Luego del anuncio de Pablo Vaquero y Darío Caparello, sus rivales inmediatos en el campeonato, y de ser así, de no estar presente en las próximas dos fechas para el cierre del calendario 2018, la categoría TC2000 del Atlántico (Turismo 2000 del Atlántico), consagran automáticamente a sus campeones: Daniel Penchaszadeh/Sergio Fiore.
Además, para que ello ocurra, la especialidad debe marcar presencia en las dos fechas que restan: Dolores y el Gran Premio "Coronación" en Mar del Plata. De esa forma entraría en el rango "campeonato", al cumplir con las fechas estipuladas.
La presencia en el autódromo "Ciudad de Dolores" fué confirmada con seis pilotos: Marcos Popovich, Héctor Biestro, Mauro Blanco, Andrés y Julie Martínez, Guillermo Moreu/Iván Isidro y la dupla Penchaszadeh/Sergio fiore

Nació en Mar del Plata y fue un embajador del mundo. Jorge Del Buono o simplemente "Bicho".....
Feliz dia "Bicho", que tengas un día brillante, rodeado del gran amor de tu familia y el aprecio y afecto de todos los que te conocemos y respetamos. Un día es una vida en miniatura y vos realmente viviste mil vidas, por eso disfruta de este hermoso regalo de la vida que son los reconocimientos.
Me sumo a tantas congratulaciones y la de muchos amigos en común. siempre le pusiste vida a la vida (frase del celebre, como vos, Tulio Crespi)

 

 

HICISTE HISTORIA...GRANDE SEBASTIAN SON UN EJEMPLO DE LA VIDA Y UN GRAN ORGULLO DEL DEPORTE.FELICITACIONES CAMPEON DEL PRIMER CAMPEONATO DE SURF ADAPTADO.

Argentina, con la jugadora marplatense Milagros "Mili" Menendez en el plantel, goleó a Panamá y sueña con ir al mundial
El seleccionado argentino derrotó a su par panameño 4 a 0 y viaja con una ventaja considerable para disputar el encuentro de vuelta a disputarse el martes 13 de noviembre.

Con mucho corazón y pasión, la Selección argentina de fútbol femenino venció a Panamá por 4 a 0 en el partido de ida del Repechaje para el Mundial de Francia 2019, que disputaron en el estadio "Julio Humberto Grondona" de Arsenal.

 

 

Ayrton llegó al GP de Brasil 1991 con la firme intención de cambiar el destino y romper esa mala racha. Sabía que para conseguirlo debía protagonizar una de las mejores carreras de la historia de la F1.

NO SE TRATA DE UNA CARRERA MAS....No es una fecha más para la Fórmula Uno, ni para el mundo del automovilismo y tampoco para los brasileros. LLega la máxima a la tierra de uno de los deportistas mas recordados en el mundo. La Fórmula 1 disputará su penúltima fecha de la temporada 2018 en Brasil y es imposible no recordar al ídolo local Ayrton Senna.
En esta oportunidad, recordá aquel 24 de marzo de 1991, cuando se llevó la victoria en Interlagos a pesar de tener inconvenientes con la caja de cambios. Heroico.

UN GRAN RECUERDO PARA LA MEMORIA....Llegaba la segunda cita de la temporada 1991 en Brasil, Senna tenía allí una cuenta pendiente. En los ocho años que llevaba en la Fórmula 1, nunca había podido ganar en el Gran Premio que corría de local.

AQUELLA CARRERA......Ayrton partía desde la posición de privilegio, todo el tránsito de la carrera había sido normal. El brasileño era el puntero con comodidad sobre sus inmediatos perseguidores. Pero a siete vueltas para la bandera a cuadros todo se complicó por un problema en la caja de cambios del McLaren-Honda MP4-6 lo dejaba solo con la sexta marcha. Pero nada iba a detener el sueño de Senna de ganar ante su gente.

EL ESFUERZO DESCOMUNAL....En esos siete giros, el piloto paulista hizo un esfuerzo descomunal para adaptarse rápidamente a las condiciones del auto. Cuando cruzó la bandera a cuadros en primer lugar, los auxiliares de pista le acercaron la bandera de Brasil que solo pudo sostenerla unos pocos metros, ya que se le había sufrido un calambre en el cuello y los brazos.

La gente en las tribunas desbordaba de felicidad, gritando por su ídolo. La primera victoria de Ayrton en casa, no pudo ser más épica, emocionante y emotiva.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, exterior

La Selección argentina femenina buscan hoy a las 19 (televisado) la clasificación al Mundial 2019, para acceder al Mundial Francia 2019.- En el equipo titular jugara la deportista marplatense Milagros (Mili) Menendez, bi campeona del karting del Atlántico.
Argentina vs. Panama. El partido se disputará en el estadio ‘Julio Humberto Grondona‘ de Arsenal de Sarandí, desde las 19, y la revancha se concretará el próximo martes en la capital del país centroamerica.-
El equipo que conduce Carlos Borrello llegó a esta instancia tras clasificarse tercero en la Copa América disputada en Chile, y que le dio el pasaje al equipo local y a Brasil.

Para este duelo Argentina se preparó desde hace varios meses, e incluyó una gira por Puerto Rico, Estados Unidos y Uruguay, tanto con las chicas que juegan en el fútbol local como con algunas que militan en el extranjero.

En tanto, el equipo panameño accedió a esta instancia por haberse clasificado en el cuarto puesto del Campeonato Femenino de la CONCACAF.

Argentina hace 12 años que no se clasifica a un Mundial de mayores de la categoría femenina, y esta es la oportunidad que las chicas esperan para poder llegar a la cita.

‘Al equipo lo veo bien. Creo que nos hemos estamos preparando, nos hemos visto las caras en varias fechas FIFA y eso nos ha hecho muy bien‘, dijo la futbolista marplatense Milagros Menéndez.