FELIZ DIA DEL PERIODISTA, PARA LOS PERIODISTAS CON "PELO Y DE LA OTRA..."..PARA LOS COLEGAS DE UNA LEJANA EPOCA, CON LA LINOTIPO, MAQUINA DE ESCRIBIR (OLIVETTI o REMIGTON), TELETIPO. LA ROTATIVA Y COMPUTADORA, PARA LOS QUE NUNCA DEJAN DE SOÑAR, PARA LA NUEVA GENERACION DE COLEGAS.....(fotos: junto a dos colegas Vito Amalfitano y "Cholo" Ciano)

(No tengo arrepentimientos, pero si se que hay cosas que hubiese querido no haber hecho, cosas que debí haber hecho; cuando era jóven pense que era eterno pero la realidad me dice que hice lo que hice y, de verdad, hay muchas cosas de las que estoy contento que hice, muchas, más de las esperadas)
Por eso, por tantas cosas, por cada momento vivido, disfrutado, compartido... ¡Como no recordar aquellos dìas y noches inolvidables en la redacciòn del Diario "El Atlàntico", proponiendo la noticia, leyendo los cables en la teletipo, esperando la foto para cerrar con la ùltima primicia. "El Atlántico" fue un matutino informativamente esperado!...que ademas de hacernos crecer como periodistas y personas, no regalo la amistad de tantos colegas
Por eso, en este dìa tan particular (7 de junio) a todos los colegas el saludo especial, por ser un dìa especial para todos nosotros, los que sentimos y amamos esta bendita profesión, que nos caracteriza como periodista , en todos nuestros matices.
Deseo recordar en este día tan especial a todos lo que intenta...y hacer algo es cambiar el mundo. Por eso las alegrias cuando màs se gastan màs queda. Aquella vieja amiga, esa gloriosa màquina de escribir, amiga de tantas horas. De poner un papel en blanco para llenarlo de letras, estaba lejos de la tecnologia de hoy, de "copiar y pegar".
Si volviera a nacer, aunque estoy màs vivo que nunca, le pediría al supremo que me regale otra redacciòn como aquella, con los mismos sueños, los mismos compañeros de trabajo, en el "Diario El Atlàntico"...
Una època que me marco y nos marco: "vivir con honor, trabajar con pasiòn".
 
 
LA OBLIGACION PERIODISTICA...El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoríamente a fuentes verificables o a su propio testimonio.
La base del periodismo siempre es la noticia, pero comprende otros gèneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crònica, el documental y la opiniòn.
El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisiòn y el cine) y el periodismo digital o múltimedia.
José Luis López