La prensa italiana asegura que volverá a someterse a una nueva intervención con células madre para regenerar su sistema nervioso central

Luego de varios meses sin saber sobre la salud de Michael Schumacher, se supo que el ex piloto alemán, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, pasará nuevamente por el quirófano en los próximos días para someterse a un tratamiento con células madre que apunta a regenerar su sistema nervioso central.

A 6 años y medio de su grave accidente de esquí, Schumacher quedará otra vez en manos del cirujano especializado en cirugía coronaria Philippe Menasché, según la información publicada este miércoles por el medio italiano Contro Copertina.

Este prestigioso médico, director del Hospital Georges-Pompidou de París, ya atendió a Schumacher a fines del año pasado con inyecciones intravenosas de un cóctel de secreciones terapéuticas preparadas en laboratorio a parir de células cardíacas muy jóvenes, que a su vez provienen de células madre especiales.

Michael Schumacher volverá a ser intervenido quirúrgicamente con células madre (EFE)

El objetivo de la intervención a la que legendario piloto de 51 años ya se sometió el año pasado en la capital francesa es obtener un efecto antiinflamatorio en todo el organismo. En declaraciones publicadas por el citado periódico italiano, el neurocirujano Nicola Acciari aseguró que Schumacher sufre atrofia muscular y osteoporosis a causa de la imposibilidad de realizar actividad física.

El ‘Káiser’ sufrió lesiones cerebrales graves producto de la caída que tuvo mientras esquiaba en los Alpes franceses y despertó del coma seis meses después del accidente. De la clínica fue trasladado a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, acondicionado por la mujer del piloto, Corinna Betsch, para brindarle la atención que precisa.

Michael Schumacher tuvo un accidente el 29 de diciembre de 2013 mientras esquiaba

Michael Schumacher tuvo un accidente el 29 de diciembre de 2013 mientras esquiaba

Desde que se accidentó aquel 29 de diciembre de 2013, la salud de Schumacher se ha convertido en un asunto privado y su familia ha soportado la presión mediática, especialmente en las semanas siguientes al accidente, cuando la prensa mundial permanecía de guardia en la clínica de Grenoble (Francia).

Recientemente, el brasileño Felipe Massa dijo haber visitado a Schumacher en su casa de Suiza y se limitó a calificar su actual situación de “complicada”.

HOMENAJE VIRTUAL 

Cuatro autos del heptacampeón de la Fórmula 1 aparecerán en el videojuego F-1 2020, a estrenarse el 10 de julio.

La grandeza deportiva es propia de muy pocos deportistas, sólo de aquellos que trascienden en el tiempo más allá de sus títulos. Michael Schumacher, sin dudas, es uno de ellos y el histórico piloto de Ferrari​ será homenajeado por el videojuego F-1 2020, que se estrenará el 10 de julio para las consolas PS4, Xbox One y Google Stadia más compu.

En el F-1 2020: Schumacher Deluxe Edition (un DLC que se deberá pagar por separado del videojuego) estarán disponibles cinco autos legendarios del alemán de 51 años. No faltará el Jordan 191, el vehículo con el que debutó en 1991.

Tampoco lo harán el Benetton Ford B194, con el que consiguió su primer título mundial en 1994, año en el que ganó ocho carreras, ni el Benetton Renault B195, que lo llevó al éxito la temporada siguiente. Nueve fueron los éxitos de esa campaña para el piloto alemán.

La joyita del videojuego será su coche más icónico, la Ferrari F-1 2000, auto que le abrió las puertas en el Olimpo: consiguió 10 pole position, 10 victorias y el título para el equipo italiano en el inicio del siglo. Ese significó el primer título para un piloto desde 1979 (Jody Scheckter).

El último auto disponible será Ferrari F1-2004, con el que Michael ganó 13 carreras en esa temporada para lograr el último de los triunfos.

 

 

Durante los próximos días se realizará una importante cumbre entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y directivos del Automóvil Club Argentino, Asociación Corredores Turismo Carretera, Asociación Argentina de Volantes, y Autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.

Si bien en principio se analiza hacer un encuentro en las instalaciones del autódromo porteño, también se evalua hacerla a través de la plataforma virtual Zoom.

De acuerdo a lo recabado, a través de diferentes fuentes, por Campeones, en el encuentro estarían participando el Vice Jefe de Gobierno, Diego Santilli; Ing. Carlos García Remohí y Diego Mesa, por la CDA del ACA; Fernando Miori, por la ACTC; Juan María Traverso, por AAV; Francisco Aldinio, por Súper TC2000, y Juan Cruz Fernández junto a Diego Mahía, por el autódromo. 

En la misma, se presentarán protocolos a fin de planificar futuros eventos que permitan reiniciar las competencias automovilísticas, cumpliendo con cada requisito sanitario para cada instancia.

“Nunca podría haber soñado esto”

Renee Gracie fue la primera mujer en competir en superdeportivos V8 y ahora triunfa gracias a su canal de suscriptores

Renee Gracie Wiki, Bio, Age, Height, Boyfriend, Net Worth, Family

La australiana Renee Gracie fue una de las figuras del automovilismo en 2015 cuando se convirtió en la primera mujer en ser piloto de tiempo completo en competiciones de automovilismo con vehículos V8. En aquel año, formó equipo junto a la suiza Simona De Silvestro en el equipo Prodrive Racing Australia en el Bathurst 1000.

Sin embargo, con el transcurrir de las carreras fue perdiendo la pasión por el deporte automotor y empezó a explorar otros horizontes. Fueron algunos seguidores en sus redes sociales quienes le propusieron unirse a la industria de la pornografía y aunque al principio lo dudó, finalmente hizo una prueba.

"Ha sido lo mejor que he hecho en toda mi vida. Me ha puesto en una posición financiera que nunca podría haber soñado y realmente lo disfruto”, afirmó en diálogo con el sitio británico Daily Telegraph, en un artículo en donde se detalla que la ex piloto creó un sitio con contenido único para suscriptores. En apenas un par de años, Gracie ha logrado acumular más de 7 mil seguidores, lo que le proporciona un ingreso diario de 10 mil libras (USD 12.700).

“Estoy ganando un buen dinero y estoy cómoda con el lugar donde estoy”, aseguró la joven de 25 años quien ahora comprará una casa que utilizará exclusivamente para futuros videos. Además, contó que su familia la apoya: “Créalo o no, mi papá lo sabe y lo apoya. Creo que se podría decir que mi papá está realmente orgulloso por la situación financiera en la que estoy y por lo que he podido hacer con el sitio”.

Renee Gracie: Supercars driver's pay rise from adult videos

Al principio, Gracie publicó algunas fotos desnuda y en apenas una semana obtuvo ingresos cercanos a los 2 mil dólares, por lo que decidió no sólo publicar más contenido sino además realizar videos. Luego, avanzó hacia la modalidad de suscriptores, lo que le permite tener un ingreso fijo diario y mensual.

Renee Gracie quits Supercars to become porn star earning £14k-a ...

Con respecto a su amor por los motores, la australiana suele publicar imágenes de su automóvil, el cual disfruta de manejar pero ya no a alta velocidad. Además, es dueña de una moto de carreras con la obtiene su cuota mensual de adrenalina por puro hobby.

Former racecar driver Renee Gracie switches gears to become an ...

 

Ante la incertidumbre que reina sobre el retorno del automovilismo en nuestro país, surgió el rumor que algunas categorías zonales podrían llegar a estudiar una posible vuelta de los acompañantes, lo que quedó totalmente desmentido desde diferentes entidades que tienen a cargo fiscalizaciones, y desde el mismo Automóvil Club.

“Nadie nos consultó nada y es imposible”, afirmó Carlos García Remohí, presidente de la CDA del Automóvil Club Argentino. Recordemos que la Comisión Deportiva Automovilística del ACA prohibió los acompañantes en las categorías que fiscaliza desde la temporada 2006.

“Me consultaron por una posible vuelta de los acompañantes a las categorías que integran la Federación Mar y Sierra y ello no es así”, manifestó Oscar Milani, quien preside dicha entidad y también la Metropolitana.

“Los acompañantes no van a volver nunca más, eso es así”, fue la respuesta de Carlos Torres, presidente de la Federación 3 del Sudeste, que bajo su órbita fiscaliza las legendarias categorías Mar y Sierras y TC del 40.

Recordemos que en 2007 el Turismo Carretera siguió el mismo camino, decidiendo bajar a los acompañantes tras el fallecimiento de Guillermo Castellanos el 22 de abril de aquel año en Comodoro Rivadavia. Además la categoría tenía el antecedente casi reciente de 2006, cuando en Rafaela fallecieron Alberto Noya y su acompañante Gabriel Miller dentro del TC Pista.

Más allá de lo que se tenga que afrontar una vez reiniciada la actividad del automovilismo en nuestro país tras la cuarentena, una posible vuelta de los acompañantes no será factible.

 

 

Fuente: Campeones

FELIZ DIA DEL PERIODISTA, PARA LOS PERIODISTAS CON "PELO Y DE LA OTRA..."..PARA LOS COLEGAS DE UNA LEJANA EPOCA, CON LA LINOTIPO, MAQUINA DE ESCRIBIR (OLIVETTI o REMIGTON), TELETIPO. LA ROTATIVA Y COMPUTADORA, PARA LOS QUE NUNCA DEJAN DE SOÑAR, PARA LA NUEVA GENERACION DE COLEGAS.....(fotos: junto a dos colegas Vito Amalfitano y "Cholo" Ciano)

(No tengo arrepentimientos, pero si se que hay cosas que hubiese querido no haber hecho, cosas que debí haber hecho; cuando era jóven pense que era eterno pero la realidad me dice que hice lo que hice y, de verdad, hay muchas cosas de las que estoy contento que hice, muchas, más de las esperadas)
Por eso, por tantas cosas, por cada momento vivido, disfrutado, compartido... ¡Como no recordar aquellos dìas y noches inolvidables en la redacciòn del Diario "El Atlàntico", proponiendo la noticia, leyendo los cables en la teletipo, esperando la foto para cerrar con la ùltima primicia. "El Atlántico" fue un matutino informativamente esperado!...que ademas de hacernos crecer como periodistas y personas, no regalo la amistad de tantos colegas
Por eso, en este dìa tan particular (7 de junio) a todos los colegas el saludo especial, por ser un dìa especial para todos nosotros, los que sentimos y amamos esta bendita profesión, que nos caracteriza como periodista , en todos nuestros matices.
Deseo recordar en este día tan especial a todos lo que intenta...y hacer algo es cambiar el mundo. Por eso las alegrias cuando màs se gastan màs queda. Aquella vieja amiga, esa gloriosa màquina de escribir, amiga de tantas horas. De poner un papel en blanco para llenarlo de letras, estaba lejos de la tecnologia de hoy, de "copiar y pegar".
Si volviera a nacer, aunque estoy màs vivo que nunca, le pediría al supremo que me regale otra redacciòn como aquella, con los mismos sueños, los mismos compañeros de trabajo, en el "Diario El Atlàntico"...
Una època que me marco y nos marco: "vivir con honor, trabajar con pasiòn".
 
 
LA OBLIGACION PERIODISTICA...El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoríamente a fuentes verificables o a su propio testimonio.
La base del periodismo siempre es la noticia, pero comprende otros gèneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crònica, el documental y la opiniòn.
El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisiòn y el cine) y el periodismo digital o múltimedia.
José Luis López
 

Este próximo lunes 8 de junio se reactivarán numerosas actividades deportivas en la provincia de San Juan, entre las que se destaca para el ambiente del deporte motor el motociclismo en diferentes tipos. En este caso, la  actividad podrá desarrollarse de lunes a sábados entre las 8 y 19 horas con un permiso gestionado en el sitio web del área que rige Deportes en la provincia.  

 

Para el motociclismo, el protocolo permite la práctica de Enduro, Motocross, Velocidad, Rally Raid y cuatriciclos. 

-Cada circuito tendrá un encargado, previsto por la asociación, de llevar el registro de control diario de ingreso de los deportistas. Será el responsable de hacer cumplir los protocolos sanitarios.

-Todos los pilotos deberán circular con deslinde de responsabilidad firmado proporcionado por la FIM Latinoamerica, informar la práctica a realizar, lugar y fecha, horario, recorrido a realizar y/o circuito en el cual va a entrenar.

-Obligatorio usar tapaboca durante los preparativos previos y posteriores a la práctica.

-Se deberá salir a entrenar de forma individual.

-El traslado hasta el lugar de práctica deberá ser en vehículos particulares con dos personas como máximo por vehículo.

-Se deberá respetar los circuitos autorizados. Se informarán los circuitos cerrados y caminos de montaña de baja dificultad por donde se permitirá transitar, evitando cualquier tipo de población o comunidad rural.

-Se deberá resguardar una distancia mínima de 20 metros entre ruedas de motociclistas.

-Finalizada la práctica, no se autoriza ningún tipo de reunión.

 

-Circuitos sugeridos para Enduro-

El circuito de La Toma, sede del Campeonato Sanjuanino de Enduro ...

La Toma (Ullum-Zonda): Partida y llegada en el camping La Toma, circulando hacia el oeste de la precordillera sobre huellas preexistentes.

Difunta Correa (Caucete): Partida y llegada en la Difunta Correa, circulando hacia el noroeste, tocando las dunas de Caucete, sobre huellas preexistentes.

La Laja (Albardón): Circuito de la última fecha del sanjuanino de enduro, circulando sobre huellas preexistentes.

La Flecha (Sarmiento): Circulando por inmediaciones de la Quebrada de la Flecha, sobre huellas preexistentes.

 

-Circuitos sugeridos para Motocross-

image

-Miércoles y Sábados de 8 hs a 18 hs con turnos.

-Hasta 10 personas con turno con una duración de 2 horas de entrenamiento y 15 minutos de desinfección.

Circuito predio de ASER (Ullum): Circuito de motocross en el predio deportivo ASER.

Circuito el Bosque (Rawson): Circuito privado.

 

-Circuitos sugeridos para Velocidad-

Pruebas en el complejo de velocidad con importantes pilotos

Circuito Albardón: Complejo de velocidad de la Municipalidad de Albardón. Previa autorización del Municipio.