3 del Inter Europol Competition. López intentaba atacar a Oliver Jarvis del United Autorsports USA para llegar a la cuarta posición de la general. Cuando faltaban 15 minutos para el cierre de la competencia, el de Río Tercero transitaba una de las variantes del trazado español cuando su compañero de equipo de la divisional LMP2 Pro/Am, Malthe Jakobsen, lo tocó al ir por la cuerda interna, lo que hizo que el prototipo de cordobés hiciera un trompo y terminara en la vía de escape. Por fortuna, López pudo retomar la marcha de la competencia y sólo perdió algunos puestos en la general. El campeón del Mundial de Resistencia finalizó la prueba en la séptima posición y sexto en su categoría, mientras que la victoria quedó en manos para el auto del United Autorsports USA tripulado por Jarvis, Marino Sato y Philip Hanson. En el campeonato de LMP2, la tripulación de López se ubica en el sexto lugar, con 34 puntos, mientras que el líder es el Duqueine Team, con 53 unidades.

 

 

LMP3

En la LMP3, Adrien Chila largó la prueba y escaló una posición, para después meterse en la tercera ubicación antes de cumplir la primera hora. El galo resignó a la cuarta colocación antes de cumplirse la mitad de las acciones. Chila le cedió el volante a Alejandro García y el mexicano se fue hacia adelante una vez que volvió a pista. García alcanzó el segundo lugar cumplida la primera parte de las cuatro horas de carrera. Camino a los últimos 60 minutos, el azteca logró hacerse con la vanguardia de la divisional y le entregó el mando a Marcos Siebert, quien regreso a la prueba en el sexto lugar. En la recta final, Siebert recuperó la punta de la divisional y tenía 13 segundos sobre Oscar Tunjo y el Duqueine del WTM by Rinaldi Racing. Con buena ventaja sobre sus perseguidores, el marplatense llevó al prototipo del Cool Racing directo a la victoria. En el torneo, el terceto de Siebert se sostiene en lo más alto con 66 puntos, seguido por el Racing Spirit of Leman con 40 y el WTM by Rinaldi Racing con 37.

La cuarta fecha de la European Le Mans Series será el próximo 24 de septiembre en el circuito de Spa-Francorchamps.

 

Con la participación de más de 500 personas entre técnicos, asistentes, actores y extras, se llevó a cabo este lunes una intensa jornada de grabación de la serie Senna en Mar del Plata.

En instalaciones del Kartódromo de la Autovía 2, se recrearon escenas correspondientes a los inicios del recordado piloto de Fórmula 1 en las carreras. Además de usar la pista como locación, en el salón de fiestas del lugar se dispusieron zonas de vestuarios y maquillaje. Además se montaron dos carpas para catering para la enorme cantidad de personas involucradas en las escenas, para esta serie que cuenta con un importante trabajo de reconstrucción de época. De las 500 personas involucradas en el proceso, 200 fueron extras. El resto, actores, técnicos, productores, asistentes, directores, etc. La serie para Netflix, estará protagonizada por Gabriel Leone, y está producida por Fabiano Gullane, con la participación de la familia del tricampeón de Fórmula 1. El showrunner de la serie es el director Vicente Amorim, quién comparte la dirección con Julia Resende.

Ayrton Senna da Silva, nació el 21 de marzo de 1960 en São Paulo, Brasil y falleció trágicamente en Italia, el 1° de mayo de 1994.

Legendario piloto de Fórmula 1 de Brasil, fue considerado uno de los mejores y más carismáticos pilotos en la historia de este deporte. Durante su carrera, Senna ganó tres campeonatos mundiales de Fórmula 1 y se destacó por su habilidad excepcional bajo condiciones climáticas adversas y su estilo de conducción agresivo pero preciso. Desde joven, mostró un gran interés por las carreras de karting y pronto se convirtió en uno de los pilotos más destacados en este nivel. Su talento fue evidente cuando ganó el Campeonato Mundial de Karting en 1978 y 1979. Senna debutó en la Fórmula 1 en 1984 con el equipo Toleman. Su primer podio llegó en 1984 bajo condiciones climáticas extremadamente lluviosas en el Gran Premio de Mónaco, donde cautivó a todos con su habilidad en pista mojada. Posteriormente, se unió a Lotus y continuó demostrando su destreza, ganando seis carreras con el equipo entre 1985 y 1987. En 1988, Ayrton Senna se unió al equipo McLaren, donde formó una legendaria rivalidad con su compañero de equipo Alain Prost. Senna ganó su primer campeonato mundial en 1988, seguido por otro en 1990. Su enfoque implacable y su velocidad pura le valieron el apodo de “El Maestro de la Lluvia” debido a su capacidad para destacar en condiciones de pista húmeda. La rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost es una de las más icónicas en la historia de la Fórmula 1. Ambos eran compañeros de equipo en McLaren, pero sus personalidades y enfoques de manejo diferían significativamente. Su rivalidad alcanzó su punto culminante en 1989 y 1990, cuando colisionaron en varias ocasiones, lo que resultó en disputas y controversias. En 1991, Senna ganó su tercer y último campeonato mundial. A lo largo de su carrera, acumuló 41 victorias en Grandes Premios y 65 pole positions, lo que demuestra su dominio en clasificación y carrera. Su trágico fallecimiento ocurrió en el Gran Premio de San Marino en 1994, cuando sufrió un fatal accidente en la curva Tamburello. Ayrton Senna dejó un legado duradero en el mundo de la Fórmula 1 y el automovilismo en general. Además de sus habilidades en pista, también era conocido por su compromiso con causas benéficas y su conexión emocional con los fanáticos. Su carácter carismático y su influencia en el deporte lo han convertido en un ícono eterno, y su memoria perdura en el corazón de los aficionados a las carreras en todo el mundo.