Otro apellido ilustre se suma a la familia del Turismo Special de la Costa. En la tarde de ayer tuvo un primer contacto con el Chevy de Joaquín Cortina en el autódromo Ciudad de Mar del Plata. Allí se realizó el ensayo con dos objetivos: analizar el rendimiento del auto después de una pausa obligada para laburar bien el motor y la adaptación de Caparello en este tipo de vehículos, debido a su poca experiencia con ellos. Ambos pilotos quedaron muy conformes con las pruebas. Joaquín giró 10 vueltas al trazado marplatense, quedando el piloto otamendino satisfecho porque mejoró los tiempos en comparación de su última carrera en el TSC en julio pasado en el autódromo de la ciudad balnearia.

Nos fue bien. Quedé contento porque el auto en sí hizo un tiempo lógico, aunque a mí me falta un montón. Porque se me cambió toda referencia de lo que yo tenía de la tracción delantera. En la trasera en tierra tenía una experiencia, pero esto es totalmente distinto. Me voy a tener que acostumbrar ahora a ver qué límites tiene, siempre con cuidado porque con auto prestado no es lo mismo para mí. Pero en líneas generales bastante bien. Estoy contento y tranquilo por cómo se conformó el equipo, es muy buena gente y laburan muchísimo. Lo hacen todo a pulmón y con mucho esfuerzo y es lo que más o menos es lo que yo estaba buscando, declaró Darío.

La dupla Cortina-Caparello contará con los motores de Eduardo Cortina y la idea es corren en junto las tres fechas que restan del calendario.

 

 

 

El piloto balcarceño tiene el Chevrolet listo para largar y se alista para la competencia del 10 de Octubre. Diego Alberghini encaró un trabajo integral junto con la familia Rapari en Mar del Plata y quedó repasado a cero el Chevrolet gris de su propiedad.  El de Balcarce realizó algunas competencias este año en el TC Rioplatense, pero por un pequeño incendio que sucedió en el autódromo Roberto Mouras de La Plata mientras competía en junio pasado, se decidió reformar de manera integral el auto por parte de Juan García. La idea es participar de las pruebas comunitarias que se llevaran a cabo el domingo 3 de Octubre en la nueva variante del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce para luego competir el domingo próximo. Diego Alberghini cuenta con la motorización de Victor Rapari y la atención en el chasis por parte de Dario Rapari y su hijo Omar. Lucirá el N° 12 en los laterales.

 

Merced a una regularidad que mostró en 7 fechas y 14 carreras, Santiago Lantella se y el Jack Competición trabajan con la mente puesta en la competencia de Balcarce.

La categoría está muy competitiva. Van a quedar tres fechas en las cuales van a estar todos muy parejos y todos van a dar todo. Así que hay que tratar de seguir laburando como siempre.

 A Lantella le restan solamente tres carreras para culminar su primer año en el TSC y también para definir si logra o no el campeonato 2021 del Turismo Special de la Costa. Con el sostén del Jack Competición y la motorización de Ricardo Méndez en el Chevrolet propiedad de Cristian Cassiba están viviendo un año soñado: Lantella lidera la fase regular con 228.5 y el Play Off con 42 unidades. Pero como toda cosecha es producto de un esfuerzo colectivo, Santiago realizó un breve balance de su temporada.

Estamos contentos por el año fantástico que venimos atravesando. Debutamos en la categoría y se nos dieron las cosas demasiado pronto. Sabíamos que teníamos que aprender y afianzarnos para conocer un poco todo. Se pudo arrancar de mil maravillas y hoy nos tiene con una fecha de Play Off adentro como punteros en el campeonato. Eso nos permite ilusionarnos para seguir peleando hasta lo último.

En septiembre se disputó en Mar del Plata la primera carrera de cuatro que componen el mini torneo. Allí, el piloto del Chevrolet N° 23 rescató dos segundos puestos que lo afirmó en la cima a 13.5 puntos de Gastón Gabilán (último ganador en la final de pilotos titulares).

Tuvimos dos finales espectaculares. El sábado el auto tenía una pequeña tendencia de cola, estaba muy inestable, que a lo mejor no nos permitió clasificar como pretendíamos. Lo importante es que se pudo trabajar, se afinaron algunas cositas y unos pequeños cambios con Carlitos (Lantella) y Cristian (Cassiba). Ya para lo que fueron las finales contamos con el auto que veníamos teniendo siempre: muy firme y con un ritmo bárbaro que es lo que más tranquilos nos deja porque da pelea hasta lo último.

El 10 de octubre Balcarce será el escenario para el octavo capítulo.  A diferencia de la 2° fecha que se disputó en marzo en el circuito chico, para esta ocasión el zonal competirá en la nueva variante denominada Juan Manuel Bordeu cuya extensión aproximada es de 2.000 metros.

No he tenido el tiempo y la oportunidad de acercarme hasta el autódromo para ver como quedó, pero si he estado en contacto con gente que ha estado trabajando muchísimo. Todos los videos que han salido ahora después de practicar la variante con los autos que fueron. Se ve muy lindo, le va a hacer muy bien al zonal este circuito que tiene alrededor de los 2.000 metros porque incluso Balcarce ya tiene dos circuitos porque de fecha a fecha se podría correr uno en el chico y otro en la otra variante. Es todo muy meritorio para la gente que ha laburado tanto, como la Asociación Autódromo, la gente del Auto Club y montón de gente que se brindó para colaborar desinteresadamente. Hoy están a un pasito de concretar el sueño de ver esa variante ya con la fecha encima y es todo muy lindo, finalizó.

 

 

 

 

A dos años de la primer prueba comunitaria que se realizara justamente en esta fecha en el circuito chico, esta tarde quedó confirmada la continuidad del campeonato 2021 para el Turismo Special de la Costa y las categorías que componen el Zonal del Atlántico en la variante Juan Manuel Bordeu del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.

 

 

 

 

 

Los directivos del Turismo Special de la Costa, Monomarca Fiat y TC2000 del Atlántico visitaron junto con autoridades municipales el autódromo Juan Manuel Fangio y observaron los trabajos que se están realizando.

 

 

A ritmo febril avanza el calendario del Turismo Special de la Costa y de las categorías que componen el zonal del Atlántico. En la misma línea avanzan las labores que se están realizando desde los últimos cinco meses en la nueva variante del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, a fin de extender a unos 2.500 metros aprox. de recorrido otra alternativa más al Circuito Chico, que es el trazado que actualmente utiliza el zonal.

 

 

Por ello, concurrieron al predio del autódromo dirigentes zonales para observar y analizar los trabajos que se vienen llevando a cabo. Por el TSC concurrió su presidente Julio López, Raúl Atilio Fernández por la Monomarca Fiat y Gustavo Palloti en representación del TC2000 del Atlántico. Además, estuvieron acompañados por el Subsecretario de Turismo de Balcarce Sebastián Vidal, Daniel Jordán por la Federación Mar y Sierras, Javier Giuliano presidente del Auto Club Balcarce además de Mario Alberghini y Jorge Santiago por la Asociación Autódromo Balcarce.

 

 

Se apuntaron algunos detalles para realizar la inspección definitiva, que será el martes próximo. Las obras que se han ido realizando hasta el momento es la diagramación y asfaltado de una unión que comunica la curva 2 con la Curva Norte del autódromo, pintado de algunos sectores del circuito y la remoción de tosca y terreno para crear vías de escape en sector de la salida del puente.

 

 

El objetivo es dejar todo dispuesto para definir la competencia del venidero 10 de octubre en el autódromo serrano.

 

 

 

 

Cesar Fiorda – Chevrolet

Mariano Calamante – Ford Fairlaine

Carlos Climente – Ford

Mario Alberghini – Torino

Ricardo Luciano – Adrián Oubiña -  Chevrolet

Juan Pablo Villanueva – Diego Pardo -  Chevrolet

Santiago Lantella – Chevrolet

Gastón Gabilán – Ford

Julio López – Ford

Leo de Esteban – Martín Luengo  – Ford

Juan Manuel Monteagudo – Chevrolet

Omar Rapari – Darío Rapari – Chevrolet

Guillermo Barragán – Ford

José Román – Ford

Mauricio Gallego – Ford

Lionel Ugalde – Valiant

Omar Montes – Leonardo Pedrero  – Chevrolet

 

 

El piloto de Comandante Nicanor Otamendi probó el motor de su Chevrolet en el banco de pruebas y el impulsor no arrojó la potencia deseada.

 

 

Para el inicio del séptimo capítulo del campeonato del Turismo Special de la Costa y la primera fecha del Mini torneo del Play Off se van conociendo como vienen los preparativos para los protagonistas de la potente categoría del Atlántico.

Joaquín Cortina debutó en la 5° fecha desarrollada en el autódromo de Mar del Plata con un quinto y sexto puesto en las competencias de pilotos titulares e invitados. El equipo dejó pasar la carrera de Olavarría enfocándose en el repaso íntegro del Chevrolet y se estaban preparando para retornar en Mar del Plata. Sin embargo, en el banqueo del motor este no mostró la potencia esperada.

Venimos re complicados y se nos complicó con el motor. Teníamos pensado tenerlo listo para el domingo así ahora en la semana armábamos el auto y se complicó. El motor no funciona, no le encontramos la vuelta y ya hemos invertido bastante porque no lo hemos podido hacer funcionar como a nosotros nos gustaría. Ya que no estamos peleando por nada este año, queríamos ir con algo competitivo como para poder ir a pelear adelante y lamentablemente no lo estamos consiguiendo, aseveró Joaquín.

Finalmente Joaquin Cortina decidió no correr en TSC en Mar del Plata.  Descubrieron la raíz de la merma del motor, era en el cigüeñal al borde de romperse. Decidieron pararlo para el desarme y mandar a hacer un cigüeñal nuevo. El equipo no llega a terminarlo y dejan pasar esta fecha.

 

 

El piloto de Pinamar realizó una jornada de ensayos previo al inicio del Play Off.

 

 

Desde temprano se trabajaron en las reformas en el Ford Falcon para evaluar el funcionamiento del auto. Con los chicos peña "Como gastan Nafta"  se ocuparon del Ford atendido por Pablo Palestini y Ricardo Mendez. Guillermo Barragan giró en tandas cortas durante tres horas junto con Lionel Ugalde, quedando conforme todo el grupo con el resultado de los ensayos.

 

 

Auspiciantes