LISTADO TENTATIVO DE INSCRIPTOS

  2  Carlos Climente

  3  Mario Alberghini

  5  Ricardo Luciano – Adrián Oubiña

  6  Gastón Gabilán (en duda)

  7  Julio López

  9  Mariano Calamante

15  Juan Pablo Villanueva

16  Raúl Cunqueiro

19  Marcio Cunqueiro

20  Leonardo Pedrero

25  Kevin Baigorria

Lucas Caram – José Luis Caram

Ariel Ianni (en duda)

Gustavo Román (en duda)

 

CAMPEONATO

POS     PILOTO                          1° Mar del Plata    TOTAL

 1      CLIMENTE, CARLOS                   43.0               43.0

 2      LOPEZ DE CALATAYUD JULIO     42.0               42.0

 3      LUCIANO RICARDO                    38.0               38.0

 4      CUNQUEIRO MARCIO                 28.0               28.0

 5      BAIGORRIA, KEVIN                    28.0               28.0

 6      GABILAN, GASTON                    27.0               27.0

 7      ALBERGHINI, MARIO                  22.0               22.0

 8      PEDRERO, LEONARDO               18.0               18.0

 9      CUNQUEIRO, RAUL                    15.0              15.0

10     CORTINA, JOAQUÍN                                          0.0

 

Nota: Desde la primera fecha y durante todo el año, a los cinco primeros del campeonato no se les permite

probar hasta la próxima carrera (pruebas libres pagas del día sábado).

 

COPA MÁSTER

La COPA MÁSTER es para aquellos pilotos hasta el año 62, sea, de 60 años, cumplidos o por cumplir durante el 2022. Los puntos que se sumarán serán los mismos que el del Campeonato normal, de acuerdo con el puesto logrado en la carrera. En el caso de binomios, sumará el piloto de acuerdo con su clasificación final. Los pilotos que corran solos eligen el resultado de una sola final.

POS  PILOTO                   1° Mar del Plata   TOTAL

  1    LUCIANO RICARDO            18              18                 

  2    CUNQUEIRO, RAUL            15              15

 

PLAY OFF

Requisito para ingresar (Acta N° 17, 25 de Noviembre de 2021)

Para ingresar al Play Off se podrá tener 1 (una) sola inasistencia. Se contemplará una segunda inasistencia por fuerza mayor debidamente comprobada y se realizara una votación entre todos los pilotos activos quienes resolverán por este Sistema si se atiende a esta situación especial o no, para habilitar el ingreso al Play Off al piloto - dupla en cuestión. La cantidad de autos que ingresan al Play off será de 6 (seis).

En la fecha N°6, ingresarán los 3 (tres)primeros del Campeonato con los siguientes puntos:

  • 1ero: 20 puntos
  • 2do: 7 puntos
  • 3ero: 4 Puntos

En la fecha N°8, ingresaran los otros 3 mejor ubicados en el Campenato General descontando los 3 ya ingresados en la fecha N° 6 con los puntos ya obtenidos en la fecha N°7.

 

 

Vuelve "Cocho" Calamante al TSC y competirá este fin de semana con el Ford Falcón de Leonardo de Esteban.

 

 

Al no culminar a tiempo con la construcción del nuevo Ford Falcón, en el taller que regentea Mariano Andrés Calamante con su papá Alberto y los chicos del equipo, el piloto balcarceño acordó con Leo de Esteban y su Ford para competir a dúo este finde e ir como piloto titular. Por lo cual marcará el regreso de ambos pilotos.

El objetivo es poder estar presentes esta fecha y sumar los puntos necesarios para entrar y pelear el Play Off.

 

 

Vuelve "Toto" Rosconi al TSC con un Chevrolet construido en Balcarce por Sebastián Valenti. Ese auto originalmente lo iba a correr el “Cable” Adrián Ramos, pero "Toto" se hizo cargo luego de que Ramos comprara el Chevy campeón a Cristian Cassiba. Motivo por el cual, Rosconi y su equipo se abocaron a continuar con la construcción del Chevrolet.

Ahora estamos en la etapa final, si bien faltan algunos detalles que nos hace demorar y no estar presentes, tenemos resuelto tema motor y el equipo con muchas ganas, afirma Rosconi.

Cabe mencionar que el proyecto lo componen los mismos integrantes con los que "Toto" forjó su campaña deportiva en la Monomarca Fiat. La atención del chasis y la dirección en pista será responsabilidad de Victorio Giorgieff mientras que será responsabilidad de Mariano y Ricardo Méndez la motorización del Chevrolet.

Conjuntamente con Vicky (Giorgieff) vamos a lograr una buena armonía para por lo menos tirar un auto nuevo en pista y poder empezar todos los repasos que haya que hacerle. Un auto nuevo es algo que si bien se luce, está a las claras que te tenés que poner a trabajar y mucho, aseveró el piloto balcarceño.

La última carrera que participó Ezequiel Rosconi data de diciembre de 2019. Con un Ford Falcón compitió a dúo con Julio López de Calatayud en el autódromo de Mar del Plata culminando en la 5° y 6° colocación respectivamente.

 

 

El histórico piloto y otrora presidente de la categoría quiere pelear por la Copa Máster y lo hará con un Chevrolet. “Me han vuelto las ganas de correr" contó.

La Copa Máster se puso en marcha y se están sumando contendientes para pelear por ella. Tras la confirmación de un histórico como José Luis Caram que debutará con el auto de su hijo Lucas, otro protagonista confirmó que retorna y se trata de Miguel Islas.

Me han vuelto las ganas de correr. De los Islas este año, el chiquito no corre (por Juan Pablo) y va a correr el más grande. Tengo ganas de correr con Chevrolet, vamos a ver qué podemos hacer, cuenta Miguel sobre su regreso al TSC.

Islas tubo charlas con el equipo BC Competición y hasta el ofrecimiento de Guillermo Barragán para competir con su Ford, pero lo concreto es que a el piloto de Necochea trabaja para volver luego de una ausencia de 12 años, ya que su última carrera fue en dupla con Gustavo Fernández en las Dos Horas del TSC que se disputaron en 2010 en el circuito largo del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.

Quedamos quintos en la general y anduvimos quintos todo el fin de semana. Estuvimos contentos porque en la última carrera fue bárbara y ahí me di cuenta realmente que el Chevrolet con respecto al Dodge era mucho más sencillo. A su vez se podía exigir más que el Dodge porque el Dodge si lo exigías mucho por ahí algún agujerito hacía, volaba algún pedacito. Veremos, ganas de correr no me faltan. Vamos a ver si puedo estar presente, aunque no sea en la próxima, en la que sigue.

 Con 60 años cumplidos, Miguel Islas encara el retorno con otra mentalidad, quizás un poco más relajada:

Hay que ver que auto se consigue, en qué situación y de qué forma. Lo que uno necesita ya a esta altura no es andar todo el día detrás del auto sino ir, correr y volver a la casa para poder estar el lunes a la mañana haciendo lo que uno tiene que hacer que es la carpintería.

Cuenta, que a su vez confirmó que lo acompañará Jorge Fernandez, mecánico y amigo que está desde los inicios de la campaña deportiva de Islas. Cabe agregar que ya trascendieron algunos referentes que se sumarían o por lo menos están con la intención de sumarse en esta Copa de Maestros que tiene su continuidad el 10 de abril, cuando el TSC compita en el autódromo de Balcarce.

 

 

 

El ex piloto Turismo Carretera se sumará a partir de la próxima fecha con el Chevrolet de Lucas Caram.

La dinastía Caram ha participado en innumerables competencias en el TSC y ha peleado campeonatos en conjunto. Con Alejandro, con Lucas y ahora se suma a esta aventura José Luis, el padre de ambos como piloto y nuevo participante de la Copa Master.

Su arribo se producirá el fin de semana del 9 y 10 de abril en el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce. También se produce el retorno de Lucas Caram con el Chevrolet repasado íntegramente a nuevo a fines del año pasado. Previo a ello, estarán probando en el autódromo de Mar del Plata.

 

 

Se trata de un torneo para pilotos de más de 60 años de la categoría y los que se quieran incorporar que se integrará al campeonato normal del TSC.

La Copa nació de una apuesta que el año pasado hicieron Raúl Cunqueiro y Ricardo Luciano, amigos y pilotos veteranos del Turismo Special de la Costa. Una apuesta simple: el que terminaba por delante del otro pagaba el asado. Transcurrió el tiempo y la idea fue mutando a un torneo para corredores nacidos en la década del 60.  La Copa fue aprobada en Comisión Directiva y está en marcha.

Es un formato implementado en categorías nacionales que lo que busca es incentivar a corredores mayores de 60 años que no solo participaran por el campeonato normal y el Play Off, sino que también los habilita a pelear un torneo aparte.  A su vez, es un reconocimiento al esfuerzo y un incentivo para incorporarse al Turismo Special de la Costa compitiendo en igualdad de condiciones contra corredores jóvenes y sus pares. Además, los puntos que se sumarán serán los mismos que el del Campeonato normal, de acuerdo con el puesto logrado en la carrera. En el caso de binomios, sumará el piloto de acuerdo con su clasificación final.

“Entre las cosas fundamentales que charlaron en la Comisión fue no incrementar mucho los costos con respecto al año pasado, sino lo mínimo.” cuenta Cunqueiro, que además vio en esta copa un incentivo para sumar más deportistas al TSC y, ¿por qué no?  que algunos referentes vuelvan a competir. “Un poco fue la idea de seguir agregando autos a la categoría. Hay gente que tiene la voluntad de venir a correr. Así que dentro de esa reunión también surgió el darle una motivación a aquella persona como lo están haciendo otras categorías, caso Top Race a nivel nacional, y hacer un torneo Máster paralelo, sumando los mismos puntos que se suman acá, pero para que esas personas que tienen más de 60 años”.

La Copa comenzó el domingo pasado en el autódromo de Mar del Plata con Luciano y Cunqueiro como participantes de la fecha presentación e integrantes del primer podio. Cabe agregar que ya trascendieron algunos referentes que se sumarían o por lo menos están con la intención de sumarse en esta Copa de Maestros que tiene su continuidad el 10 de abril, cuando el TSC compita en el autódromo de Balcarce.

 

 

En la tarde de hoy giraron Carlos Climente, Ricardo Luciano, Julio López de Calatayud y Leonardo Pedrero. Además, Gastón Gabilan confirmó que competirá este fin de semana.

 

 

En un primer contacto con el autódromo de Mar del Plata, cuatro protagonistas se dieron cita en el trazado marplatense en una jornada con cielo despejado y mucho viento. Se trata del subcampeón Carlos Climente, Ricardo Luciano, Julio López y Leo Pedrero. A su vez se confirmó que Gastón Gabilan será de la partida tras trabajar intensamente en el Ford Falcón que alista junto con su papá Jorge y equipo.

Climente se enfocó a asentar los frenos del Ford azul, giró pocas vueltas y quedó satisfecho con el rendimiento del auto. Pedrero giró en varias tandas analizando el comportamiento del Falcón naranja y quedó más que conforme. Julio López se subió por primera vez al Ford blanco con vivos rojos y negros. Giró en varias tandas con el motor de prueba, probaron diferentes puestas a punto y lograron buenos tiempos de vuelta. López comentó que la performance del “Tango 01” está más aproximada a lo que buscan y junto con su equipo confían que van a ser protagonistas. En tanto Luciano dio doce giros y dio culminada la prueba a causa de un venteo en el motor. Motivo por el cual el impulsor lo están trabajando en el taller de Ricardo Méndez para su reparación. El balcarceño se mostró entusiasmado por el andar del Chevrolet y confía en hacer un gran fin de semana junto con Adrián Oubiña.

 

 

El autódromo costero vuelve a recibir al Turismo Special de la Costa marcando el inicio de un nuevo campeonato.

 

 

Este fin de semana la actividad zonal pone primera en autódromo Ciudad de Mar del Plata, donde el Turismo Special de la Costa, la Monomarca Fiat, Promocional y TC2000 del Atlántico retornan al trazado costero luego de su última participación desde septiembre de 2021. Se espera un parque automotor estimado en 10 autos aproximadamente, en la cual marcaran los retornos de Kevin Baigorria con un Chevrolet del equipo de Pedro Larribe, Leonardo Pedrero y de Marció Cunqueiro. El piloto balcarceño estrena equipo propio tras comprar el Ford Falcon a Mauricio Gallego y será su primer contacto con el auto en pista. Otro Cunqueiro, Raúl, tendrá a Peter Quiroga como encargado del armado y atención en pista de su Ford Falcon. Para Pedrero será la primera competencia con el Ford Falcon. Esta semana colocó el motor preparado por Mariano y Ricardo Méndez y es intención de Pedrero probar esta semana en el autódromo marplatense. La actividad pactada para el sábado 12 y domingo 13 de Marzo en Mar del Plata inicia el sábado a la mañana temprano con los entrenamientos pagos y oficiales. Luego a partir de las 14:50 hs. se pondrá en marcha la clasificación para pilotos invitados a 10 minutos de duración, y los titulares harán lo propio a partir de las 16:25 hs. El domingo se disputarán las finales a partir de las 11:00 hs. con la competencia para pilotos titulares a 14 giros de duración. La carrera de invitados se realizará a las 13:40 hs. en idéntica cantidad de vueltas.

 

 

Con presencia de familiares, amigos, el preparador Pedro Larribe y dirigentes del TSC Kevin Baigorria presentó el Chevrolet con el cual marcará el regreso al Turismo Special de la Costa.

 

 

Anoche en una coqueta cervecería de Mar del Plata se presentó el Chevrolet con un nuevo diseño y color de tono gris con vivos fluo. Allí estuvieron presentes el propietario del auto y responsable de la atención del mismo Pedro Larribe, el piloto y presidente del TSC Julio López junto con Leonardo Pedrero, el campeón del campeonato virtual del TSC Franco Morón, entre familiares y amigos.

El auto quedó hermoso. La verdad que Pedro hizo un trabajo magnifico y estoy esperanzado con que la semana que viene de empezar viernes y sábado, ponerlo en pista y ver como rinde, declaró Baigorria sobre el aspecto de la Chevy.

Cabe decir que anteriormente realizaron dos ensayos en Mar del Plata: el primero para conocer el comportamiento del auto y el segundo con la puesta a punto al reglamento actual del TSC. Al respecto Kevin comentó:

Probamos en octubre más que nada para conocer el auto y yo volver a tomarle la mano a un auto de carreras que hacía seis años que no me subía. Y hace un mes volvimos a probar acá en Mar del Plata ya con expectativas de lo que va a ser este fin de semana, ya que probamos con una puesta a punto buena, con gomas nuevas y tratar de sacar tiempos competitivos. La verdad fue una prueba muy buena, yo me pude seguir adaptando al auto, agarrando confianza y quedamos muy contentos.

Por otra parte, Larribe se mostró con las ansias de desembarcar por primera vez en la categoría con esta Chevy que incursionó en el TC Rioplatense.

Laburamos fuerte, tuvimos 15 días mortales y el auto quedó lindo y a gusto. Estamos muchas expectativas con el TSC, vamos a ver cómo estamos, pero le pusimos todo. Así que calculo que vamos a andar bien.

 Haciendo hincapié en el trabajo fino del Chevrolet, Larribe profundizó:

Ayer con Mariano Vidal estuvimos todo el día y se trabajó de todo. Hicimos unos cambios en la barra a cuchilla, otras cositas que le faltaban. Calculo que va a pegar otro saltito el auto y ahí estamos, estimo que va a andar todo bien, aseveró.

La actividad pactada para el sábado 12 y domingo 13 de marzo en Mar del Plata inicia el sábado a la mañana temprano con los entrenamientos pagos y oficiales. Luego a partir de las 14:50 hs. se pondrá en marcha la clasificación para pilotos invitados a 10 minutos de duración, y los titulares harán lo propio a partir de las 16:25 hs. El domingo se disputarán las finales a partir de las 11:00 hs. con la competencia para pilotos titulares a 14 giros de duración. La carrera de invitados se realizará a las 13:40 hs. en idéntica cantidad de vueltas.

 

 

 

 

Auspiciantes