En la noche de la víspera se realizó la tradicional reunión anual para establecer el calendario de las primeras fechas de la temporada en el automovilismo zona que nuclea la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras.
Por gentileza al secretario de la entidad, el señor Ernesto Morales, y estas son las carreras y escenarios del arranque 2020:

15 DE MARZO

MAR DEL PLATA

KART ASFALTO

22 DE MARZO

MAR DEL PLATA 

KART REGIONAL

 

TANDIL 

 APAC

   

 TC DEL SUDESTE

   

TURISMO SPORT

29 DE MARZO

DOLORES

MONOMARCA DEL SALADO

 

A CONFIRMAR  

RALLY MAR Y SIERRAS

05 DE ABRIL

CASTELLI 

CASTELLENSE 4 X 2

   

KART LEZAMA

   

 KART VERONICA

 

BALCARCE 

PROMOCIONAL

   

TSC

   

TC 2000

   

MONOMARCA

19 DE ABRIL

 VILLA GESELL

SAFARI

   

ARENEROS

Cronograma de actividades de la primera cita del calendario del TC Mouras y TC Pista Mouras.

Viernes   7  de  Febrero  de 2020

07.30 a 18.00 hs. Verificación Administrativa, Técnica y Entrega de Sensores
07.30 hs. Entrega de Amortiguadores TCM y TCPM

08:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 Hs. Entrega de combustible

10.00 a 10.30 hs.   1er. Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo A
10.35 a 11.05 hs.   1er. Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo B

11.10 a 11.40 hs.   1er. Entrenamiento TC Mouras Grupo A
11.45 a 12.15 hs.   1er. Entrenamiento TC Mouras Grupo B

14.10 a 14.40 hs.   2do. Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo A
14.45 a 15.15 hs.   2do. Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo B

15.20 a 15.50 hs.   2do. Entrenamiento TC Mouras, Grupo A
15.55 a 16.25 hs.   2do. Entrenamiento TC Mouras, Grupo B

15.45 hs. Reunión Obligatoria de Pilotos TCPM
16.45 hs. Reunión Obligatoria de Pilotos TCM  
(A esta reunión también concurrir encargado del auto para una charla con personal del sistema Race Pro).

 

Sábado  8 de  Febrero  de 2020
07.00 hs.   Verificación Administrativa y Técnica

09.10 a 09.30 hs.   Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo A
09.35 a 09.55 hs.   Entrenamiento TC Pista Mouras Grupo B

10.00 a 10.20 hs.   Entrenamiento TC  Mouras, Grupo A
10.25 a 10.45 hs.   Entrenamiento TC  Mouras, Grupo B

12.00 a 12.08 hs.   Clasificación TC Pista Mouras Grupo A
12.11 a 12.19 hs.   Clasificación TC Pista Mouras Grupo B

12.23 a 12.31 hs.   Clasificación TC Mouras  1* Tercio
12.34 a 12.42 hs.   Clasificación TC Mouras  2* Tercio
12.45 a 12.53 hs.   Clasificación TC Mouras  3* Tercio

HORARIO DE TV   15.00  A  17.30 HORAS

15.35  a  15.40 hs. Salida a pista TC  Pista Mouras
15.45 hs.                1* Serie TC Pista  Mouras, 5 vueltas

16.00  a  16.05 hs. Salida a pista TC  Pista Mouras
16.10 hs.                2* Serie TC Pista  Mouras, 5 vueltas

16.25  a  16.30 hs. Salida a pista TC  Mouras
16.35 hs.                1ra. Serie TC  Mouras, 5 vueltas

16.50  a  16.55 hs. Salida a pista, TC Mouras
17.00 hs.                2da. Serie TC Mouras, 5 vueltas
 

Domingo  9  de  Febrero  de 2020

HORARIO DE TV   11.00  A  14.30 HORAS

12.40  a  12.45 hs. Salida a pista  TC Pista Mouras
12.50 hs.                FINAL  TC Pista Mouras  16 vueltas o 30 minutos

13.30  a  13.35 hs. Salida a pista  TC Mouras 
13.40 hs.                FINAL  TC Mouras  18 vueltas o 35 minutos

Comisarios Deportivos ACTC: Sr. Roberto Saibene - Sr. Mariano Calamante

 

CUBIERTAS TCM
Día jueves: se puede comprar solo 1 juego nuevo.
Día viernes, sábado y domingo: 6 nuevas y 6 reselladas libre primera carrera.

CUBIERTAS TCPM
Día jueves: se puede comprar solo 1 juego nuevo.
Día viernes, sábado y domingo: 4 nuevas y 6 reselladas libre primera carrera.

 

TC MOURAS PRIMER ENTRENAMIENTO (CONCEPCION DEL URUGUAY)

Pos. Número Piloto Marca Vtas Tiempo Diferencia
56 FRITZLER, OTTO Ford 5 01:30.106  
100 REUTEMANN, IAN Dodge 3 01:30.799 0.693
178 TOMASELLO, JUAN MANUEL Chevrolet 5 01:30.969 0.863
113 GANDULIA, GABRIEL Chevrolet 9 01:31.025 0.919
107 VALLE, LUCAS Chevrolet 6 01:31.267 1.161
45 LEGUIZAMON, BALTAZAR Dodge 5 01:31.489 1.383
121 GHIRARDI, NICOLÁS Chevrolet 8 01:31.591 1.485
54 NOWAK, LEONARDO Chevrolet 9 01:31.879 1.773
12 VIVOT, MAXIMILIANO Chevrolet 9 01:32.138 2.032
10° 88 VICINO, LUCAS Ford 3 01:32.161 2.055
11° 108 CONTA, GREGORIO Chevrolet 6 01:32.189 2.083
12° 75 FRANO, MATÍAS Ford 3 01:32.190 2.084
13° 14 MARTÍNEZ, AGUSTÍN Ford 6 01:32.250 2.144
14° 77 MACEIRA, JUAN IGNACIO Chevrolet 5 01:32.394 2.288
15° 99 SALERNO, ALESSANDRO Dodge 9 01:32.745 2.639
16° 69 PIERALIGI, ENZO Chevrolet 5 01:32.862 2.756
17° 172 GRANJA, LUCAS Chevrolet 9 01:33.058 2.952
18° 166 IGLESIAS, FERNANDO M. Chevrolet 3 01:33.393 3.287
19° 68 CANAPINO, MATÍAS Chevrolet 3 01:33.515 3.409
20° 114 FRANETOVICH, EVER Ford 2 01:33.676 3.570
21° 16 SALSE, SEBASTIÁN Chevrolet 6 01:33.740 3.634
22° 98 REINOSO, BRAIAN Ford 8 01:33.741 3.635
23° 78 WEIMANN, ALEJANDRO Ford 3 01:34.084 3.978
24° 157 LIMA CAPITAO, AGUSTÍN Chevrolet 4 01:34.524 4.418
25° 21 VIDELE, ROBERTO Dodge 7 01:34.781 4.675
26° 55 GRANARA, RAMIRO Dodge 1 01:35.009 4.903
27° 177 PILO, JUAN PABLO Chevrolet 5 01:35.994 5.888
28° 193 CASTRO, MARCOS Ford 3 01:41.576 11.470
29° 18 LO VALVO, GASTÓN Torino 6 01:48.731 18.625
30° 123 PASSARINO, FRANCO Chevrolet 3 01:51.284 21.178
31° 37 TOMASELLO, JUAN JOSÉ Chevrolet 3 02:04.666 34.560
32° 79 CHAPUR, FACUNDO Ford 3 03:26.086 1:55.980
33° 74 LÓPEZ, JOSÉ LUIS Ford 1 04:47.914 3:17.808
 

COMENTARIOS

  • PROMEDIO: 170,959 KM/H

 

TC MOURAS SEGUNDO ENTRENAMIENTO (CONCEPCION DEL URUGUAY)

Pos. Número Piloto Marca Vtas Tiempo Diferencia
14 MARTÍNEZ, AGUSTÍN Ford 7 01:29.916  
113 GANDULIA, GABRIEL Chevrolet 8 01:30.294 0.378
12 VIVOT, MAXIMILIANO Chevrolet 8 01:30.371 0.455
56 FRITZLER, OTTO Ford 8 01:30.458 0.542
88 VICINO, LUCAS Ford 9 01:30.481 0.565
100 REUTEMANN, IAN Dodge 5 01:30.787 0.871
121 GHIRARDI, NICOLÁS Chevrolet 8 01:30.910 0.994
107 VALLE, LUCAS Chevrolet 9 01:30.945 1.029
108 CONTA, GREGORIO Chevrolet 8 01:31.090 1.174
10° 178 TOMASELLO, JUAN MANUEL Chevrolet 7 01:31.095 1.179
11° 114 FRANETOVICH, EVER Ford 8 01:31.177 1.261
12° 123 PASSARINO, FRANCO Chevrolet 8 01:31.418 1.502
13° 193 CASTRO, MARCOS Ford 7 01:31.446 1.530
14° 78 WEIMANN, ALEJANDRO Ford 9 01:31.488 1.572
15° 98 REINOSO, BRAIAN Ford 8 01:31.504 1.588
16° 75 FRANO, MATÍAS Ford 5 01:31.580 1.664
17° 54 NOWAK, LEONARDO Chevrolet 6 01:31.668 1.752
18° 157 LIMA CAPITAO, AGUSTÍN Chevrolet 8 01:31.707 1.791
19° 166 IGLESIAS, FERNANDO M. Chevrolet 5 01:31.726 1.810
20° 172 GRANJA, LUCAS Chevrolet 5 01:31.966 2.050
21° 16 SALSE, SEBASTIÁN Chevrolet 4 01:32.174 2.258
22° 99 SALERNO, ALESSANDRO Dodge 10 01:32.405 2.489
23° 79 CHAPUR, FACUNDO Ford 5 01:32.421 2.505
24° 21 VIDELE, ROBERTO Dodge 10 01:32.901 2.985
25° 177 PILO, JUAN PABLO Chevrolet 8 01:33.297 3.381
26° 18 LO VALVO, GASTÓN Torino 3 01:33.456 3.540
27° 69 PIERALIGI, ENZO Chevrolet 4 01:33.534 3.618
28° 55 GRANARA, RAMIRO Dodge 6 01:34.058 4.142
29° 74 LÓPEZ, JOSÉ LUIS Ford 8 01:36.922 7.006
30° 37 TOMASELLO, JUAN JOSÉ Chevrolet 7 01:39.130 9.214
31° 45 LEGUIZAMON, BALTAZAR Dodge 4 01:43.488 13.572
32° 77 MACEIRA, JUAN IGNACIO Chevrolet 3 02:01.576 31.660
 

COMENTARIOS

  • PROMEDIO: 171,320 KM/H

El representante del Martínez Competición registró una marca de 1;29.916 para erigirse como la referencia en la apertura de la temporada para la categoría. Su tiempo, conseguido en el segundo entrenamiento, lo ubicó a poco más de tres décimas y media de su escolta, Gabriel Gandulia, con el Chevrolet del Coiro Dole Racing.

Maximiliano Vivot, el piloto local que corre bajo la estructura del Benavidez Racing, ocupó el tercer escalafón de la prueba con un tiempo de 1;30.371. Cuarto culminó Otto Fritzler con el Ford del Moriatis Competición -que había sido el más veloz del primer entrenamiento.

Dos debutantes más se adjudicaron el quinto y sexto puesto: Vicino (Ford) y Reutemann (Dodge). Nicolás Ghirardi, Lucas Valle, Gregorio Conta y Juan Manuel Tomasello completaron las diez primeras ubicaciones, respectivamente.

Tiempo atrás el piloto marplatense Ignacio “Nacho” Di Marco se proyecto y adquirió el VW Gacel, del bi campeón del TC2000 Del Atlántico, el tandilense Miguel Angel Aiello, ex presidente de la categoría.
Dado el presupuesto que tiene que asumir el deportistam marplatense a lo que se suma al TC del Sudeste que esta construyen (Jorge Briñón lo reformo totalmente) que para compartir junto a su padre, el ídolo Rubén “Pantera” Di Marco, decidió tentar al piloto de kárting Martín Cazou para formar una dupla en la temporada 2020.
ALEJANDRO KHUN VENDIO SU TSC…el flamante bi subcampeón del Turismo Special de la Costa (TSC), el marplatense Alejandro Khun finalmene vendió su auto que llegó a los destinos de Pinamar.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

Casí no falto nadie a la cita de un clásico de la temporada. La fiesta dejó un saldo altamente positivo dejó la esperada carrera nocturna de cada verano. Un espectáculo de relieve acompañado por un numeroso publico, que aposto a la fiesta y se mantuvo hasta las 2 de la madrugada del día domingo.
Si bien se considera una cita para volver a reunir a las "viejas" pero jóvenes glorias de todas las épocas del kárting de la Asociación Zonal de Kart (AZK), en la pista todos corren para llevarse los laureles.
EL SUSTO DE LA NOCHE CON FABIO ESPINDOLA...fue un susto mayúsculo al promediar la final de la categoría Master. Un inconveniente en el kart de Fabio Espindola creo zozobra y preocupación.
Felizmente, después del tremendo golpe y la atención inmediata de los primeros auxilios el tenaz Fabio se recupero e inclusive quería seguir corriendo, Eso habla de su pasión, pero obviamente privo la razón y entendió que no era aconsejable.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, automóvil y exterior

HISTORIA DEL DEPORTE MARPLATENSE DE TODAS LAS EPOCAS POR EL HISTORIADOR RUBEN CALOMARDE.

Fue el mas grande referente Marplatense del turismo carretera de su época. Había nacido en La Plata en 1920 pero a principios de la década de 1930 se establece en nuestra ciudad convirtiéndose en un Marplatense mas con un gran apego por la mecánica.

En el turismo carretera gano 8 carreras con Ford con el gran gusto de ganar en 1959 la Mar y Sierras y la vuelta de Tandil logrando en su carrera obtener también etapas de grandes premios. (dos etapas en 1957 cuando gano ese gran premio Marcos Ciani) En 1953 Y 1954 se ubico 3 en el campeonato detrás de los hermanos Gálvez imbatibles por aquellos años.

El auto de Logulo era preparado por la rectificadora el Inca de nuestra ciudad una empresa muy importante al igual que rectificadora Polverino que llego a atender el auto del campeón Juan Manuel Bordeu.
Perdió la vida en la edición de 1960 de Las Mil Millas el 4 de septiembre de 1960 por la noche en la zona de Empalme hoy Fátima en el partido de Lujan siendo su acompañante el famoso negro Linares que después supo ser copiloto del gran Carlos Menditeguy.

Fue Alberto Logulo un grande muy querido por todo el ambiente del automovilismo en una época dorada del turismo carretera siendo tapa de la revista El Grafico como ocurrió en la edición del 20 de enero de 1960. En el programa campeones y en su pagina comentaron los siguiente el 22 de mayo del 2014: “El piloto icono del TC tendrá su homenaje en Mar del Plata”.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sentado

La imagen puede contener: 5 personas, incluido Gaspar Ilu, personas sonriendo, personas de pie y exterior

FOTO: gentileza del colega Daniel Erreguerena.-
Mirar a un amigo es mirar el espejo del pasado. Nunca habrá un borrador para corregir el pasado, pero si un lápiz para escribir el futuro.
En la tardecita balcarceña tuvimos un abrazo. Un recuerdo. Se humedecieron los ojos y ese mismo recuerdo dejo fluir ese llamado a la distancia con "Bocha" Sampietro (presidente historico de AMP de TN) para fundirnos en un abrazo de la época brava del automovilismo, donde se arriesgaba todo.
Era con el balcarceño (Juancito) Juan Dimuro, piloto y socio de APM de Turismo Nacional, lo mismo que lo fue "Tito" Bessone. Ahí estaban tambien dos presidentes de nuestra entidad: "Cacho" Fangio y "Titin" Fiorda.
La historia volvia a unirnos, como hace mas de cuatro décadas.
Por eso hay que pensar fundamental en lo valioso que son los amigos. Ahora pasado los 50, yo ahora pasado los 70 me doy cuenta que tenía que haberme juntado más con los amigos. Deberiamos haber hablado más con todos.
Sabes porque? porque el tiempo pasa. La vida continua. la distancia separa. Los niños creces, los hijos dejan de ser niños y se independizan y a los padres a veces, se nos parte el corazón.
Con el tiempo, los hijos se van separando de los padres..Los deseos van y vienen. Los empleos, las ilusiones, las personas no hacen los que deberían hacer... los colegas olvidan los favores recibidos. Nuestros padres mueren.
Pero los verdaderos amigos siempre están, No importa cuanto tiempo haya transcurrido, ni a cuantos kilometros se encuentren.
Celebramos la amistad cada día y en todo. En nombre de la amistad, gracías (juancito) Juan Dimuro. Volveremos con la barra de APM de TN para degustar un sabroso asado.