Diego Pardo retornó luego de una pausa de casi 15 años y corrió como invitado de Juan Pablo Villanueva con el equipo BC Competición. El balcarceño tiene intención de continuar en la categoría.

 

 

La temporada 2021 del Turismo Special de la Costa marcó el regreso a la actividad de la categoría tras un parate obligado de un año a causa de la pandemia; el debut de jóvenes pilotos como Santiago Lantella (Campeón), José Román, la dupla Leonardo de Esteban y Martín Luengo, Joaquín Cortina, Juan Manuel Monteagudo. También un regreso a la nostalgia con el retorno de pilotos consagrados: Cesar Fiorda, Gastón Gabilán, Adrían Oubiña, Lionel Ugalde y Diego Pardo. El balcarceño retornó como piloto invitado de Juan Pablo Villanueva, y disputó tres competencias. De las cuales logró subir al podio al culminar segundo en la carrera que ganó Carlos Climente. Luego debió ausentarse por cuestiones de salud, volviendo a competir en la fecha de Olavarría con un séptimo puesto. Cabe agregar que Diego se fue reencontrando con el Chevrolet poco a poco, a medida que giraban en las tandas y carrera a carrera. Además, asumió el rol de piloto invitado, lo cual marcó un desafío para ambos corredores:

De movida al auto le faltaba acomodar muchas cosas, de trabajar y se le fueron haciendo muchas cosas como la re estructuración de muchos elementos. Fuimos mejorando hasta la carrera de Mar del Plata que salimos segundos y ahí por un error mío podríamos haber peleado la carrera ya que el auto ya estaba funcionando bien. Después de nos complicó en otras carreras con otros cambios que hicimos y no salieron como pensábamos. Es muy difícil encontrar un rendimiento cuando los que corren son dos pilotos, porque te la pasas buscando un auto neutro para que los dos lo puedan llevar y puedan ir los dos medianamente bien, cómodos y hay veces que se complica. Eso fue lo que nos pasó este año.

 

En el balance hay que poner todo, y eso es muy bueno ya que me re encontré con el auto. Me encontré con un viejo grupo amigo como es Omar (Baudo), y como es todos los que estábamos antes cuando yo arranqué allá por el 2006, hace nada más que quince años. Me gustó encontrarme con colegas como Carlitos (Climente) como con muchos chicos que están todavía corriendo y algunos que no conocía. Fueron sensaciones muy lindas que van al margen de lo deportivo, aunque a mí me gusta ganar hasta a las bolitas, al margen de que vea hasta dónde puedo ir. Todo eso también suma para que uno tenga ganas de seguir haciendo este deporte, declaró en líneas generales sobre el balance que le dejó este regreso de la mano del BC Competición y de Villanueva.

Hay probabilidad de que Pardo continúe compitiendo. Si bien el año recién comienza y no hay nada definido, Diego tiene que organizar sus quehaceres personales y analizar la posibilidad de arrancar o por lo menos hacer algunas competencias del calendario.

Las ganas siempre están. Estoy definiendo muchas cosas de trabajo en mi familia, en mi actividad personal, también hay muchos cambios de distintas cosas. Entonces hoy por hoy te tengo que decir que no puedo correr, pero las ganas están. Tendría que ver porque hoy tenemos una ventaja grande que no hay tiempos que apuran. Pero bueno, hoy estoy concentrado en muchas actividades particulares que me tienen con la cabeza muy ocupada como para poder distraerme pensando en lo del auto. Si bien siempre lo tengo ahí en un costadito y latente, hoy por hoy estoy en otra sintonía.

 

 

El piloto balcarceño adquirió el Ford Falcon con el cual Gallego compitió los últimos años en el TSC.

 

 

Marcio Cunqueiro apostó fuerte y encara un nuevo proyecto de cara a la temporada 2022 del Turismo Special de la Costa. Llegó a un acuerdo con Mauricio Gallego y se llevó para Balcarce el Ford N° 7 con el cual el piloto Mauricio Gallego  lograra dos poles y dos podios en la temporada pasada y con el que ha ganado en el TSC en dos oportunidades.

Cunqueiro confirmó que la idea es que el auto cuente con la atención de Daniel Díaz en el chasis y de Juan Cruz Contreras como responsable de equipo y compartiendo atención en pista con, Diego Oliva. Todavía no tienen definido el motorista, pero es intención de ser competitivos y correr la temporada con el grupo que lo acompaña desde siempre.

 

Ayer adquirimos el Falcón de Mauricio Gallego y ya lo tenemos con nosotros. Arrancamos una nueva etapa con el apoyo de mi viejo y entre los dos pudimos. Si podemos vamos a intentar todo para estar en la primera fecha, comenta.

 

El auto tiene una historia interesante: perteneció a Julio López, que lo reformó a 0 km. Luego López se lo vendió a Lionel Ugalde, con el cual Sebastián Salse lo utilizó en el 2015 y más tarde Lionel se lo vendió a Gallego.

 

 

Con 10 autos en pista y con 30° de temperatura en la ciudad de Balcarce, el Turismo Special de la Costa inició las jornadas de ensayos en conjunto con la Monomarca Fiat.

Bajo un sol de verano, con temperaturas cercanas a los 30°C, el TSC dio inició el primero de los dos días de actividad programados en el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce. Escenario para la última fecha del año bajo la organización en conjunto del Auto Club Balcarce y la Asociación Autódromo. Para la ocasión salieron 11 autos en una pista modificada, con la chicana de la variante Juan Manuel Bordeu modificada y con un ángulo de ingreso más abierto que en la carrera pasada, además de la creación de un sobre piano en la parte interna de la cuerda. A su vez se autorizó a los pilotos que hicieron podio en la fecha pasada a participar de las dos últimas tandas bajo la modalidad de pruebas libres pagas. En la jornada de hoy se realizaron ocho tandas de entrenamientos de 15 minutos cada una, siendo las dos últimas oficiales. En ellas participaron 11 pilotos de los cuales 10 tomaran parte de las competencias de mañana debido al temprano abandono de Leonardo Pedrero por problemas en la caja de cambios de su Ford Falcón.

Para el domingo se desarrollarán dos pruebas oficiales a partir de las 8.30 hs. Las tandas clasificatorias se llevarán a cabo a las 09.30 hs. (invitados) y 10.30 hs. (titulares) a 10 minutos de duración. Las competencias finales están pactadas para las 13.30 hs. (titulares) y 15.30 hs. (invitados) a 25 vueltas.

 

 

José Román ha tenido un año excelente en el Turismo Special de la Costa. El joven piloto, hijo de Gustavo Román – protagonista en el pasado en el TSC- realizó una temporada de menor a mayor con el Ford Falcón familiar en el cual ha logrado tres podios y un triunfo en Dolores. Resultados que le arrojaron meterse en la Copa de Oro y llegar a la última fecha con chances de empardar el primer puesto o el subcampeonato. Por ello, el equipo que dirige Gustavo Román, realizó un repaso general en el auto apostando de lleno a lograr las pole positions para las competencias finales de pilotos titulares e invitados. En otras palabras, conseguir los primeros seis puntos para descontarle al puntero Santiago Lantella.

Estuvimos trabajando arduamente en lo que respecta al chasis, al motor se le hizo un repaso por seguridad para controlar que esté todo bien. Esperemos que los trabajos den resultado, que es lo que nos viene faltando para poder clasificar más adelante y no tener que penar tanto en carrera. No tenemos mucho margen de error, pero tampoco nos queda otra que jugarnos.

El domingo la actividad se concretarán las clasificaciones y competencias finales. Las tandas clasificatorias se llevarán a cabo a las 09.30 hs. (invitados) y 10.30 hs. (titulares) a 10 minutos de duración. Las competencias finales están pactadas para las 13.30 hs. (titulares) y 15.30 hs. (invitados) a 25 vueltas.

 

 

 

El campeonato 2021 del Turismo Special de la Costa cerrará este domingo en el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.

Este domingo se sabrá quién será el nuevo campeón del TSC cuando se dispute la última de las cuatro fechas de la Copa de Oro del Turismo Special de la Costa. El escenario de la definición es en la variante Juan Manuel Bordeu del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, fecha que viene de ser pospuesta por pronóstico de lluvia el fin de semana pasado. En lo estrictamente estadístico, el campeonato en el que Santiago Lantella (Chev) llega como líder con 161 puntos, contra 106.5 unidades del binomio Ricardo Luciano – Adrían Oubiña (Chev), y 95 puntos que contabiliza José Román (Ford).

Al respecto, los protagonistas del campeonato comentaron:

SANTIAGO LANTELLA: Estamos contentos de poder estar en una categoría muy linda y muy potente como es el TSC, de tener la posibilidad de correr con el auto de Cristian Cassiba y de haber formado un lindo grupo con nuestra gente. Pudimos hacer un año fantástico en una categoría nueva, con un compromiso y un desafío grande. Pudimos agarrarle la mano rápido al auto. Carlitos (Lantella) que es un enfermo laburando en el taller y con la experiencia que obviamente que tiene Cristian con estos autos, y sin duda con el trabajo de Ricardo y Mariano Méndez, creo que eso fue un poco la clave para funcionar de esta manera y a un pasito si Dios quiere de poder consagrarnos campeones de la categoría.

RICARDO LUCIANO: Estamos esperando que salga un buen fin de semana y que salgan las cosas bien. El objetivo que nos pusimos a principio de año fue poner un auto en pista de primer nivel con un equipo altamente competitivo. Arrancamos con Santiago (Mangoni), después se incorporó Adrián (Oubiña) y pudimos hacer una gran campaña. No se dio con Santiago, tuvimos algunos problemitas en el auto. Creo que hemos hecho un campeonato que ya está definido, pero hay cosas que todavía nos juegan a favor. Además, conformamos un grupo extraordinario, con la familia Méndez en los motores y la familia Vidal que está en el chasis, más el apoyo de la gente que tenemos en nuestro negocio, de los chicos que trabajan en el auto y de todos los que trabajan para que nosotros nos podemos dar el gusto de estar corriendo. Déjame agradecerle a Adrián Oubiña y a toda su familia que tanto ha hecho para estar en el lugar que estamos en el campeonato y tener las posibilidades que tenemos este fin de semana.

JOSÉ ROMÁN: Estamos preparándonos para esta definición de campeonato. Estamos ultimando detalles y estamos terminando de ordenar un poco, de cargar las cosas con tiempo para emprender el viaje para lo que va a ser la carrera del finde.  Estuvimos trabajando arduamente en lo que respecta al chasis, al motor se le hizo un repaso por seguridad para controlar que esté todo bien. Esperemos que los trabajos den resultado, que es lo que nos viene faltando para poder clasificar más adelante y no tener que penar tanto en carrera. No tenemos mucho margen de error pero tampoco nos queda otra que jugarnos.

Por otro lado, son 11 los pilotos que participaran en la fecha de coronación y están confirmados los regresos de Leonardo Pedrero y de Raúl Cunqueiro. Pedrero lo hará con un nuevo Ford Falcón armado íntegramente por el piloto marplatense y ambos contarán con la atención en el motor por parte de Ricardo Méndez.

Para el sábado se desarrollarán pruebas libres pagas, mientras que el domingo la actividad se concretarán las clasificaciones y competencias finales. Las tandas clasificatorias se llevarán a cabo a las 09.30 hs. (invitados) y 10.30 hs. (titulares) a 10 minutos de duración. Las competencias finales están pactadas para las 13.30 hs. (titulares) y 15.30 hs. (invitados) a 25 vueltas.

Al cierre de la tarde se realizará a ceremonia de premiación a los campeones de ambas categorías.

 

El piloto pinamarense y la peña "Como gastan nafta" se alistan para el último desafío del año.

 

 

Balcarce es un trazado en el que Guillermo Barragán se siente a gusto. Ha logrado dos podios cuando el TSC compitió en el circuito chico y si bien no conoce la nueva variante Juan Manuel Bordeu, junto con su grupo de amigos ultiman todos los detalles para participar en la última carrera del año.

 

El auto ya está listo. Trabajamos un montón después de lo que fue la carrera de Dolores. La familia Méndez (Ricardo y Mariano) laburó mucho en el motor y anduvo bien en el banco de pruebas, también Pablo Palestini nos hizo unas cosas nuevas en el chasis. Nosotros en el taller revisamos todo el auto para no tener ningún tipo de problemas ni encontrarnos con nada raro el fin de semana. Así que vamos con la intención de andar bien, comentó el piloto de Ford.

 

Barragán compitió en siete fechas logrando dos segundos puestos en Balcarce y en Dolores respectivamente. Merced a su regularidad se metió en el grupo de los 11 pilotos habilitados para pelear por la Copa de Oro y actualmente se ubica noveno en el campeonato con 155.5 puntos.

 

 

El piloto marplatense está ultimando detalles para su retorno a la categoría. Tiene intención de probar para ver el comportamiento del Ford Falcón antes del coronación.

 

El otro día (por el mes pasado) fui a probar. Tenía mucho freno de atrás y lo solucioné. Encontré varias cositas y las pudimos arreglar. Seguramente vamos a andar bien, comentó Pedrero en la previa del debut del auto en el TSC.

 

 

El autódromo Juan Manuel Fangio recibe por tercera ocasión en el año al Turismo Special de la Costa. Allí se conocerá al nuevo campeón del TSC.

El campeonato 2021 llega a su fin y el autódromo de Balcarce será el escenario de una fecha de coronación de un campeonato del TSC por primera vez en once años. En esta fecha, la categoría comparte escenario con la Monomarca Fiat y utilizarán por segunda ocasión el trazado Juan Manuel Bordeu, en el cual se realizaron modificaciones en la nueva variante. Santiago Lantella, líder del Play Off, llega con 150 kgs de lastre sobre la Chevy y con una diferencia holgada de 54,5 puntos sobre la dupla compuesta por Ricardo Luciano y Adrián Oubiña (161 contra 106,5 puntos) cuando hay en disputa 66 puntos en juego. José Román se ubica en el tercer lugar en la pelea por la Copa con 95 puntos. O sea, si Lantella logra las dos pole position para las finales de pilotos titulares e invitados se consagraría de manera anticipada por medio punto sobre la dupla Luciano – Oubiña. Por otra parte, retornan Raúl Cunqueiro estrenando la motorización de Ricardo y Mariano Méndez, y también Leonardo Pedrero con un nuevo Ford Falcón armado íntegramente por el piloto marplatense.

Para el sábado se desarrollarán pruebas libres pagas, mientras que el domingo la actividad inicia a partir de las 8.55 con los entrenamientos oficiales. Las tandas clasificatorias se llevarán a cabo a las 10.25 hs (invitados) y 11.30 hs (titulares) a 10 minutos de duración. Las competencias finales están pactadas para las 13.25 hs  (titulares) y 15.30 hs (invitados) a 25 vueltas. Al cierre de la tarde se realizará a ceremonia de premiación a los campeones de ambas categorías.

 

 

PLAY OFF – DISPUTADAS 3 DE 4 FECHAS

 1 –     Santiago Lantella      5 🏆  161

 2 –     Ricardo Luciano        3 🏆  106.5

 3 –     José Román             1 🏆  95

 4 –     Carlos Climente         1 🏆  88.5

 5 –     Gastón Gabilan          2 🏆  86.5

 6 –     Mario Alberghini         2 🏆  79.5

 7 –     Guillermo Barragan             40.5

 8 –     Mauricio Gallego                 37

 9 –     Mariano  Calamante     1 🏆  34.5

10 –    Cesar Fiorda                2 🏆  23

11 –    Omar Rapari                1 🏆  8.5

 

Anoche, en una reunión de pilotos que se llevó a cabo en la ciudad de Balcarce, se definieron las modificaciones en el sistema de lastres, el Play Off y otros ítems para el año próximo.

En la noche del jueves se llevó a cabo la reunión de pilotos que componen al Turismo Special de la Costa en la cual hubo anuncios y se resolvieron varios ítems a aplicar para el reglamento deportivo para el campeonato de la temporada próxima. En lo institucional, el TSC ya informó su jurídica, por lo cual en un futuro próximo se estarían definiendo como estará integrada la Comisión Directiva de la categoría. En lo estrictamente deportivo, se definió para el año próximo lo siguiente:

PLAY OFF:

Se desarrollará en las últimas cuatro fechas del calendario para definir al campeón. A partir de la sexta fecha se definirán los tres primeros contendientes para ingresar al Play Off con este puntaje: 1ro 20 puntos; 2do 7 puntos y 3ro 4 puntos.  Esa fecha (la núm. 6), otorgará 50% de puntaje extra. A partir de la fecha 8 se definen los otros tres lugares para ingresar al sistema, quienes serán los otros tres mejor posicionados en el torneo exceptuando a los 3 que ya ingresaron en primera instancia. Para ingresar al Play off solamente se podrá faltar una sola fecha en el lapso de las seis primeras fechas del año. En caso de una segunda ausencia por fuerza mayor la categoría analizará el caso, considerando el voto del resto de los pilotos ranqueados hasta el momento para considerar este caso especial.

LASTRES:

Habrá un tope máximo de 90 Kg sin posibilidad de descarga durante el desarrollo del campeonato. Se cargaran de la siguiente manera: 1° puesto 30 Kg, 2°puesto 20 Kg, 3° puesto 10 Kg. Los pilotos debutantes hasta la cuarta fecha no cargaran kilos. A partir de la quinta fecha el auto carga el 50 % de lastre del vehículo más lastrado hasta ese momento y a partir de la fecha seis deberá lastrar con el mismo kilaje que tenga el auto más lastrado de la categoría. Los kilos por performance se colocarán del lado del acompañante, debidamente asegurados a la estructura del auto.

DUPLAS:

Se habilitará dos pilotos invitados máximo durante el desarrollo del campeonato más el piloto titular.

COMPETENCIA PILOTO INVITADO:

Se realizará  una competencia especial con piloto invitado de carácter obligatorio. Se definirá formato en futuras reuniones.

FECHAS ESPECIALES:

Se realizarán dos competencias especiales en el año. Al igual que la fecha de Coronación, dichas competencias otorgaran un 50 % de puntaje extra.

PRUEBAS:

Desde la segunda fecha en adelante, los cinco mejores pilotos ubicados en la tabla de posiciones del campeonato no podrán probar, salvo en los ensayos oficiales durante el desarrollo del fin de semana de competencia.

PUNTAJES ESPECIAL AL PRESENTISMO:

Exceptuando las competencias que se lleven a cabo en los autódromos de Balcarce y Mar del Plata, se otorgará 10 puntos por presentismo en las competencias que se desarrollen en los autódromos de Dolores, Olavarría y algún otro que la categoría decidiese concurrir eventualmente.

 

 

Auspiciantes