El zonal podría desembarcar nuevamente en Balcarce con todas sus categorías.

Mientras continúan los trabajos en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio, integrantes del Autoclub Balcarce se reunirán este martes con dirigentes de la Federación Mar y Sierras.

La intención de las autoridades de la entidad es solicitar al menos una fecha tentativa para la llegada del zonal a Balcarce durante el calendario 2019.

Para eso el interventor del Autoclub, Juan Carlos Scartossi viajará hasta Mar de Plata acompañado por Javier Giuliano y serán parte de la primera reunión anual de la Federación.

Mientras tanto, desde la Asosiación Autódromo se sigue adelante con los trabajos solicitados desde la CDA para poder habilitar el circuito chico y pueda retornar a Balcarce e automovilismo zonal.
 
(Fuente MinutoBalcarce.com.ar)

La imagen puede contener: automóvil

Sábado 9 de febrero de 2019, calor sofocante a las 17 horas en Mar del Plata. 33 grados de temperatura. 
La ciudad prácticamente en la playa…pero dos apasionados por el trabajo deportivo bajo la loza de un taller. Ahí estaban, en el taller “Austral”, Maximiliano Verón y Raúl “Corcho” Sánchez, abocados a poner estéticamente en línea el Fiat 147 campeón de la Promocional del Atlántico que pertenecía a Sergio Sala y el próximo piloto será Mario Castaño, de Balcarce.
Pero en la fortaleza de Verón también hay varios autos en línea de partida. Un Fiat 128 ex Rizzo, adquirido por “Corcho” Sanchez para la Monomarca Fiat y un Escort (ex Gustavo Pallotti) para el TC2000 Del Atlántico.

La imagen puede contener: exterior

La imagen puede contener: 1 persona, de pie

A poco de comenzar la temporada 2019 de la Fórmula Uno, que disputará en China, su Gran Premio número 1000, ha confirmado la cotización de cada piloto a nivel sueldo por la temporada. El británico, Lewis Hamilton, el piloto de Mercedes, volverá a encabezar la lista entre los más ganarán durante el año, tras cerrar su contrato, sin contar otras regalías, de 49,8 millones de euros.

Una pregunta recurrente cuya respuesta se dio a conocer a través de la FIA en las últimas horas, dejando en evidencia el enorme negocio y los millones que mueve el deporte de las carreras a nivel internacional.

Según revelaron de manera oficial, el más asalariado es Lewis Hamilton, quien percibe 475 mil dólares por mes. Diez veces más que el promedio de un técnico de fútbol en Argentina.

Sebastián Vettel, con Ferrari por ejemplo, es otro de los que más cotizados está, ganando 375 mil dólares por mes.
Sin embargo, un piloto que en 2019 correrá su primera temporada en la Fórmula 1 puede llegar a ganar no más de 15 mil dólares al mes.

A continuación los salarios más cotizados en la máxima categoría del automovilismo mundial

TOP TEN DE MEJORES SALARIOS
Piloto Escudería Salario anual en dólares
Lewis Hamilton Mercedes 57.000.000
Sebastian Vettel Ferrari 45.000.000
Daniel Ricciardo Renault 17.000.000
Max Verstappen Red Bull 13.500.000
Valtteri Bottas Mercedes 8.500.000
Kimi Raikkonen Sauber 4.500.000
Nico Hulkenberg Renault 4.500.000
Carlos Sainz McLaren 4.000.000
Charles Leclerc Ferrari 3.500.000
Sergio Pérez Racing Point 3.500.000

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

A veces estas toda una vida tratando una persona y no la conoces. y otras veces hay amigos que se brindan desde el alma sin pedir nada. Fue uno de los grandes colaboradores espiritualmente y economicamente con los comienzos de Lionel Ugalde, en el automovilismo "grande" y tambien de muchas promesas de nuestro automovilismo zonal.

Hoy, a los 67 años, nos dejó un gran ser humano José (Pepe) Grasso. Un apasionado del Automovilismo. En este dolor queremos llegar con nuestras condolencias a su familia .-
Sus restos son velados en la cocheria Piovano, calle Tres de Febrero 3636 y 20 de Septiembre horario 9 a 22 hs. 
Sus restos serán Inhumados en el día de mañana en el cementerio los Robles.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie

El Campeón del Turismo Pista Clase 1 del Misionero de Pista, el apostoleño Facundo Bustos empezó su preparación para encarar su segundo año en el automovilismo argentino dentro de la Clase 2 del Turismo Pista y por tal motivo fue a completar la Licencia médica, que debe renovarse todos los años, pero se encontró con la sorpresa que el médico que lo atendió este año en el mismo lugar donde se viene realizando la médica desde el 2015, no lo autorizó y ahora está en duda su participación a nivel nacional.

CAMPEON DEL ZONAL DE KARTING MISIONERO...Busto corre desde el 2015 y antes de correr a nivel nacional pasó por las categorías del Misionero de Karting, donde fue campeón de la 4 tiempos Estándar y luego saltó a la Clase 1 donde se consagró campeón en la temporada pasada.

Durante todos los años nunca tuvo problemas para completar su Licencia Médica en la misma institución pese a la deformación genética que tiene de nacimiento en su mano izquierda y que nunca le impidió manejar autos de competición a alta velocidad.

EL MEDIO LE NIEGA LA LIENCIA...El joven piloto de Apóstoles, Facundo Bustos, se presentó hoy en el Sindicato de Camioneros de Posadas y el médico que lo atendió le negó la licencia por tener una dificultad en su mano, diciéndole que no es apto para manejar.

EL FACULTATIVO NO CONSIDERO LOS ANTECEDENTES...El especialista hizo oídos sordos a la exposición que realizó Facundo de su historial deportivo y tampoco se molestó en averiguar en la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) sobre sus antecedentes que hay en el país y que el Reglamento Deportivo Automovilístico (RDA), que es la base del automovilismo a nivel nacional, dedica un capítulo entero y avala que personas con discapacidad pueden competir en el automovilismo argentino. Sin que esto sea suficiente, lo expuso ante otras personas haciéndole pasar un muy mal momento al apostoleño.

TITULOS A NIVEL PROVINCIAL...Facundo tiene dos títulos a nivel provincial, fue campeón de la categoría 4 Tiempos Estándar en 2017 y en 2018 se consagro monarca en el Turismo Pista Clase 1. Innumerables carreras en el karting a nivel zonal y nacional. Además de haber participado a nivel nacional en la Formula Metropolitana y de haber debutado el año pasado en el Turismo Pista Clase 2, donde este año pretende tener continuidad y hacer todo el año.

INDIGNACION....“Realmente es una vergüenza el mal momento que le hicieron pasar a mi hijo ese profesional, diciéndole que no puede manejar y que los años anteriores fue mal autorizado. Esto da mucha angustia e impotencia. No vamos a parar hasta tener la licencia, ya estamos tomando cartas en el asunto y de ser necesario iremos a la justicia. Gracias a Dios, “Facu” es un ser que todo lo perdona y espera que esto se solucione. Ahora mis abogados se encargarán del resto”, expresó Mónica Suarez, la madre de Facundo Bustos.

La primera carrera del Turismo Pista que tiene programado correr Facundo será el fin de semana del 1 al 3 de marzo en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

La selección mayor Argentina de fútbo femenino pone proa mundialista. La destacada deportista marplatense Milagros (Mili) Menéndez 
.-
La única bicampeona del karting del Atlántico y hoy delantera, que recordemos comenzó su carrera en Racing y General Urquiza de nuestra ciudad, participó en las competencias de AFFEBA, actualmente se desempeña en el campeón UAI Urquiza, el mejor equipo del país.
LA SELECCION ARGENTINA....El combinado "Albiceleste", dirigido por Carlos Borrello, sabe que tendrá un difícil desafío en junio del próximo año, cuando enfrente a Inglaterra, Japón y Escocia en la fase de grupos del Mundial de Francia. Por eso, apuntará a una preparación óptima durante los próximos meses.
LA SERIE DE PARTIDOS ..En ese proceso, el miércoles 6 de febrero será el momento del reencuentro para las jugadoras del fútbol local. El equipo afrontará una serie de entrenamientos en el Predio de Ezeiza durante las próximas semanas, antes de partir hacia la Copa de las Naciones, que se disputará en Australia entre el 28 de febrero y el 6 de marzo en. Allí se sumarán las jugadoras que militan en el exterior. Argentina competirá ante el local, Corea del Sur y Nueva Zelanda, equipos clasificados también al Mundial.
Además de Menéndez, que vivió un gran 2018 coronado con la obtención del Lobo de Mar en fútbol, están convocadas Paula Ugarte, Milagros Otazú, Yamila Rodríguez, Adriana Sachs, Virginia Gómez, Miriam Mayorga, Mariana Larroquette, Belén Potassa, Laurina Oliveros, Vanina Correa, Gabriela Garton, Cinthia Peretti, Sol Agostina Baldassini, Eliana Stábile, Justina Morcillo, Dalila Ippolito, Stephanie Melgarejo, Diana Leguizamón, Micaela Cabrera, Florencia Galarza, Lorena Benítez, Maricel Pereyra y Rocío Vázquez.