La respuesta está en el presente, no en el pasado.

 ¿Qué sería de nosotros si no tuviéramos el valor de afrontar nuevos desafíos, nuevos sueños, y plasmar nuevas ilusiones?

Creer es moverse, es la fe es el camino. Para llegar, hay que continuar y hay que perdonar para seguir. El corazón quiere vivir el presente, fortaleciendo el espíritu, que nos hace jóvenes en cualquier edad, con el esfuerzo del trabajo de cada día. Son los años que descubren cosas que los días desconocen y esos años hacen grande a una empresa y una empresa se hace grande con los años.

 

 

Anoche se plasmo el sueño de una familia marplatense, viéndose reflejado en las flamantes y modernas instalaciones que inauguro la prestigiosa empresa “Juan Manuel Landa SA”, en una noche de muchas emociones. Calcadas en el sentimiento de cada palabra de su titular, agradeciendo todo el gran respaldo por estar viviendo ese gran momento junto a infinidad de amigos, empleados, colegas, familia.

En la vida hay muchas tristezas, pero las alegrías nos las que nos dicen que estamos vivos. En el coctel de la vida hay amigos incomparables y momentos inolvidables. Se noto, se vivió, se percibió. La presencia del Intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, no fue un detalle menor. Anoche, la cuenta espiritual de Juan Manuel Landa ganó en intereses, por estar, por ser, por tener, por ganar, por perder, por ir, por venir, por intentar, por errar, por conocer, por sentir. El mismo orgullo de hace más de medio centenar de años. Cincuenta y cinco (55) respaldando el crecimiento edilicio del partido de General Pueyrredón. La misma empresa, con otra imagen, otra impronta. La misma atención, con mayor confort. La misma responsabilidad , con más comodidades. La misma tecnología, el mismo servicio, más moderno.

 

 

Desde el corazón del barrio “Monolito”, para toda la ciudad y la zona, desde una ciudad que abraza a todos los argentinos y la industria de la construcción es una gran fuente laboral. Ahora, en esa tradicional esquina de Avenida Champagnat y San Martín, nuestros ojos verán un crisol de colores diferentes, con ese toque mágico de agradecer a tantísimos clientes.

 

 

 

 

El piloto de Rio Negro se adueñó de la victoria en la tercera fecha del Gran Premio Provincia del Neuquén Mercedes Benz Camiones y Buses.

El ex campeón 2022 del TC, Urcera, que tripula un Ford del equipo Emanuel Moriatis Competición, se había quedado con el 6° puesto en la clasificación a 206/1000. Ganó la tercera serie, que fue la más rápida, y eso lo habilitó a largar en la primera fila de la final, una vez allí, mano a mano con Elio Craparo, a bordo de un Dodge, se disputaron la punta pero finalmente fue para Urcera que dominó la carrera de un extremo a otro. El segundo lugar quedó para Craparo a 1.203/1000. 3° Jonatan Castellano a 2.667/1000; ambos con Dodge. Mientras que el 4° y 5° puesto fue para Juan Cruz Benvenuti y Valentín Aguirre respectivamente; los dos con Chevrolet. El campeonato tiene como líder a Urcera con 113.5 puntos, seguido por Esteban Gini con Toyota y tercer lugar para Mariano Werner que no se baja de la pelea para defender el título.

La próxima fecha del TC será el 27 y 28 de abril en el Autódromo de Toay, La Pampa.

 

 

 

 

TC FINAL - Neuquén (Carrera 3 de 15) 

 

Pos. Número Piloto Marca Vueltas Tiempo Diferencia
231 Urcera, José Manuel Ford 25 39:28.539  
121 Craparo, Elio Dodge 25 39:29.740 1.201
4 Castellano, Jonatan Dodge 25 39:31.206 2.667
96 Benvenuti, Juan Cruz Chevrolet 25 39:33.118 4.579
10 Aguirre, Valentín Chevrolet 25 39:33.764 5.225
19 Ciantini, Diego Chevrolet 25 39:37.838 9.299
1 Werner, Mariano Ford (Mustang) 25 39:39.312 10.773
88 Trosset, Nicolás Ford (Mustang) 25 39:39.844 11.305
85 Risatti, Ricardo Chevrolet (Camaro) 25 39:43.635 15.096
10° 7 Landa, Marcos Torino 25 39:44.600 16.061
11° 23 Gini, Esteban Toyota 25 39:52.880 24.341
12° 47 Fontana, Norberto Chevrolet 25 40:02.749 34.210
13° 3 Todino, Germán Ford 25 40:06.925 38.386
14° 94 De La Iglesia, Lautaro Dodge 25 40:06.926 38.386
15° 13 Catalán Magni, Juan Tomás Ford 25 40:07.730 39.191
16° 107 Martínez, Tobías Torino (Torino NG) 25 40:08.670 40.131
17° 161 Candela, Kevin Torino 25 40:10.068 41.529
18° 22 Ebarlín, Juan José Chevrolet 25 40:10.390 41.851
19° 127 Agrelo, Marcelo Dodge 25 40:10.884 42.345
20° 172 Álvarez, Santiago Dodge 25 40:11.263 42.724
21° 197 Quijada, Marcos Chevrolet (Camaro) 25 40:11.616 43.077
22° 6 Lambiris, Mauricio Ford 25 40:11.904 43.365
23° 9 Trucco, Juan Martín Dodge (Challenger) 25 40:12.579 44.040
24° 5 Mangoni, Santiago Chevrolet 25 40:12.979 44.440
25° 21 Fritzler, Otto Dodge 25 40:13.168 44.629
26° 11 Ledesma, Christian Chevrolet (Camaro) 25 40:13.890 45.351
27° 114 Ferrante, Gastón Toyota 25 40:20.353 51.814
28° 95 Martínez, Agustín Ford 25 40:20.900 52.361
29° 75 Alaux, Sergio Chevrolet 25 40:21.346 52.807
30° 53 Iribarne, Federico Chevrolet 25 40:23.351 54.812
31° 177 Londero, Ayrton Ford 25 40:23.911 55.372
32° 134 Jalaf, Matías Ford 25 40:27.492 58.953
33° 83 Ardusso, Facundo Chevrolet 25 40:30.420 1:01.881
34° 115 De Carlo, Diego Chevrolet 25 40:34.959 1:06.420
35° 63 Bonelli, Nicolás Ford 25 40:39.223 1:10.684
36° 77 Carinelli, Augusto Dodge 24 39:37.008 1 VTA
37° 123 Vázquez, Martín Dodge 24 39:59.557 1 VTA
38° 111 Garbelino, Juan Dodge 24 40:41.479 1 VTA
39° 122 Jakos, Andrés Toyota 18 29:13.920 7 VTAS
40° 157 De Benedictis , Juan B. Ford (Mustang) 13 21:39.294 12 VTAS
41° 38 Cotignola, Nicolás Torino 13 22:12.664 12 VTAS
42° 12 Mazzacane, Gastón Chevrolet 13 26:01.226 12 VTAS
43° 79 Chapur, Facundo Dodge 10 17:38.066 15 VTAS
44° 34 Spataro, Emiliano Ford 4 08:32.128 21 VTAS
 

Comentarios

  • PROMEDIO: 166,432 Km/h

    RECORD DE VUELTA: Nro 88 (TROSSET) Vta 14 en 1:29.685 a 175,815 Km/h

    N/R/P AUTO N°68 (SANTERO)

    RECARGO AUTO N°94 (DE LA IGLESIA) POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO N° 3 (TODINO)

 

 

 

 

TC CAMPEONATO - Disputadas 3 / 15

 

Pos. Número Piloto * Marca Ptos.
231 Urcera, José Manuel 1 113.5
23 Gini, Esteban   101.5
1 Werner, Mariano   100
68 Santero, Julián 1 85.5
94 De La Iglesia, Lautaro   80.5
121 Craparo, Elio   75.5
107 Martínez, Tobías 1 72.5
6 Lambiris, Mauricio   67
172 Álvarez, Santiago   64.5
10° 19 Ciantini, Diego   64
11° 85 Risatti, Ricardo   62
12° 21 Fritzler, Otto   61.5
13° 3 Todino, Germán   61.5
14° 7 Landa, Marcos   60.5
15° 95 Martínez, Agustín   59.5
16° 197 Quijada, Marcos   59
17° 96 Benvenuti, Juan Cruz   58
18° 13 Catalán Magni, Juan Tomás   55.5
19° 4 Castellano, Jonatan   53
20° 22 Ebarlín, Juan José   53
21° 83 Ardusso, Facundo   51
22° 10 Aguirre, Valentín   49
23° 88 Trosset, Nicolás   48.5
24° 63 Bonelli, Nicolás   42.5
25° 157 De Benedictis , Juan B.   42
26° 127 Agrelo, Marcelo   42
27° 79 Chapur, Facundo   38
28° 47 Fontana, Norberto   36
29° 177 Londero, Ayrton   35
30° 122 Jakos, Andrés   34
31° 114 Ferrante, Gastón   33
32° 161 Candela, Kevin   31.5
33° 5 Mangoni, Santiago   31.5
34° 9 Trucco, Juan Martín   27.5
35° 34 Spataro, Emiliano   25
36° 38 Cotignola, Nicolás   23
37° 77 Carinelli, Augusto   23
38° 12 Mazzacane, Gastón   21.5
39° 11 Ledesma, Christian   21
40° 53 Iribarne, Federico   19.5
41° 115 De Carlo, Diego   18
42° 111 Garbelino, Juan   14
43° 75 Alaux, Sergio   11
44° 123 Vázquez, Martín   7
45° 134 Jalaf, Matías   6
46° 71 Abella, Sebastián   3

 

 

La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) le quitó la potestad a la ACTC de fiscalizar el Turismo Carretera y el TC Pista. ¿Qué consecuencias puede tener esta situación?

La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) emitió un comunicado, mediante el cual anunció que revocó el “poder deportivo selectivo” delegado oportunamente a la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) de fiscalizar las categorías Turismo Carretera, TC Pista y Top Race (tal como lo estipulaba la resolución firmada en 2001). La ACTC podrá seguir desarrollando su actividad y sus campeonatos como hasta ahora, pero ya no contará con el aval y respaldo formal de la FIA, asumiendo la responsabilidad legal sobre el destino de sus categorías.

El nuevo conflicto entre la CDA y la ACTC se originó el 12 diciembre de 2023 cuando el ente presidido por Hugo Mazzacane oficializó que desde este año sumaría a su fiscalización al Turismo Nacional (APAT) y el Turismo Pista (APTP), a las que luego se sumaron más categorías y federaciones. A los pocos días, el ACA informó que dicha decisión iba en contra de la legislación vigente.

¿Qué consecuencias puede traer la revocación? En la práctica, continuará todo como hasta ahora. Solo que la responsabilidad absoluta sobre el desarrollo de la actividad recaerá exclusivamente en la ACTC.

Posiblemente podrían perder la validez de sus torneos ante la FIA, aunque en el mundo hay categorías que desarrollan su actividad por fuera del ente mundial, como ocurre en Estados Unidos. Según afirmaron desde el ACA, para los pilotos no tendrá consecuencia. Eso sí, aquellos que necesiten licencia internacional deberán participar en alguna categoría gestionada por la CDA.

Comunicado de la CDA del ACA

El Automóvil Club Argentino, en su carácter de Autoridad Deportiva Nacional, ha resuelto revocar el poder deportivo selectivo oportunamente delegado a la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) para la fiscalización de categorías Turismo de Carretera, Turismo de Carretera Pista y Top Race.

Dicha decisión ha sido notificada a la referida entidad por medio fehaciente.

 

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de abril de 2024

 

Atención:

Categorías del Automovilismo Argentino e Instituciones Organizativas.

S/D

 

De nuestra mayor consideración:

La Asociación Corredores Turismo Carretera hace saber a sus categorías y a las recientemente integradas de las Federaciones Regionales, que en el marco de la Ley Provincial N° 12391 (COPAM), cuentan con el total apoyo y respaldo legal de esta institución, con las coberturas de seguros que correspondan en cada caso, ya que la práctica del Automovilismo es una actividad lícita en la Argentina bajo sus reglamentos deportivos.

 

Ante cualquier duda estamos a disposición para aclarar sus consultas.

 

Sin otro particular, saludamos atentamente.

 

A.C.T.C

 

 

En el díade la fecha se tomo la determinación, de común acuerdo entre todas las categorías, postergar la carrera prevista por calendario el proximo 21 de abril y continuar con la actividad de las cuatro categorías del automovilismo del Atlántico en el mes de mayo, el día 19, en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”.
Para mantener la sintonía y atendiendo la voz de los pilotos, la gran mayoría obviamente complicados con el presupuesto, se resolvió hacer el paréntesis de una fecha, pero mantener el calendario con su organigrama de carreras tal cual esta previsto. Recordemos que el zonal del Atlántico arranco el 19 de febrero, conmemorando los 150 años del partido de General Pueyrredón, y el aniversario del autódromo marplatense.