Un nuevo binomio se suma al Turismo Special de la Costa (TSC), la categoría que cobro renovados bríos en temporada 2021 con relevantes pilotos, entre los que se incluye a los pilotos de Turismo Carretera, Santiago Mangoni y Lionel Ugalde, más las resonantes figuras del automovilismo del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
Para la próxima competencia, si dan los tiempos, 15 y 16 de mayo en Dolores, se incorpora un nuevo binomio: Juan Claro y Juan Manuel Monteagudo, padre e hijo.
 
 
Mucho tiene que ver en todo la comisión directiva que preside Julio López de Calatayud, dando prioridad a las necesidades de la categoría, mostrando un nivel superlativo en lo conductivo y técnico.
 
 
 
 
 
 

 

El piloto balcarceño retorna a la potente categoría zonal con motores de Victor Rapari y chasis de Daniel Perniciaro.

 

 

Para este año, el Turismo Special de la Costa suma a sus filas a Diego Alberghini. Si bien el de Balcarce nunca se desligó de la categoría y de alguna manera u otra siempre estuvo presente, Alberghini se encuentra abocado para retornar con el Chevrolet con el cual compitió en el TC Rioplatense. La idea es retornar a mediados de junio.

Ahora se está trabajando en las modificaciones en el auto. Esta semana se va a banquear el motor del TSC en el banco de Gabriel Bozzone con las reformas reglamentarias. Vamos a evaluar si realmente estamos con la potencia que corresponde. La idea es tratar de correr lo que queda del año acá en el TSC, comentó Diego al respecto.

Para su regreso, los trabajos en la Chevy gris lo realizan Dario y Victor Rapari (también se encarga del motor) en su taller de Mar del Plata con la asistencia en el chasis por parte de Daniel Perniciaro.

 

 

Durante la tarde del miércoles, los pilotos balcarceños trabajaron en el Ford N° 24 junto con el piloto de TC Pista Cristian Di Scala.

 

 

Culminada la carrera que se disputó el pasado domingo en Mar del Plata, siguen los trabajos de cara a la cuarta fecha. Trabajaron durante todo el día el equipo de Leo de Esteban y Martin Luengo con el Ford Falcon N°24 en el autódromo marplatense. Lo hicieron con la colaboración del Kika Cristian Di Scala. Ambos pilotos giraron en los tiempos que marcaron en clasificación. Luego se logró sacar un buen parámetro del auto, tanto en el motor como en el chasis. Consideraron la prueba positiva y se retiraron conformes del circuito. Di Scala encontró el auto estable con tendencia a ir de trompa. En base a ello hicieron ajustes en la barra de dirección, conjunto de amortiguador y espiral.

 

 

Se espera para esta fecha un parque estimativo de 14 o 15 protagonistas. Aunque por el momento la fecha sigue firme por las medidas estatales de público conocimiento, el Turismo Special de la Costa se prepara para disputar el tercer capítulo en el autódromo Ciudad de Mar del Plata en su segunda visita al circuito. Estarán ausentes Oscar Durotovich que decidió parar para trabajar en la Chevy y por cuestiones laborales; Leonardo Pedrero no correrá ya que enfocó sus esfuerzos en el Ford Falcon que adquirió a principios de año y Juan Manuel Monteiro se ausenta porque los trabajos en el Torino todavía no están listos. Por el campeonato Cesar Fiorda se encuentra en el tope de las posiciones con un puntaje de 80 unidades. Santiago Lantella se ubica segundo con 55.5 puntos y solo a medio punto se posiciona tercero el último ganador Mariano Calamante con 55 unidades. Más atrás Carlos Climente totaliza 46 puntos y cerrando e lquinteto inicial se coloca José Román con 36.5 unidades. En lo que respecta al cronograma, la actividad oficial está pautada para los días sábado y domingo. El sábado el TSC inicia su tanda de entrenamientos desde el mediodía hasta las 13.45. Luego se realizarán dos tandas clasificatorias de 10 minutos cada una (para pilotos titulares e invitados). El domingo se disputarán las competencias finales de titulares e invitados a las 11:15 y a las 14 hs con14 vueltas de recorrido.

 

TSC CAMPEONATO

El "Acertijo" Juan Manuel Monteiro acordó con Carlos Marset y Ricardo Méndez la motorización del Torino que alistó exclusivamente para el TSC. Además, la atención en el chasis se realizará en el taller de Rolo Gómez en Mar del Plata

 

 

El piloto de Canning, Juan Manuel Monteiro trabaja para retornar al Turismo Special de la Costa y ser partícipe para el tercer capítulo que se disputará el fin de semana del 19 de abril en el autódromo Ciudad de Mar del Plata.

Por ello, se desvinculó en buenos términos de Enrique Zangaro en la atención en el chasis, y tomó la resolución de contar con los servicios de Rolo Gómez para la atención del auto. Si bien tiene a  Zangaro en el motor, también sumó los impulsores de Carlos Marcet y Ricardo Méndez a su estructura. Al respecto, el actual piloto de TC provincial declaró:

El Torino que me armó Enrique Zangaro para el Turismo Special de la Costa no me lo va a atender más en el chasis, pero sí va a ser uno de mis tres motoristas ya que acordé con (Ricardo) Méndez y (Carlos) Marcet. La idea es utilizarlos para probar e ir agarrándole bien la mano para los distintos circuitos que no conozco, como Mar del Plata, Balcarce y Dolores. Además, el Torino el chasis lo va a hacer Rolo Gómez y se quedaría en su taller de Mar del Plata.

 

Estoy agradecido porque voy a ser uno de los pocos Torinos con motor Tornado peleando por la marca. Tuve la gran suerte de cerrar un acuerdo con el motorista de Lionel Ugalde (Marcet), para contar con esos motores que funcionan a la perfección. Méndez va a hacer un desarrollo y que también van a andar muy bien. Y los motores de Enrique Zangaro en la tierra demuestran ser contundentes, por eso peleamos el campeonato acá en el Provincial.

Concluyó el piloto capitalino, que remarcó que quiere lo mejor para la marca para poder pelear por las primeras posiciones.

 

 

En las últimas horas se conoció la desvinculación formal de Mauricio Gallego del Duarte Competición. A partir de la próxima competencia su Ford Falcón estará atendido por Rolo Gómez y los motores de Sergio ‘Chapota’ Meza.

 

 

Mauricio Gallego cerró un acuerdo para continuar en el Turismo Special de la Costa. El joven marplatense confirmó que concluyó en buenos términos con Luis Duarte y continúa su carrera deportiva con la atención del equipo de Rolo Gómez y la atención en la motorización por parte de Sergio ‘Chapota’ Mesa, lo que marca el desembarco del reconocido motorista de Tandil al TSC.

Me llamaron por teléfono porque yo dejaba de correr por cuestiones económicas. Recibí el llamado y la verdad que me sorprendió. Luego apareció toda esta movida de llevar el auto con Rolo Gómez, con la gente que le atiende a Pablo Catania. Fuimos a hablar y acordamos dejarle el motor a ‘Chapota’ Mesa, que no tiene ningún auto en la categoría, pero sí en el APAC, así que se metería como nuevo motorista en la categoría. Nunca hizo motores de TSC, pero son bastante parecidos a los de APAC y tiene muchas ganas, tendrá que banquear un poco y probar.

Actualmente Mauricio Gallego se ubica 12° en el campeonato con 27 puntos. El calendario continúa el 19 de abril en Mar del Plata.

 

Se corrió la segunda fecha del automovilismo del Atlántico en el autódromo “Juan Manuel Fangio”, de Balcarce. Con una jornada a pleno sol, y limitado de público, el escenario mostró un nutrido parque. En la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) los ganadores de la final fueron balcarceños. En la segunda final, “Cochito” Calamante ganó de punta a punta. César Fiorda, se afianzo en el segundo lugar y se retiro de Balcarce, más puntero que nunca en el campeonato. Tercero se ubicaba Mauricio Gallego, pero el avance con récord, de Santiago Lantella y un inconveniente en los frenos de su Falcón, lo postergaron de sus aspiraciones de alcanzar el podio.
PRIMERA VICTORIA DE ALBERGHINI EN EL TSC…El piloto de Balcarace se impuso con su Torino Blanco con rayas celestes, en una carrera que lo tuvo cuarto y expectante de la lucha que sostenía entre Mariano Calamante, Santiago Lantella y Santiago Mangoni. En la vuelta 21, Lantella intento el sobrepaso al Fairlane de Calamante y los autos se engancharon en la curva dos del trazado, mientras que Santiago Mangoni pierde dos posiciones. Más adelante, Marcio Cunqueiro que era segundo, pierde el auto en la “olla” a falta de dos vueltas y Mangoni es recargado por cinco segundos en un relanzamiento, cuando era segundo en pista.
 
TSC FINAL INVITADOS (27 VUELTAS)
 1°) MARIO ALBERGHINI 24.33.092
 2°) GUILLERMO BARRAGAN a 3.473
 3°) CESAR FIORDA a 4.383
 4°) CARLOS CLIMENTE a 4.577
 5°) JUAN P. VILLANUEVA a 5.962
 6°) SANTIAGO MANGONI a 5.806
 7°) JULIO LOPEZ DE CALATAYD a 7.243
 8°) LUEGO/DE ESTEBAN a 8.097
 9°) MARIANO CALAMANTE a 12.137
10°) GATON GABILAN a 12.969
11°) JOSE ROMAN a 13.669
12°) MARCIO CUNQUEIRO a 28.918
13°) SANTIAGO LANTELLA 22 VUELTAS
14°) ESTEBAN DI MURO 15 VUELTAS
15°) MAURICIO GALLEGO 8 VUELTAS
16°) LEONARDO PEDRERO sin vueltas.
record de vuelta: Santiago Mangoni
 
TSC FINAL TITULARES (25 VUELTAS)
 1°) MARIANO CALANANTE 20.17.984
 2°) CESAR FIORDA a 0.630
 3°) SANTIAGO LANTELLA a 0.946
 4°) CARLOS CLIMENTE a 4.227
 5°) MAURICIO GALLEGO a 5.016
 6°) JUAN VILLANUEVA a 13.233
 7°) GUILLERMO BARRAGAN a 14.942
 8°) JOSE ROMAN a 16.570
 9°) JULIO LOPEZ DE CALATAYD a 17.539
10°) GATON GABILAN a 23.725
11°) DUROTOVICH/DI MURO a 28.011
12°) MARIO ALBERGHINI a 31.805
13°) DE ESTEBAN/LUEGO 20 vueltas
14°) RICARDO LUCIANO/MANGONI 3 VUELTAS
15°) R.A.CUNQUEIRO/CUNQUEIRO
No largo: Leonardo Pedrero.
Récord de vuelta: Santiago Lantella.
 

 

CLASIFICA DE TITULARES

El piloto local marcó un registro de 37.701 que lo colocó en la cima del clasificador. En una clasifica ajustada se ubicaron 2° Jose Roman, 3° Cesar Fiorda ante la exclusión parcial de Santiago Lantella (Trocha), 4° Mauricio Gallego y 5° Juan Pablo Villanueva.

CLASIFICA DE INVITADOS

Al igual que la manga de titulares, Mariano Andres Calamante dominó el segundo bloque clasificatorio al marcar 37.398 en su mejor vuelta. Segundo se úbicó Santiago Lantella, 3° Santiago Mangoni y 4° Mario Alberghini, lo cual coloca a los pilotos locales en las cuatro primeras posiciones.

En el primer día de actividad, autos de diferentes categorías del zonal del Atlántico probaron en Balcarce. Por el TSC giraron Mauricio Gallego, Santiago Mangoni, Julio López, Carlos Clemente y José Román.
Con un día otoñal, el TSC puso proa en el Juan Manuel Fangio de Balcarce e inició su jornada con diferentes actividades. Algunos pilotos aprovecharon las pruebas pagas para girar y otros prefirieron asentarse con la logística de los boxes y guardarse de cara a la clasifica de mañana. Al respecto giraron cinco autos de la divisional:

Santiago Mangoni asentó los frenos del Chevrolet de Ricardo Luciano y giró tres vueltas para ver que estuviera todo bien en el auto. En esa tanda encontraron una pequeña falla en el embrague pero por fortuna, es cosa solucionable.


Mauricio Gallego giró pocas tandas con el Ford y si bien lograron llegar a tiempo con el arreglo del motor (rompió la polea del cigüeñal en la fecha pasada), el equipo comandado por Luis Duarte se encuentra trabajando para solucionar una leve vibración entre la caja y el cárdan que acusa el Falcón.


Julio López fue uno de los que más giró en el dibujo de 1.200 de extensión con la premisa de conocer mejor el funcionamiento del nuevo Falcón que le armó Mario Sanzio. Logró bajar unas décimas los registros que había logrado en la semana.


Carlos Climente también aprovechó y giró, más que nada para conocer la traza del circuito ya que no participó en la visita pasada en la reapertura del Fangio.

Leo Pedrero llegó con el tiempo justo a Balcarce a causa de la rotura del impulsor en la carrera pasada y junto con su grupo se encuentran trabajando para acondicionar el Valiant IV para las tandas de mañana.


José Román fue otro de los protagonistas que ensayó y se abocaron a solucionar unos problemas de temperatura de motor que surgieron. El de Mar del Plata es otro de los que gira por primera vez en el circuito chico.


CRONOGRAMA
El sábado a partir de las 13.20 habrá cuatro tandas de entrenamientos de ocho minutos cada una, luego a las 16.05 salen a clasificar los pilotos titulares y a las 17.25 hacen lo propio los pilotos invitados. Las competencias finales se disputarán el domingo a partir del mediodía (invitados) y las 15.20 (titulares), a 25 vueltas de recorrido cada una.

 

 

 

Auspiciantes