El piloto de General Madariaga pega el cambio radical para el año próximo. Adquirió el Chevrolet que compitió Juan Manuel Monteagudo y se cambia de marca tras 20 años de competir con Ford.

 

 

En la tarde de este miércoles Carlos Climente concretó en Mar del Plata la compra del Chevrolet que era de Juan Claro Monteagudo. El auto en el pasado contó con la asistencia de Diego Cigarreta y en el presente mantendrá la atención en su taller de Pinamar prosiguiendo con la motorización de Ricardo Méndez. Cabe destacar que el vehículo perteneció en el pasado a Adriano Oliva y este año lo corrió Darío Rapari una fecha en el TC Rioplatense. Climente, dos veces subcampeón del TSC, vuelve al primer amor y a su vez será un reto personal y familiar ya que su padre fue concesionario General Motors en Gral Madariaga durante la década del 60´ hasta que la marca se retiró del país en 1978. Carlitos, entusiasmado, comentó.

Voy a volver a la marca de mis amores, corremos el año que viene con la Chevy. Además, es un auto que ya está armado. Hay que cambiarle valores de suspensión, solamente hay que colocarle motor, la caja y acomodarlo un poco. Es un nuevo desafío.

Por lo pronto, Carlos Climente inicia otra etapa en su trayectoria deportiva con el mismo grupo que lo acompaña y enfocarán todos sus esfuerzos con una nueva marca, por lo que el Falcon Subcampeón está a la venta.

 

El piloto y campeón de la Copa Máster inicia el campeonato 2023 con los servicios de Juan Villamayor.

 

 

Concluyó la segunda temporada completa para Raúl Cunqueiro y la primera con el grupo comandado por Pedro "Piter" Quiroga. Campeón de la primer edición Copa Máster del Turismo Special de la Costa, Raúl Cunqueiro decidió cambiar de rumbo para el 2023 prescindiendo de los servicios de Ricardo y Mariano Méndez en el motor de su Ford Falcón para contar con la motorización de Juan Villamayor. En un breve balance de su año deportivo, el piloto balcarceño se mostró satisfecho con lo logrado junto con el equipo dado que bajó cuatro puestos en el ranking ya que del puesto 16 lucirá el año próximo el número 12 en los laterales del Ford.

Quedamos más o menos en la mitad de la gente que ha participado y llegamos a la mayor cantidad de carreras posibles. Como proyecto para el año que viene vamos a hacer el auto íntegramente en el taller de "Piter" Quiroga y su gente. Ya empezamos a trabajar fuertemente, el auto tiene 50 kgs de más y eso a principio de temporada no nos perjudica. Además, hemos formado muy lindo grupo. Los chicos lo hacen prácticamente ad honoren. Les gusta, a mí me gusta, me siento cómodo eso también.

Respecto del cambio de motorización, Cunqueiro definió su decisión en la búsqueda de nuevos rumbos. 

El tema con Ricardo Méndez es que no vamos a seguir el año que viene. Él lo entendió perfectamente y le estoy muy agradecido. Iríamos con los motores de Juan Villamayor. El nos haría todo el desarrollo, tiene su sede en Olavarría y tiene un convenio hecho con "Piter" para que le hagan mantenimiento del motor nuestro y de los motores de APAC y algún otro motor más que está en proyecto hacer así que haríamos prácticamente todo en el taller. Quiero volver a aprovechar para agradecer a la familia Méndez se brindó en todo momento. Seguimos manteniendo una muy buena relación.

 

SUMATE A NUESTR0 CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

El piloto proveniente del TC del Sudeste adquirió en las últimas horas el Chevrolet con el cual Joaquín Cortina lograra una victoria en la temporada 2022.

 

 

El Chevy azul con el cual Joaquín Cortina corriera dos temporadas en el TSC, y que lograra triunfar en la primera competencia que la categoría desarrolló este año en el autódromo de Dolores, tiene nuevo dueño. Ayer por la tarde Ricardo Barqui Soteris llegó un acuerdo con el piloto de Comandante Nicanor Otamendi y los mecánicos de su equipo retiraron el auto del taller de la familia Cortina. La idea que tiene Ricardo es probar los dos autos: esa Chevy y la máquina con la que compite en TC del Sudeste. El objetivo para el 2023 es competir en ambas categorías siempre y cuando no se superpongan una fecha con otra. Ese Chevrolet tiene un vínculo estrecho con el TSC. Con ese vehículo compitió Alejandro Kuhn varios años hasta lograr el sub campeonato en el 2019. En tanto Ricardo Soteris proviene del TC del Sudeste, logrando el campeonato en 2018 y es uno de los grandes protagonistas de la legendaria categoría del zonal.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

El piloto de Mar del Plata realizó esta tarde la primera de dos pruebas que tiene programadas para esta semana de cara al GP Coronación Iveco Punto Truck. Cabe agregar que Mariano estuvo trabajando con la telemetria de Pablo Mattei.

"Fuimos con la idea de ablandar un poco, ya estar un poco más conectado para llegar al fin de semana y andar un poquito más suelto. También probamos algunos cambios que por ahí se hicieron en en el chasis en la parte de la alineación también" analizó.

En principio la idea era probar el jueves. Pero como se prevé lluvia se decidió adelantar los ensayos. Lo positivo es que Marconi bajó su mejor vuelta tras 20 vueltas al trazado ubicado a la vera de la ruta provincial Nro. 88. "Lo primordial fue tratar de de de dar unas vueltas para para tener todo listo, para poder volver a probar el día viernes"  concluyó, tras agradecer a sponsors y amigos por el apoyo brindado.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

Gastón Gabilán llega a un final de temporada como pocas veces tuvo a lo largo de un poco más de los últimos 15 años que participó en el Turismo Special de la Costa. Previo al GP Coronación que se correrá del 3 y 4 de diciembre en Mar del Plata Gabilán se ubica cuarto con 97 puntos, a 20 del líder Carlos Climente cuando hay 66 unidades en disputa.

Con altibajos, fue regular el año deportivo del piloto balcarceño, capitalizando errores propios y ajenos. Estuvo ausente en la tercera fecha de Dolores dado el fuerte golpe que tuvo en los entrenamientos sabatinos de la fecha anterior disputada en Balcarce. Cuando su equipo reparó todo el tren delantero del Falcon, Gastón retornó en la cuarta fecha en Mar del Plata logrando una Pole Position en invitados, un 2° y un triunfo en titulares que lo catapultó en la pelea por ganar la fase regular y entrar a la Copa.  “De ahí en adelante. Papá y los chicos se pusieron en el equipo al hombro y  por suerte el auto se recuperó. De ahí en más, obviamente nos encontramos con otro auto mucho más competitivo y nos permitió llegar a donde estamos”.

Ahora el equipo comandado por Jorge Gabilan y Daniel Perniciaro se encuentra abocado en el repaso del auto. El motor se rectificó el cigüeñal después de la doble fecha de Balcarce (corrió con el motor de prueba el domingo) y ahora están en el proceso de alineación del chasis. “Vamos a ir con todo el fin de semana en busca de lo que de lo que siempre quisimos durante muchos años en la categoría, así que ojalá lo podamos lograr. Llegar con chances a nosotros nos da mucha expectativa. Tenemos un auto que funciona muy bien, que viene haciéndolo bien en todos los circuitos, y la verdad es que nos deja muy tranquilos” concluyó Gabilán, que en su año deportivo cosechó cuatro pole position, siete podios y cuatro victorias.

Quiero agradecer principalmente a mi familia, a mi viejo, a Daniel, que fueron los pilares para que el auto esté funcionando como funciona y para que me den la chance de poder llegar a donde estoy. Obviamente agradecer también a la categoría que siempre está cuando uno lo necesita para lo que sea y bueno, nada. Ojalá que podamos tener un fin de semana hermoso y más allá de los resultados que para la categoría será un gran año como el que tuvo con cuatro, cinco o seis autos para pelear por el campeonato, que es buenísimo. Así que nada agradecer y ojalá que tengamos un buen fin de semana.

                                                                                                                  

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

En una reunión que se concretó en Balcarce convocada por el presidente Julio López en conjunto con el Comisario Técnico Manuel "Coco" Farias con técnicos de la categoría, se definieron cambios a favor de la marca Chevrolet. En principio se determinó eliminar la brida y quitarle 20 kgs. al peso mínimo reglamentario.

La dirigencia del TSC convocó una reunión a la que asistieron pilotos y preparadores activos. El objetivo de la reunión fue definir criterios de algunos puntos reglamentarios para cerrar el reglamento técnico 2023. Además, debatir y analizar sobre la performance actual del Chevrolet para lograr la máxima paridad y un buen espectáculo en la categoría.

Se decidió quitarle entonces a la marca, 20 kgs al peso mínimo reglamentario, con lo cual tendrá 1360 Kgs mientras que los modelos Ford, Torino y Dodge pesaran 1380 kgs. Además, se elimina la brida en el motor para la marca del moño y el reglamento quedará abierto hasta la cuarta fecha.

 

En la tarde de este miércoles, Ariel Apreda manejó por primera vez un vehículo de competición en el autódromo de Mar del Plata. Lo hizo con el Ford Falcón de Guillermo Barragán, con el asesoramiento de Walter Pardo y la familia De Palma.

 

 

Aprovechando la jornada primaveral, Apreda  giró un total de 40 vueltas divididas en 4 tandas de 10 giros cada uno. En principio giró con Barragán que le marcó las referencias del circuito y más tarde en solitario. Sin buscar tiempos de vuelta, el piloto marplatense giró con la idea de conocer el comportamiento del vehículo y hasta donde exigirlo. Ariel quedó satisfecho los resultados del ensayo dado que no maltrató el auto y logró tiempos óptimos en su primer contacto con el Ford. Cabe mencionar que Apreda proviene de las competencias denominadas Cuarto de Milla o Picadas Legales, y es también uno de los mecánicos que atiende el Fiat Línea de Brian y Fernando de Palma en el TC2000 del Atlántico. Las pruebas de hoy fue su primer contacto de cara a su debut en el TSC el año próximo.

Ariel Apreda agradeció a Guillermo Barragán,  Walter Pardo,  Fernando y Brian de Palma,  Adrian "el Cable" Ramos, Carli Cajas, Romina su mujer, a sus padres y a todos los que le brindaron su ayuda y apoyo en este proyecto que encara para el 2023.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

 

Con la mente puesta en el Gran Premio Coronación, la familia Rapari retorna con "La Chelita" en el autodromo de Mar del Plata.

 

 

Restan menos de doce días para que el campeonato del Turismo Special de la Costa llegue a su fin. A medida que se acerca la fecha se van conociendo los protagonistas que partíciparan del GP Iveco Punto Truck, y la novedad es que a fines de la semana pasada Omar y su papá Dario Rapari decidieron competir con 'La Chelita" para el fin de semana del 3 y 4 de diciembre.

Por ello,  los trabajos que se le están realizando en el Chevrolet es de repaso y mantenimiento del vehículo. Dado que la última participación del binomio familia fue el 12 de junio en Mar del Plata, con un 5to puesto en la final de invitados y un abandono en la competencia para pilotos titulares.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

Auspiciantes