El piloto de Comandante Nicanor Otamendi probó el motor de su Chevrolet en el banco de pruebas y el impulsor no arrojó la potencia deseada.

 

 

Para el inicio del séptimo capítulo del campeonato del Turismo Special de la Costa y la primera fecha del Mini torneo del Play Off se van conociendo como vienen los preparativos para los protagonistas de la potente categoría del Atlántico.

Joaquín Cortina debutó en la 5° fecha desarrollada en el autódromo de Mar del Plata con un quinto y sexto puesto en las competencias de pilotos titulares e invitados. El equipo dejó pasar la carrera de Olavarría enfocándose en el repaso íntegro del Chevrolet y se estaban preparando para retornar en Mar del Plata. Sin embargo, en el banqueo del motor este no mostró la potencia esperada.

Venimos re complicados y se nos complicó con el motor. Teníamos pensado tenerlo listo para el domingo así ahora en la semana armábamos el auto y se complicó. El motor no funciona, no le encontramos la vuelta y ya hemos invertido bastante porque no lo hemos podido hacer funcionar como a nosotros nos gustaría. Ya que no estamos peleando por nada este año, queríamos ir con algo competitivo como para poder ir a pelear adelante y lamentablemente no lo estamos consiguiendo, aseveró Joaquín.

Finalmente Joaquin Cortina decidió no correr en TSC en Mar del Plata.  Descubrieron la raíz de la merma del motor, era en el cigüeñal al borde de romperse. Decidieron pararlo para el desarme y mandar a hacer un cigüeñal nuevo. El equipo no llega a terminarlo y dejan pasar esta fecha.

 

 

El piloto de Pinamar realizó una jornada de ensayos previo al inicio del Play Off.

 

 

Desde temprano se trabajaron en las reformas en el Ford Falcon para evaluar el funcionamiento del auto. Con los chicos peña "Como gastan Nafta"  se ocuparon del Ford atendido por Pablo Palestini y Ricardo Mendez. Guillermo Barragan giró en tandas cortas durante tres horas junto con Lionel Ugalde, quedando conforme todo el grupo con el resultado de los ensayos.

 

 

Durante el fin de semana, diferentes protagonistas llevaron a cabo ensayos en el autódromo Ciudad de Mar del Plata.

El Campeonato 2021 del Turismo Special de la Costa se encamina en la recta final, y restando cuatro fechas en menos de una semana se dará inicio el Play Off en la cual 11 contendientes lucharan por quien lucirá el “1” el año próximo.

 

 

Pero previo a ello estuvieron girando dos autos del TSC. El viernes Julio López se volvió a subir a su Ford Falcon luego de un paréntesis de dos meses, y lo hizo junto con Christian Iván Ramos, actual campeón de la categoría con presente en el TC Pista. Ramos colaboró con la puesta a punto del auto y tras girar toda una tarde, ambos pilotos quedaron muy conformes con el rendimiento del Ford y los resultados de los ensayos.

 

 

El domingo también hubo actividad en el autódromo de la ciudad costera. Fue con el Chevrolet que compite Omar Montes y que por tercera vez en el año realizó pruebas en el autódromo. El piloto local estuvo presente con José Luis Gabrielli, Luis Belmonte y los pilotos Mauricio Gallego y Leonardo Pedrero, que correrá el venidero fin de semana junto con Montes. Leo junto con Mauricio Gallego colaboraron en la puesta punto y marcar una referencia del manejo del auto, lo cual ayudó a pulir algunos detalles finos y dejar satisfechos a todo el grupo.

 

 

Mar del Plata recibe a las categorías que componen el Zonal del Atlántico por cuarta vez en el año, ocasión en el que el TSC espera un parque cercano a los 20 autos. El cronograma se desarrollará durante el sábado 4 y domingo 5 de septiembre, en la cual las competencias finales de pilotos titulares e invitados están pactadas a 14 vueltas a las 10:25 Hs. y 13:30 Hs. respectivamente.

 

 

El piloto teceista se encuentra trabajando en el Valiant II de su propiedad.

 

 

En una temporada con muchas sorpresas para el Turismo Special de la Costa, el piloto marplatense se encuentra abocado al regreso a la categoría que lo tuvo campeón en el año 2001. La idea que tiene Lionel con su equipo es llegar a competir el fin de semana del 4 y 5 de septiembre en el autódromo de Mar del Plata con el Valiant rojo. El auto compitió por última vez el 21 de Marzo en Balcarce con Leonardo Pedrero al volante. En tanto la última participación de Lionel Ugalde data del año 2017 con un Torino 0 km de su propiedad.

 

 

 

Estamos repasando algunas soldaduras, ya lo pintamos rojo nuevamente y ahora le vamos a cambiar el gris por blanco en la jaula. Queda repasar todo lo mecánico y armarlo. La semana que viene lo banquea Sergio Meza el motor con una leva nueva que adquirí. Vamos a tratar de llegar para correr en Mar del Plata el 05 de septiembre.

 

Cabe mencionar que de concretarse será en la séptima fecha del campeonato, en el marco del inicio de la fase de Play Off del TSC en él hay 11 candidatos al título.

 

 

En la noche del jueves, la dirigencia y los pilotos debatieron sobre temas importantes sobre el futuro de la categoría.

Con la presencia de un 80% de los corredores y la cúpula dirigencial que dirige los destinos del Turismo Special de la Costa, se llevó a cabo un cónclave en el cual se resolvieron algunos puntos a tratar.

Particularmente se deliberó todo lo sucedido en la última fecha que se llevó a cabo en Olavarría. Se analizaron posturas y puntos de vistas bajo un clima ameno y de camaradería. Además, se conversaron algunos ítems reglamentarios de índole técnica y deportiva para una futura implementación en la temporada próxima.

 

 

 

El piloto de Mar del Plata se encuentra alistando un Ford Falcón que adquirió hace pocos meses en la localidad de Olavarría. El auto se encuentra en su fase de culminación y según nos adelantó Pedrero, la idea es ponerlo en pista para la octava fecha.

 

 

Leo fue un protagonista activo durante la temporada 2019 en el Turismo Special de la Costa. Merced a regularidad logró quedar 10º en el campeonato. Durante el regreso de la actividad zonal luego del parate impuesto por la pandemia sanitaria, Pedrero disputó las dos primeras fechas disputadas en los autódromos de Mar del Plata y Balcarce con el Valiant II propiedad de Lionel Ugalde. Luego Leo encaró la aventura del auto propio y destinó los últimos meses a reacondicionar el Ford Falcón el tiempo que fuese necesario. Motivo por el cual, Leo Pedrero llevó el auto a Dolores para una serie de trabajos en el mismo:

El auto había quedado en lo de Mario Sanzio, que le armó la parte de atrás, le reformó la trompa y me lo traje. Le estoy armando la suspensión y le estoy haciendo todo de a poco, comentó el piloto de Mar del Plata.

A Mar del Plata no voy a llegar. Voy a ver si hago un esfuerzo y llego para Balcarce. Si llego a probar y anda todo bien voy a correr a Balcarce, afirmó Pedrero.

 A su vez se refirió sobre quien trabaja en la motorización del Ford.

El motor me lo está haciendo Ricardo Méndez, calculo que me lo irá a entregar para la carrera de Mar del Plata. No para ir a correr, sino para que yo empiece a ir a probar y a girar con el auto. El chasis lo estoy haciendo yo, Leonel (Ugalde) me está dando una mano grande con el chasis y el primer armada. Los amortiguadores me los está haciendo Palestini.

Va a ser un lindo auto -asevera sobre el Ford Rojo con franjas blancas y negras-

La gente de Indepal me dio todo el tren delantero, el diferencial completo todo nuevo. Un montón de gente me está ayudando y Julio (López) incansablemente está viendo que necesita. Julio y Lionel no me sorprendieron porque sé qué clase de gente son pero con mucho entusiasmo para que yo vuelva con un Ford ahora.

Finalizó Leonardo Pedrero, que actualmente se ubica 19º en el campeonato.

 

 

 

El piloto balcarceño vuelve al TSC tras dos meses de estar inactivo y lo hará en el circuito N° 5 del Hnos. Emilliozzi de la ciudad de Olavarría. “El equipo está trabajando, está terminando de armar el auto y con buenas expectativas para ir a la carrera”

A pocos días del retorno del Turismo Special de la Costa a Olavarría, Juan Pablo Villanueva junto con el BC Competición están en todos los preparativos para desembarcar en el autódromo que regentea el AMCO (Auto Moto Club Olavarría). Tanto Juan Pablo como Diego Pardo no conocen el circuito y van con la meta de hacer experiencia y andar adelante. Juan Pablo y Diego Pardo iban a participar en la fecha pasada en Mar del Plata, pero la rotura del motor en las pruebas del viernes tiró por la borda las intenciones de participar en el circuito costero, para lo que ambos participaran de las pruebas del viernes en el trazado de 3700 que utilizará el TSC.

No pudimos estar en la carrera de Dolores y en la última carrera de Mar del Plata se cortó el cigüeñal probando el viernes y no pudimos correr. Justo ese día no teníamos el motor de prueba. A veces llevas el motor de prueba, queda en la caja de la camioneta y no lo usas. Cuando lo necesitas no lo teníamos, declaró Juan en miércoles a la noche en una comunicación vía Instagram con el canal del Turismo Special de la Costa.

Al ser un circuito relativamente nuevo para la categoría, solo muy pocos pilotos tienen referencias del trazado. Ambos desconocen el dibujo, por lo que aprovecharan las pruebas privadas del viernes para tomar una referencia y asentar frenos de cara al fin de semana.

Busqué algunas cámaras en internet, pero son cámaras viejas. Vamos con buenas expectativas, de menos a más, tratar de dar todas las vueltas, así que hay que tomarlo tranquilo.

 

 

CAMINO AL PLAY OFF

Villanueva y Pardo se ubican 14° en la tabla, cuando son 11 los lugares para ocupar las vacantes que los habilita para pelear por el título dentro de la fase de Play Off. Con 44 puntos en juego, el binomio balcarceño tiene chances de ingresar al selecto grupo. Al respecto Juan consideró:

Obviamente que yo no aspiro a buscar el campeonato, entiendo que todavía me falta experiencia. Pero sin dudas que sí, que vamos por el campeonato. Uno tiene que aprender, pero también uno va a correr y quiere ganar. Lo que me deja tranquilo es que el auto tiene potencial para andar ahí adelante y es un auto que te permite aprender mucho más rápido todo.

En otro orden de cosas, la actividad oficial está pautada para los días sábados y domingo. Motivo por el cual, el cronograma será acotado debido a la cantidad de categorías que estarán presentes en el AMCO (Zonal del Atlántico, TSS y Monomarca Gol), por lo que el TSC inicia los entrenamientos a partir de las 10.55 con dos tandas de 10 minutos cada una. Luego a las 14.10 inicia la primera de las dos clasificaciones a 10 minutos para los pilotos titulares y luego invitados (15.30). 

El domingo se llevará a cabo la sexta fecha del campeonato con dos competencias finales para invitados y titulares, siendo estas pactadas para las 10.45 y a las 14.20 hs.

 

 

Con el motor de su Chevrolet repasado a nuevo, Juan Manuel Monteagudo encara su segunda competencia con su papá Juan Claro como piloto invitado.

 

 

Juan Manuel Montagudo debutó en dupla con Juan Claro Monteagudo hace dos meses en el autódromo de Dolores. Ausentes en la fecha pasada que se disputó en Mar del Plata, aprovecharon este tiempo para la puesta a punto del auto y buscar un plus en el rendimiento. Resultado de ello, el preparador Sergio ‘Chapota’ Mesa les entregó un motor hecho a nuevo y ahora el Chevy rojo está en el taller de Diego Cigarreta en Pinamar, contrapesando el auto, de cara a las competencias que se disputaran el fin de semana del 7 y 8 de agosto en el autódromo Hermanos Emilliozzi de Olavarría.

Estoy contento porque tenemos una herramienta para dar pelea. Esperamos mucho para contar con un auto competitivo que nos hacía falta. Estamos felices esperando esta fecha y vamos a disfrutarla porque esta va a ser la última carrera con mi viejo, ya que será la última que corre conmigo, aseveró el piloto que representa a Mar del Plata.

Cabe destacar que esta será una fecha clave que cerrará la fase regular y definirá los 11 pilotos ingresaran al Play Off. Este se iniciará a partir del 11 y 12 de septiembre y abarcará las últimas cuatro fechas del campeonato.

 

 

 

Cesar Fiorda y Gastón Gabilán fueron los dos últimos ganadores en la fecha pasada en Mar del Plata y los que progresaron en la fase regular ya que escalaron posiciones por el campeonato. Camino a Olavarría ambos pilotos arrancan con chances para integrarse al Play Off.

 

 

A medida que transcurre este campeonato 2021 del Turismo Special de la Costa, nuevos protagonistas y viejos conocidos se van integrando a la potente categoría del zonal del Atlántico. Cesar Fiorda retornó al TSC después de 15 años de haber logrado su último campeonato zonal y junto con el AEG Competición va camino al tercer halago. En diez competencias Fiorda ganó en dos (ambas en el autódromo Mar del Plata) y escaló dos posiciones en la tabla al colocarse tercero con 131 unidades. La diferencia con el segundo Carlos Climente es de 3.5 puntos y del líder Santiago Lantella es de 55,5. Gastón Gabilán estuvo ausente dos temporadas. Junto con el grupo que conformó con su papá Jorge en los motores y Daniel Perniciaro en el trabajo de alineación y chasis, lograron en esta temporada el triunfo que lo habilita para pelear por el título y escalaron a la cuarta posición con 115 puntos. En el repaso de la carrera pasada de Mar del Plata, Cesar Fiorda – ganador en la final de pilotos titulares estrenando la atención de Pablo Palestini en el chasis- analizó:

Sumamos puntos más que importantes. Nos llevamos una muy buena victoria y en lo personal me llevo un recuerdo muy grande porque largar cuartos y lograr la victoria y es una satisfacción muy grande. 

Sobre la carrera en el Hermanos Emilliozzi comentó:

Me encanta la idea de ir a correr a Olavarría. Esta bueno que un autódromo esté tan cerca que vayamos, que podamos ir a correr, cambiar un poco de escenario y estoy con muchas ganas de que se venga la fecha de Olavarría.

Por su parte, el piloto balcarceño ganó en la pasada fecha de Mar del Plata la manga de invitados y brevemente analizó:

Se nos había escapado la victoria en tres ocasiones y por suerte en Mar del Plata se nos pudo dar. El auto se había mostrado competitivo en las últimas carreras y siempre mejorando para bien. Pudimos redondear un buen fin de semana y poder llegar, que es lo que nos estaba faltando. Ahora hay que seguir trabajando para ser contundentes, estar más firmes en clasificación y pelear por el uno si es que queremos tener chances para llegar a lo último para pelear por el campeonato.

La continuidad del calendario se dará el fin de semana del 7 y 8 de agosto en el autódromo que administra el Auto Moto Club de Olavarría. Será una fecha clave que cerrará la fase regular y definirá los 11 pilotos ingresaran al Play Off. Este se iniciará a partir del 11 y 12 de septiembre y abarcará las últimas cuatro fechas del campeonato.

 

CAMPEONATO TSC

 

 

 

Auspiciantes