Atento a lo que sucedera el fin de semana del 8 y 9 de diciembre, con la definición del campeonato de Turismo Carretera y la final de la Copa Libertadores, la dirigencia del automovilismo zonal postergo el Gran Premio Coronación para el siguiente fin de semana, 15 y 16 de diciembre en el autódromo Ciudad de Mar del Plata", para las categorías TSC, Monomarca Fiat, Promocional y TC2000 Del Atlántico.

 

La imagen puede contener: 4 personas, incluido José Luis López, personas sonriendo, personas de pie

Foto: Vito Amalfitano, José Luis Lólpez, Patricia Garciarena y Marcelo Solari.
El magnifico auditorio del Museo MAR resultó un marco propicio para que en sus instalaciones, el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) y Supermercados Toledo, dieran a conoceren la tArde de la vÍspera las ternas de aspirantes a la 30ª edición del Premio Lobo de Mar al Deporte y la Cultura, que esta prevista concretarse el lunes 10 de diciembre, en un hotel cinco estrellas de la zona de Playa Grande.

En este caso fue confirmado que ademas de la tracicional televisación que realiza la pantalla de canal 8 de Mar del Plata, la totalidad de la ceremonia podrá ser vivida en "vivo y en directo" via streaming por la plataforma de You Tube.
Abrió el acto el contador Alejandro Benettini, director de Supermercados Toledo, y a continuación también se refieron a esta fiesta que sin dudas se encuentra entre las dos o tres más importantes del país en su tipo, el secretario de Cultura municipal, Christian Rabe, el escritor Carlos Balmaceda, presidente del jurado de Cultura, Carlos López Silva, titular del Emder, y Rubén Aguilera, presidente del CPD.

Rubén Aguilera como Balmaceda efectuaron una precisa descripción de la trayectoria y logros de cada uno de quienes recibirán los premios especiales en la ceremonia principal.

LOS DESTACADOS EN DEPORTES SON:
Dirigente: Horacio Taccone; Juez: Enrique Carmelo Cabral; Entrenador: Daniel Francisco Gil; Institución: Club Atlético Nación; Deportista local: Manuel Narciande; Periodista deportivo local: Rubén Muñoz; Periodista deportivo nacional: Emilio “Yiyo” Arangio.

EN CULTURA:

Artes plásticas: A la restaudadora Constanza Addiechi; Danza: Mariana Coria; Medios de comunicación: Gerardo Reboredo; Mención especial: Pablo Baldini; Música: al cantante Walter Rúa; Literatura: al escritor José Toti Gallo; Acciones comunitarias: ONG Infancia en Riesgo; Innovación artística: Trimarchi (Pablo González y Sebastián Acampante Valdivia); Teatro: al actor Sergio Hernández; Premio Especial Acción Comunitaria: Julio Aro; Investigación científica: Facultad de Ingeniaría de la Universidad Fasta, equipo integrado por Claudia Baltar, Victoria Cosia, Micaela Lambertini y Marcelo Ragonese.
EL PREMIO DE FAPED A MARIO TRUCCO.
en cumplimiento a la resolución del 50º Congreso de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos se entregó el Premio Faped a la trayectoria periodística al decano de los colega de Mar del Plata, Mario Antonio Trucco.

RECONOCIMIENTOS ESPECIAL DE LA VISPERA EN DEPORTE Y CULTURA.
En deporte: Ulises Cepeda (campeón del karting); Rubén Eduardo “Siru” Acosta (un boxeador solidario); Club Náutico Mar del Plata (Semana Internacional de Yachting); Emder (30 años de deporte social); Nahuel Schelling (un patinador olímpico); Equipo del Club Atlético Unión (campeón argentino de básquetbol U19); Brenda Palma Fernández (recordista nacional en marcha atlética); Maricel López (una mujer periodista deportiva); El Clásico (Un ícono del periodismo radial, 24 años ininterrumpidos en el aire de LU6 Radio Atlántica); Nicolás Zurita (El futuro del pádel); Revista Surfista (tres décadas con el surf); Juan Ignacio Molina (el Pumita marplatense).
LA GRAN OVACION DE LA CEREMONIA
Al recibir su mención especial Pablo Martínez (flamante campeón sudamericano), un cultor destacado del surf adaptado, recibió la mayor ovación de la tarde.
MUCHOS MAS FUERON DESTACADOS
En cultura: Feria de Ciencias y Tecnología, al alumno Ezequiel Chocou por su Proyecto: VEN-AR -T2 (Transiluminador de venas), que tuvo como asesor al profesor Ricardo Lorenzani. El distinguido cursa el séptimo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 cuyo director es el profesor Javier Calabretta: al poeta Iñaki Rubio, a Pablo Junco por su blog “Fotos Viejas de Mar del Plata”, al Grupo Cinecos (representado por la licenciada Denise Castelo), por 10 años de difusión del cine clásico, y al elenco de la obra teatral Boulevard Sur.

TODAS LAS TERNAS DEL DEPORTE Y LA CULTURA
Ajedrez: Sergio Anino, Mariano Loiterstein e Ignacio Fernández Mazzetti.
Atletismo: Belén Casetta, Mariana Borelli y Micaela Levaggi.
Artes marciales: Fiamma Antonella Bombardo (judo), Agustín Farah (karate) y Lucas Nicolás Fernández (taekwondo).
Básquetbol: Andrés Mateo, Pedro Monacchi y Santiago Giorgetti.
Beach Volley: Mauro Zelayeta, Bautista Gazaba y Cecilia
Peralta.
Ciclismo: Carolina Pérez, Carolina Turienzo y Agustín Fraysse.
Deportes acuáticos: Guido Buscaglia, María Belén Díaz y Morena Ferrer.
Deporte motor zonal: Adrián Oubiña, Daniel Penchaszadeh y Agustín Roura.
Deporte motor nacional e internacional: Marcos Siebert (Euroformula Open), José Hernán Palazzo (TC 2000) y Marcos Landa (Fórmula Metropolitana).
Deportes paralímpicos individuales: Facundo Novik, Rodrigo Villamarín y Matías De Andrade.
Deportes paralímpicos de equipo: Matías Vera, María
Belén Ruiz y Nicolás Valenzuela.
Fútbol: Enzo Astiz, Ezequiel Goiburu y Milagros
Menéndez.
Gimnasia artística: Ayelén Tarabini, Camila Klesa y Romina Pietrantuono.
Handball: Gonzalo Beauche, Jimena Riádigos y Solange Villarreal.
Hockey sobre césped: Sofía Paglione, Agustina Fernández Fantini y Lautaro Rodríguez.
Patín carreras: Ken Kuwada, Nahuel Schelling y Magalí Martos Tano.
Patín artístico: Sofía Saubiette, Guadalupe Taboada y Maia Luque Fiuminidisi.
Remo: Cristian Rosso, Brian Rosso e Ignacio
Pezzente.
Rugby: Juan Ignacio Montone, Tomás Catuogno y Santiago Martínez.
Squash: Federico Cioffi, Antonella Falcione y Leandro Romiglio.
Surf: Santiago Muñiz, Josefina Ané y Surfiel Gil.
Tenis: Horacio Zeballos, Juan Pablo Grassi Mazzuchi y Joaquín Benoit.
Vela: Massimo Contessi, Hernán Salerno y Francisco Van Avermaete.
Vóleibol: Ignacio Roberts, Florencia Wolkowyski y Lukas Rojas.

La imagen puede contener: automóvil y exterior

Marcos Landa lo hizo posible. La Fórmula Metropolitana le dió esa gran posibilidad. Lucho un año sin bajar los brazos. Desde Uruguay viajaba a Mar del Plata, su tierra de sangre, para realizar cada ensayo antes de cada competencia.
El autodromo "Ciudad de Mar del Plata fue su banco de pruebas, como el kartodromo Internacional de la autovia, donde debuto.
El titulo de campeón le permite ganarse un viaje a Europa para una prueba en la Fórmula 4 Italiana. Es el primer campeón internacional de la Formula Metropolitana.
El subcampeonato quedó en poder de Agustín Martínez, el hijo del "Guri", que al vencer hoy domingo se quedó con el subcampeoanto.

La 30º edición del Premio "Lobo de Mar al Deporte y la Cultura", que organizan anualmente el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata y Supermercados Toledo. se pondrá en marcha el hoy miércoles 28 del corriente. La cita será por segunda vez en el moderno Museo Mar y en él se darán a conocer los integrantes de las ternas de cada deporte que estarán presentes en la fiesta del 10 de diciembre a realizarse en el Gran Hotel Costa Galana con televisación en directo.

La ocasión será propicia además para conocer los destinatarios de los Lobos a la trayectoria deportiva en los rubros deportista, entrenador, dirigente, árbitro, institución deportiva, periodista local y nacional como así también los premios del área de cultura.

En dicho acto se espera la presencia de autoridades municipales, tanto del deporte como de la cultura, además de los directivos del Círculo de Periodistas Deportivos y de Supermercados Toledo, quienes en forma conjunta organizan este evento desde 1989, y de las distintas entidades deportivas de la ciudad..

LOS PREMIAMOS EN LA PREVIA...
Previo al anunció de las ternas se efectuará la entrega de reconocimientos especiales para distintos deportistas, entidades y personalidades. La nómina de estas distinciones es la siguiente:

1. Ulises Cepeda / Campeón del Karting 
2. Rubén Eduardo "Siru" Acosta / Un boxeador solidari
3. Club Náutico Mar del Plata / Semana internacional de Yachting
4. Emder / 30 años de Deporte Social
5. Nahuel Schelling / Un patinador Olímpico
6. Equipo del Club Unión / Campeones Argentinos U19
7. Brenda Palma Fernández / Recordista Nacional en Marcha
8. Maricel López / Una mujer periodista
9. El Clásico / Un ícono del periodismo radial
10. Nicolás Zurita / El futuro del pádel 
11. Revista Surfista / Tres décadas con el Surf
12. Juan Ignacio Molina / El pumita marplatense

Asimismo se entregará a Pablo Martínez cultor destacado del Surf Adaptado un reconocimiento a su trayectoria.

DISTINCION A MARIO TRUCCO
En el acto se dará cumplimiento de la resolución de Congreso de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos procediéndose a la entrega del Premio Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) 2018, a la trayectoria periodística, al destacado periodista marplatense, socio honorario y vitalicio del C.P.D, Mario Antonio Trucco.
PREMIOS A LA CULTURA
En la ceremonia en el área de cultura se entregara el Premio Lobo de Mar en Feria de Ciencias y Tecnología: Área Ingeniería y Tecnología: al alumno: Ezequiel Chocou por su Proyecto: VEN-AR -T2 (Transiluminador de venas) que tuvo como profesor Asesor al Profesor Ricardo Lorenzani. El distinguido cursa el séptimo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 cuyo director es el Prof. Javier Calabretta.

Además se entregarán menciones a Iñaky Rubio poeta que organiza el Ciclo “Encuentro con el Autor” en el Teatro Auditórium, a Pablo Junco por su blog “Fotos viejas de Mar del Plata”, al Grupo Cinecos – Lic. Denise Castelo. por 10 años de difusión del cine clásico y al elenco de la obra teatral Boulevard Sur seleccionada por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires para el ciclo “Mito y teatro” en 2018 que integran Sebastián Amante, Lola Moss, Mauro Spadari y Sol Deángelis.

El Premio "Lobo de Mar", es único en su género pues reúne al mismo tiempo a las personalidades más destacadas del deporte y la cultura. El mismo tiene como broche final la fiesta en la cual se da a conocer el Lobo de Oro. Este se entregó por primera vez en 1995 y fue recibido por Nora Alicia Vega. A partir de allí lo obtuvieron: 1996: Betina Basualdo, 1997: Juan Curuchet, 1998: Andrea González, 1999: Gabriel Curuchet, 2000: Inés Arrondo. También se entregó a Guillermo Vilas el Lobo de oro del Siglo, 2001: Andrea González, 2002, 2003 y 2004: Juan Curuchet, el último año junto a Cristián Ledesma, 2005: Club Aldosivi, 2006: Silvina Posada, 2007: Cristián Ledesma, 2008: Silvina Posada. Además se le dio el Lobo de Platino a Juan Curuchet; 2009: Horacio Zeballos, 2010: Club Atlético Peñarol, 2011: Cristián Rosso, 2012: Marcos Matta y Cristián Rosso, 2013: Noelina Madarieta, 2014: Leandro Usuna, 2015: Mariano Mastromarino, 2016: Ken Kuwada y 2017: Belén Casetta. . En los últimos años se entregó el Lobo de oro en cultura que recibieron Juan José Campanella, Alejandro Lerner y Lino Patalano

Finalmente la Formula Metropolitana definió quien es el dueño del título de campeón y lo hizo en La Plata donde el uruguayo/marplatense Marcos Landa paso a ser el primer campeón más joven en lograrlo.
Con gran alegría Marcos Landa alzaba sus puños para descargar toda la euforia de haber logrado el objetivo al cruzar la bandera a cuadros. Landa se coronó campeón de la categoría en el autódromo Roberto Mouras de La Plata tras haber realizado una gran carrera que le permitió terminar en el 6º puesto y sumar los puntos necesarios para lograr el objetivo que se planteo desde la primera fecha de la temporada