El piloto dolorense se suma al Turismo Special de la Costa el próximo fin de semana con un Chevrolet rojo con cortes amarillos y blancos. El auto es atendido integralmente en su taller de Pinamar y pintará el número 29 en los laterales.

 

 

Tiene todo listo para el debut y lo hará con un Chevrolet armado por Pedro Larribe y motorizado por Gabriel Martínez.

 

 

Mariano Marconi es un apasionado por los autos que está cumpliendo el sueño del pibe de ser corredor de autos de carrera. A principio de año, armó un proyecto para concretar ese sueño y compró un Chevrolet que se está armando en el taller de Pedro Larribe. Marconi reside en Mar del Plata, comenta que el armado del auto está bastante avanzado y estima que en dos meses aproximadamente estará probándolo en pista para adaptarse a su manejo. Cabe mencionar que dicho vehículo contará con la motorización de Gabriel Martínez, del equipo Poligab Racing. A su vez, el suyo será el segundo auto del equipo de Larribe y a su vez será compañero Kevin Baigorria en el TSC.

A principio de año compré el auto. Era un sueño de querer correr y se dio. Ahí lo tiene Pedro Larribe, me lo está armando. Una vez que esté todo en un tiempo más o menos acorde vamos a hacer la primera carrera, que calculo que será dentro de dos fechas. Vamos a ver qué pasa, estoy contento.

 Fanático de la marcha del Chivo, Mariano siempre siguió al Turismo Special de la Costa y pronto cumplirá el viejo anhelo del debut.

Tengo mucha ansiedad, y la voy manejando. Quiero saludar a Pedro, al equipo, a Oscar Baigorria ya que estoy con ellos en el equipo de él, y agradecido a toda la gente que me ayuda con este proyecto lindo. Esperemos pronto estar en las pistas y estar compitiendo, sostiene Marconi.

 Pronto pondrá en pista una Chevy Amarilla con el asesoramiento del Larribe Competición.

 

 

Fue presentado formalmente en Balcarce en una reunión con pilotos, dueños de autos y preparadores. Se charló sobre los criterios técnicos de revisión y se despejaron dudas sobre algunos ítems del reglamento.

En un encuentro ameno y de camaradería entre los integrantes de la categoría, se realizó la presentación en sociedad de Manuel “Coco” Farias como Jefe Técnico del Turismo Special de la Costa. Cargo que asume por segunda ocasión.

En dicha reunión se produjo el primer contacto del técnico con los integrantes de la categoría.  del encuentro fue disipar dudas, baches interpretativos respecto al reglamento técnico, aunar criterios técnicos de revisión entre el técnico, los pilotos, chasistas y preparadores antes de la competencia próxima que se desarrollará en Dolores y durante toda la temporada. Los presentes calificaron positivo el encuentro.

Farias aseveró que:

Fue bastante positiva la reunión. Les dimos las pautas de cómo vamos a trabajar en conjunto. Venimos con el fin de ver cómo podemos hacer crecer a la categoría y la parte técnica creo que va a ser lo más transparente posible por el momento. No obstante ya estuve unos años atrás en la categoría y me tuve que ausentar por un problema de trabajo y por eso la había dejado en su momento.

En la misma línea, el presidente Julio López expresó:

Fue positiva. Si bien trabajamos de manera muy participativa en los reglamentos, tratando de aclarar puntos para evitar conflictos,  para evitar esos grises que a veces generan alguna discusión inconducente. “Coco” también hizo su aporte: pudo ver algunos puntos en el reglamento que vamos a tratar para verlos bien claros y para que la técnica pueda desempeñarse de manera fluida y sin ningún tipo de sobresaltos. Queremos abocar toda la energía para que podamos crecer como categoría y no perder energías en polémicas que no llevan a ningún lado, señaló López en anticipo de modelo de trabajo de la técnica para la competencia de Dolores en adelante. 

 

 

Lucas y José Luis Caram giraron 30 vueltas en el autódromo marplatense.

 

Por tercera ocasión en el año, Lucas y José Luis Caram ensayaron en la tarde del lunes en el autódromo Ciudad de Mar del Plata. El objetivo de la prueba evaluar el rendimiento de los amortiguadores de cara la competencia del próximo 15 de mayo en Dolores. Ambos quedaron satisfechos con el potencial del Chevrolet.

Sobre 25 vueltas, Lucas consideró el auto anda lógico pero que aún falta trabajar más y volver a probar:

Está ahí el auto, anda lógico. Hay que mejorar un montón, por eso quiero hacer otra prueba más. Va bien el auto, de lo poquito que lo tiramos en pista ya mejoramos los frenos. Tenemos que laburar un poquito más en el chasis y volver a girar. El motor va muy bien y el auto va lógico. La idea mía es meterme adelante ya de movida,  finalizó.

 

 

 

A partir de la fecha Julio Marchesán deja de ser el jefe técnico del TSC, y será reemplazado por Manuel “Coco” Farias.

 

 

La Comisión Directiva del Turismo Special de la Costa comunica que Julio Marchesán ha dejado de ser jefe Técnico de la categoría. Su lugar será ocupado por Manuel Farias, técnico con amplia experiencia en el cargo en categorías como Procar 4000, Turismo 4000 Argentino y TC Bonaerense, entre otras. En tal sentido, la categoría está gestionando una reunión para los próximos días, en donde presentará a Farias como técnico y  en la cual los pilotos y los preparadores que actualmente trabajan en la categoría, podrán despejar todas las dudas que surjan y definir los criterios técnicos de revisión. Por otro lado, la Comisión Directiva de la categoría incorpora un anexo reglamentario, en donde se da la opción de utilizar rótulas con vástago en los extremos de dirección y rótulas esféricas en las parrillas superiores, estás opciones se les otorga a todas las marcas.

 

 

En un café céntrico de la ciudad de Balcarce, se presentó en sociedad el renovado Ford Falcón con el que los pilotos balcarceños correrán este fin de semana de local en el Juan Manuel Fangio.

 

 

En un ambiente de distensión y camaradería, se presentó formalmente el vehículo Nro 9 con el cual Mariano Andrés Calamante y Leonardo De Esteban regresarán al Turismo Special de la Costa. Asistieron los familiares, amigos y mecánicos de ambos corredores.

Calamante corre a dúo solo por esta fecha con el auto propiedad de De Esteban debido a que no se culminó a tiempo con los trabajos en su Ford. Además Mariano destacó que competirán con un motor propio atendido por Ricardo Méndez.

 

 

Balcarce espera por la segunda fecha del campeonato 2022 del TSC y se prevé un parque de 13 autos que competirán en el autódromo serrano.

El segundo capítulo está en marcha y por tercera ocasión en seis meses desarrollaran la totalidad de la fecha en el modificado circuito Juan Manuel Bordeu del autódromo Juan Manuel Fangio, ya que se eliminó el piano de la bajada de la variante.

Se espera una grilla de 14 autos en las cuales marca el retorno de cinco pilotos. Por caso, el piloto de TC Santiago Mangoni acordó Con Ricardo Luciano competir en el Chevrolet y volverá en calidad de piloto invitado reemplazando por esta fecha a Adrían Oubiña, que por compromisos particulares no podrá asistir en esta competencia. Pablo Villanueva competirá con el Ford Falcón de Guillermo Barragán y lo hará con la atención de la peña pinamarense “cómo gastan nafta”. Ariel Ianni trabaja en su regreso y competirá con el mítico Ford Falcon amarillo de su propiedad, con motorización de Ricardo Méndez, chasis de Pablo Palestini y la atención integral por parte de Juan Ignacio García.  Mariano Andrés Calamante y Leo de Esteban competirán juntos, los balcarceños acordaron competir con el Ford que pertenece a De Esteban siendo Calamante el piloto titular del binomio. También se retorna a partir de esta temporada Lucas Caram en dupla con su papá José Luis, con el Chevrolet atendido integralmente en el taller familiar de la familia Caram en Mar del Plata. Gustavo “Chocho” Román será otro de los pilotos históricos que vuelven al TSC este fin de semana. El veterano piloto de Comandante Nicanor Otamendi vuelve con el Ford Familiar con el cual su hijo José compitió el campeonato pasado.  Mostrará un renovado diseño con leves retoques y continuará con la atención en los motores por parte de Mariano y Ricardo Méndez.

El cronograma oficial está pactado para los días sábado 9 y domingo 10 de Abril. Inicia el sábado al mediodía con dos tandas de entrenamientos. Luego a las 15.05 hs. y  a las 16.45 hs. se ponen en marcha las clasificaciones para pilotos titulares e invitados a 10 minutos de duración. Las competencias finales se disputaran a las 11.20hs.  (Invitados) y 14.10 hs. (titulares) a 22 vueltas cada una.

 

 

El piloto de Turismo Carretera vuelve al TSC, corriendo de local y al igual que la temporada pasada lo hará como piloto invitado de Ricardo Luciano.

 

 

Esta tarde pusieron en pista el Chevrolet en el circuito marplatense. Ambos quedaron conformes con los tiempos de vuelta.

 

 

Después de muchos meses de trabajo para adaptar a pista la Chevy con el que Lucas Caram corrió en APAC, esta tarde lograron girar por primera vez en el autódromo Ciudad de Mar del Plata.  Lucas giró una tanda de 10 vueltas y su papá José Luis dio tres giros con el auto que luce el número 27 en los laterales.

La conclusión que sacaron fue positiva. Lograron tiempos lógicos y culminaron la actividad debido a un problema de los frenos.

 

 

Auspiciantes